Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Cómo es EagleCam, la cámara que tomará la «selfie definitiva» de la Luna

Hemos visto selfies Luna. Y este es el objetivo de EagleCam, una cámara que están desarrollando estudiantes de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle.

Antes de que la NASA envíe su primera misión tripulada a la Luna en 2024, el módulo de aterrizaje lunar Nova-C llevará una carga útil de ciencia y tecnología a un valle en el Océano de las Tormentas.

Recommended Videos

Intuitive Machines, la empresa detrás del Nova-C, ofreció a los estudiantes de ingeniería de Embry-Riddle la oportunidad diseñar y construir un sistema de cámara que se despliegue desde el módulo para capturar el aterrizaje.

Con el apoyo de una red de científicos, el equipo EagleCam, tres profesores y un equipo interdisciplinario de estudiantes, está diseñando una cámara y un sistema de comunicación o CubeSat para aterrizar en la Luna y tomar la selfie astronómica.

Antes de la aproximación, el CubeSat se desplegará y caerá libremente 30 metros hacia la superficie, para darle al mundo su primer vistazo del aterrizaje lunar de la nave espacial.

“Los estudiantes y profesores de EagleCam le darán a la humanidad una nueva perspectiva sobre la Luna”, afirmó Maj Mirmirani, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad.

Cómo será la EagleCam

EagleCam CubeSat Camera System | Embry-Riddle Aeronautical University (ERAU)

Ilhan Akbas, profesor asistente de Ingeniería Eléctrica e Informática, explicó que la EagleCam será lo suficientemente compacta como para ser sostenida en la mano. «Relativamente pequeña, pero significativa», aseguró.

El proyecto utilizará wifi en la La por primera vez, lo que permitirá a los futuros desarrolladores de carga útil comunicarse de manera más rápida y eficiente.

Otra novedad: el equipo establecerá una red de Internet de las Cosas en la Luna, para mejorar aún más la comunicación.

“Verificaremos que los componentes estructurales puedan sobrevivir al duro entorno del lanzamiento de un cohete, así como recopilaremos datos para comprender el efecto de la microgravedad en nuestra cámara de demostración”, dijo Troy Henderson, uno de los tres profesores que asesora el proyecto.

Sin embargo, una vez que las cámaras llegan al espacio, surgen nuevos desafíos, como garantizar que el polvo de la luna, que Henderson describe como “talco para bebés con carga estática”, no interfiera con las operaciones de la nave espacial.

Por lo mismo, entre sus primeros pasos, el equipo enviará cámaras de prueba a bordo de un vuelo suborbital de Blue Origin a principios de 2021, para probar el prototipo.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Las enormes olas que cambian el paisaje de la luna Titán
Titán

Titán, la luna más grande de Saturno, es el único cuerpo planetario del sistema solar, además del nuestro, que actualmente alberga ríos, lagos y mares activos. Se cree que los sistemas fluviales de otro mundo de Titán están llenos de metano y etano líquidos. Pero además algo importante se ha descubierto en torno a las olas en los sistemas lacustres de la luna.

La existencia de grandes mares y lagos más pequeños de Titán fue confirmada en 2007, con imágenes tomadas por la nave espacial Cassini de la NASA. Desde entonces, los científicos han estudiado detenidamente esas y otras imágenes en busca de pistas sobre el misterioso entorno líquido de la luna.

Leer más
Nuevo vehículo lunar de la NASA comienza a tomar forma
nuevo vehiculo lunar nasa toma forma veh  culo

La NASA tiene grandes planes para la Luna, no solo enviar personas de regreso a la Luna por primera vez en más de 50 años, sino también hacer que investiguen la emocionante región del Polo Sur, donde se cree que hay agua disponible. El plan no es solo que los astronautas visiten la Luna durante uno o dos días, sino que permanezcan en la Luna durante semanas, explorando el área circundante. Y para explorar, no pueden viajar a pie, sino que necesitarán un buggy.

El miércoles 3 de abril, la NASA anunció las tres compañías que desarrollan su nuevo vehículo lunar: Intuitive Machines, Lunar Outpost y Venturi Astrolab. Cada uno de ellos desarrollará un vehículo lunar (LTV, por sus siglas en inglés) que puede transportar astronautas desde su lugar de aterrizaje a través de la superficie de la luna, lo que les permitirá llegar más lejos y a más áreas de interés.
Un diseño conceptual artístico del Vehículo de Terreno Lunar de la NASA. NASA
"Esperamos con interés el desarrollo del vehículo de exploración lunar de la generación Artemis para ayudarnos a avanzar en lo que aprendemos en la Luna", dijo Vanessa Wyche, directora del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, en un comunicado. "Este vehículo aumentará en gran medida la capacidad de nuestros astronautas para explorar y realizar ciencia en la superficie lunar, al mismo tiempo que servirá como plataforma científica entre misiones tripuladas".

Leer más
La genial foto que captura a la Luna y Venus desde el patio de una casa
foto luna venus acercamiento fotograf  a y

Una genial foto desde su casa, consiguió el astrofótografo colombiano, Javier de la Cuadra, quien consiguió una secuencia de imágenes que muestran el acercamiento entre Venus y la Luna.

Madrugó para poder registrar el momento con su cámara y captó impresionantes postales de los astros que lo emocionaron hasta las lágrimas, según relató en su perfil de X (Twitter).

Leer más