Un descubrimiento excepcional realizó el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Atacama, Chile, se trata de un planeta que orbita en un ángulo de 90 grados alrededor de una peculiar pareja estelar. Es la primera vez que tenemos pruebas sólidas de que uno de estos «planetas polares» orbita un par de estrellas.
Y lo más anecdótico es que es igual que la Slave IV, la famosa nave del cazarrecompensas Boba Fett de Star Wars.

Estos planetas suelen ocupar órbitas que se alinean aproximadamente con el plano en el que sus estrellas anfitrionas orbitan entre sí.
«Me emociona especialmente estar involucrado en la detección de evidencias creíbles de la existencia de esta configuración», declaró en un comunicado Thomas Baycroft, estudiante de doctorado en la Universidad de Birmingham, Reino Unido, quien dirigió el estudio publicado en Science Advances.
Este exoplaneta sin precedentes, llamado 2M1510 (AB) b, orbita una pareja de enanas marrones jóvenes (objetos más grandes que los planetas gigantes gaseosos, pero demasiado pequeños para ser estrellas). Vistas desde la Tierra, las dos enanas marrones producen eclipses entre sí, lo que las convierte en parte de lo que la comunidad astronómica llama un sistema binario eclipsante. Este sistema es increíblemente excepcional: es el segundo par de enanas marrones eclipsantes conocido hasta la fecha y contiene el primer exoplaneta jamás encontrado en un movimiento en ángulo recto con respecto a la órbita de sus dos estrellas anfitrionas.
«Es bastante poco común encontrar, no solo un planeta que orbita a una estrella binaria, sino un planeta que orbita a una estrella binaria formada por dos enanas marrones y que, además, está en una órbita polar», afirma el coautor Amaury Triaud, profesor de la Universidad de Birmingham.