Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

De los mismos creadores del sumergible Titán: crear una colonia humana en Venus

DTES

La empresa OceanGate quedó en entredicho luego del trágico accidente del sumergible Titán en sus aspiraciones de visitar, como lo hizo otras veces, al Titanic en el Atlántico Norte.

Recommended Videos

Guillermo Söhnlein es uno de los cofundadores de OceansGate, y tiene una nueva idea: hacer una colonia de seres humanos en Venus para el año 2050.

En una entrevista a Insider, Guillermo Söhnlein declara que su proyecto Humans2Venus para la colonización de Venus no es un proyecto tan loco como parece. «Creo que es menos aspiracional que poner un millón de personas en la superficie marciana para 2050». Sin embargo, a diferencia de los planes de Elon Musk para colonizar la superficie de Marte, la idea de Söhnlein es crear una estación orbital en la atmósfera a 48 km de la superficie del planeta.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las dificultades de Venus según la ciencia: En la atmósfera predomina el dióxido de carbono, las nubes están cargadas con ácido sulfúrico que se precipita en forma de lluvias para pasar los 475ºC que se alcanzan en la superficie del planeta. Suficiente como para fundir plomo a temperatura ambiente. Además, la presión es de 90 atmósferas, la mayor de todos los planetas del sistema solar y equivalente a la que se enfrentaría un submarino a 1.700 metros de profundidad.

OceanGate a través de Humans2Venus, enumera por qué es una posibilidad cierta la colonización humana en Venus:

  • Dado que Venus y la Tierra son de un tamaño similar (radio de Venus = 0,95 Tierras) y masa (masa de Venus = 0,82 Tierras), la gravedad superficial en Venus es casi idéntica a la de la Tierra (gravedad de Venus = 0,9G). En otras palabras, si pesas 100 libras en la Tierra, pesarías 90 libras en Venus.
  • Venus tiene una protección contra la radiación similar a la de la Tierra, pero no de la manera que cabría esperar. A medida que la luz ultravioleta del Sol bombardea la atmósfera exterior del planeta, excita gases (conocidos como iones), que forman la ionosfera. Cuando el campo magnético del Sol interactúa con estos iones excitados, induce un campo magnético, que envuelve al planeta, similar a la forma de una lágrima. Como resultado, los vientos solares entrantes soplan más allá de Venus y se desvían hacia el sistema solar.

  • La presión es de aproximadamente 1 bar / 1 ATM (casi idéntica a la Tierra a nivel del mar).

  • La temperatura está en el rango favorable de «agua líquida» de 0-50 ° C.

El empresario reconoce que innovar en este ámbito supone afrontar un riesgo muy grande, y los asumieron con el sumergible Titan. “No creo que deba tener una connotación negativa porque casi se podría argumentar que es un elemento crítico para que la humanidad avance. Si no tuviéramos personas a las que les gusta esto, probablemente todavía estaríamos todavía en cuevas».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más