Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo ver un raro fenómeno astronómico el viernes

Planetas
Digital Trends Español

Es posible que haya habido momentos en los que hayas visto la luz brillante de Marte en la misma noche. Pero es mucho menos probable que hayas visto todos los planetas de nuestro sistema solar al mismo tiempo.

Bueno, este viernes, tendrás la oportunidad de ver este raro fenómeno astronómico, con Venus, Marte, Júpiter, Urano, Mercurio, Saturno y Neptuno apareciendo en el cielo nocturno para que los terrícolas lo disfruten.

Recommended Videos

«Las alineaciones planetarias ocurren porque los planetas de nuestro sistema solar orbitan alrededor del Sol aproximadamente dentro del mismo plano, conocido como plano eclíptico», dijo Shyam Balaji, investigador en física de astropartículas y cosmología en el King’s College de Londres. «A medida que orbitan a diferentes velocidades y distancias del sol, hay momentos en los que parecen alinearse desde la perspectiva de la Tierra. Esta alineación es un fenómeno visual más que físico, ya que los planetas permanecen separados por millones o incluso miles de millones de kilómetros en el espacio».

Algunas partes del mundo ya pueden ver la alineación planetaria, pero se considera ampliamente que el 28 de febrero ofrece la mejor oportunidad para detectarla.

Cómo ver el desfile planetario del viernes

El mejor momento para ver el desfile planetario será alrededor de 45 minutos después del atardecer el viernes 28 de febrero.

Suponiendo que tengas cielos despejados (¡sí, es algo vital!), el mejor lugar para disfrutar de la vista será desde una zona oscura y alejada de la contaminación lumínica, como las luces de la ciudad, y con una vista clara del horizonte. Cuando llegues a tu punto de observación, no esperes ver todos los planetas a la vez. En primer lugar, disfruta de la vista nocturna mientras tus ojos tardan unos minutos en adaptarse a la oscuridad del cielo.

Si bien Venus, Marte, Júpiter y Urano son visibles a simple vista, los binoculares o un telescopio mejorarán en gran medida la experiencia visual. Mercurio y Saturno también se pueden ver a simple vista, pero puede ser un desafío, por lo que los binoculares o un telescopio serán útiles para estos planetas. En cuanto a Neptuno, ¡definitivamente tendrás que usar una de esas ayudas ópticas!

Precisamente, dónde mirar en el cielo depende del lugar del mundo en el que te encuentres, por lo que nuestro consejo es que consultes una de las muchas aplicaciones de astronomía excelentes. Muchos de ellos tienen una función de realidad aumentada que superpone etiquetas para los planetas y estrellas en el marco cuando apuntas la cámara de tu teléfono hacia el cielo. Star Walk 2 Pro: Sky Map Live (iOS y Android) es una buena opción para principiantes, mientras que una aplicación de astronomía más avanzada (y más cara) es SkySafari 7 Pro (iOS y Android).

 
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo ver el lanzamiento de JUICE para las lunas heladas de Júpiter
Ganímedes

La Agencia Espacial Europea (ESA) está haciendo los preparativos finales para el lanzamiento de una nueva nave espacial que explorará las lunas heladas de Júpiter. Y puedes ver el inicio de su viaje épico en línea.

Viajando a bordo de un cohete Ariane 5, JUICE (JUpiter ICy Moons Explorer) despegará del Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana sa, el jueves 13 de abril.

Leer más
Mira al cielo esta semana para ver este desfile planetario
desfile planetario mercurio jupiter venus urano marte 36b5e2c7 0033 4b62 98df 4cb35e9fc074

En una noche clara, lejos de la contaminación lumínica, siempre hay mucho para disfrutar en el cielo nocturno.

Esta semana, incluida esta noche, una vista clara de la parte occidental del cielo ofrecerá la oportunidad de maravillarse con lo que se conoce como un "desfile planetario".

Leer más
Un planeta entre Júpiter y Marte acabaría con la Tierra
un planeta entre marte jupiter acabaria con la tierra planet volumes awyeqyydhve unsplash

Un experimento científico realizado en la UC Riverside situó un planeta extra en el Sistema Solar entre Marte y Júpiter, generando una preocupante hipótesis: si se diera ese escenario, la Tierra terminaría expulsada y sin vida.

El astrofísico de la UCR Stephen Kane explicó que su experimento estaba destinado a abordar dos lagunas notables en la ciencia planetaria.

Leer más