Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Qué es Dimorphos: ¿salvará a la Tierra de los asteroides?

La Prueba de redireccionamiento doble de asteroides de la NASA (DART) es uno de los grandes proyectos espaciales del 2022, ya que como dice su nombre, es la oportunidad para hacer una prueba defensiva por un posible impacto en la Tierra.

Para eso la NASA usará la nave espacial DART, que ejecutará un impacto cinético, chocando deliberadamente contra el asteroide para cambiar su movimiento en el espacio.

Recommended Videos

Estos días, la Agencia Espacial ha decidido cambiar el nombre de la luna del asteroide más cercano a la Tierra, Didymos B, por el estratégico de Dimorphos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Tras el descubrimiento, los asteroides obtienen un nombre temporal hasta que conocemos sus órbitas lo suficientemente bien como para saber que no se perderán. Una vez que el sistema Didymos fue identificado como el objetivo ideal para la misión DART, tuvimos que distinguir formalmente entre el cuerpo principal y el satélite «, dijo Andy Rivkin, astrónomo investigador y codirector de investigación DART en el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins ( APL), que está construyendo y istrando la misión para la NASA.

Sobre la elección del nombre Dimorphos, Kleomenis Tsiganis, un científico planetario de la Universidad Aristóteles de Salónica y miembro del equipo de DART, comentó lo siguiente:

«Dimorphos, que significa ‘dos ​​formas’, refleja el estado de este objeto como el primer cuerpo celeste en tener la ‘forma’ de su órbita significativamente cambiada por la humanidad, en este caso, por el impacto de DART», dijo Tsiganis. «Como tal, será el primer objeto conocido por los humanos por dos formas muy diferentes, una vista por DART antes del impacto y otra vista por Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA), unos años más tarde».

Dimorphos, que mide 1.60 metros (525 pies) de diámetro, es el objetivo perfecto para la prueba DART debido a su órbita alrededor del cuerpo principal más grande Didymos (que mide 780 metros, o 0.48 millas, de diámetro), y debido a que el par estará relativamente muy cerca de la Tierra a finales de 2022.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Astronauta de la NASA aterriza en la Tierra en su 70 cumpleaños
Aterrizaje astronauta Don Pettit

Después de una estadía de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit y dos cosmonautas rusos aterrizaron de manera segura en Kazajistán a bordo de una nave espacial Soyuz el domingo, hora local. El aterrizaje se produjo el mismo día en que Pettit, el astronauta en servicio más veterano de la NASA, cumplió 70 años.

El astronauta estadounidense partió de la ISS el viernes con Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner.

Leer más
Descubren un planeta que es como la nave de Boba Fett
Nave Boba Fett

Un descubrimiento excepcional realizó el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Atacama, Chile, se trata de un planeta que orbita en un ángulo de 90 grados alrededor de una peculiar pareja estelar. Es la primera vez que tenemos pruebas sólidas de que uno de estos "planetas polares" orbita un par de estrellas.

Y lo más anecdótico es que es igual que la Slave IV, la famosa nave del cazarrecompensas Boba Fett de Star Wars.

Leer más
Detengan a los asteroides asesinos: un nuevo documental de NASA
Asteroide

La NASA acaba de estrenar Planetary Defenders, un fascinante documental que analiza el trabajo de alto riesgo orientado a proteger la Tierra de los grandes asteroides que se acercan a nosotros.

La producción de 75 minutos presenta a los astrónomos y científicos que están trabajando incansablemente para identificar y monitorear los asteroides considerados una amenaza potencial, incluido, brevemente, este que llegó a los titulares a principios de este año.

Leer más