Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Descubren dos galaxias ocultas por el polvo estelar

Un equipo internacional de universo cercano al Big Bang.

Valentino González, astrónomo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, señaló:

Recommended Videos

“Descubrimos dos galaxias que tenían una impresionante cantidad de polvo, estaban literalmente ocultas/tapadas a una observación óptica normal, es por ello que fue gracias al radio observatorio ALMA, con sus sofisticados equipos, que pudimos descubrirlas”.

El polvo estelar es un conjunto de partículas formada por diversos compuestos químicos que se pueden encontrar en casi todas las galaxias.

Universidad de Chile.

Sin embargo, su formación lleva tiempo y no se espera que sea tan abundante a los 700 millones de años que tiene el universo (que es el tiempo en el que se estima existieron estos dos objetos).

De acuerdo con los investigadores, otro de los elementos que llama la atención es el hecho que hayan sido dos galaxias.

“Esto abre la pregunta de cuántas más galaxias andan por ahí ocultas, ahora nos atrevemos a pensar que esto no es un caso aislado. Además, nos abre otra interrogante ¿cómo fue que estas galaxias acumularon tanto polvo en tan poco tiempo”, agrega González.

Este hallazgo fue posible gracias al observatorio ALMA, uno de los más grandes y poderosos que existen en la Tierra.

El estudio se llevó a cabo por medio del proyecto REBELS, que forma parte del programa ALMA Large Program, en el que se invirtieron 70 horas de observación.

El hallazgo de estas galaxias ocultas por el polvo es uno de los primeros resultados publicados de este proyecto.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más