Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Advierten que Venus lleva décadas cubierto por nube gigante

Una gigantesca “ola” de nubes ha estado cubriendo el planeta Venus durante 35 años sin que ningún astrónomo se diera cuenta.

Así lo indica un artículo publicado en la revista Geophysical Research Letters y que reporta Inverse.

Recommended Videos

El descubrimiento se realizó gracias al trabajo de la misión Akatsuki, de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA)

Akatsuki ha estado orbitando Venus durante 10 años. En 2016 avistó, por primera vez, lo que parecía ser una onda atmosférica que se extendía por sobre el planeta, conocido por sus altas temperaturas.

金星探査機「あかつき」金星周回軌道投入 解説CG

Para observar el fenómeno, JAXA utilizó el telescopio infrarrojo que la NASA tiene en Hawái, y se centró en las capas medias e inferiores de la atmósfera de Venus.

Descubrieron que la nube gigante se había extendido 4,700 millas (7,563 kilómetros) a través del ecuador de Venus en altitudes de entre 48 y 56 kilómetros sobre la superficie.

“Si esto sucediera en la Tierra, sería una superficie a escala del planeta y eso es increíble”, señaló Pedro Machado, investigador del Instituto de Astrofísica y Ciencias del Espacio (AI) de Portugal y uno de los autores detrás del estudio.

Otras observaciones revelaron que la nube ha avanzado agresivamente desde 1983, deslizándose por todo el planeta en solo cinco días a una velocidad de 329 kilómetros por hora.

De acuerdo con los científicos, una nube de este tipo de magnitud nunca antes se había observado en el Sistema Solar.

El equipo de investigadores detrás del descubrimiento creó simulaciones por computadora del fenómeno atmosférico, pero no pudieron conocer el mecanismo que lo inició y que lo mantuvo activo durante los últimos 35 años.

Se han encontrado diferentes ondas atmosféricas en Venus, pero esta es la primera que se descubre a baja altitud. Es en esta región donde Venus atrapa el calor. Es un proceso muy similar al que ejercen los gases de efecto invernadero en la Tierra. Por eso, Venus entrega señales sobre el futuro de nuestro planeta.

Las temperaturas en Venus alcanzan los 465 grados centígrados (870 °Fahrenheit), lo suficientemente caliente como para derretir el plomo.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Este planeta se está desmoronando y le salió una cola de cometa
Planeta con cola de cometa

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han hecho un descubrimiento inusual, encontrar un planeta que está en proceso de desintegración. Y a medida que se desintegra, deja tras de sí una cola de materia como la de un cometa.

El planeta BD+05 4868 A se encuentra a 140 años luz de distancia y tiene alrededor de la masa de Mercurio. Sin embargo, a diferencia de Mercurio, este planeta orbita en una órbita tan estrecha alrededor de su estrella anfitriona que un año allí dura poco más de 30 horas. Estar tan cerca de la estrella significa que las temperaturas allí serían épicas, a casi 3.000 grados Fahrenheit, con el planeta cubierto de magma que está hirviendo en el espacio.

Leer más
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más