Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Cómo los astronautas se mantienen en forma y saludables en el espacio

Astronautas ejercicio
DTES

El espacio no es un entorno fácil para vivir. Ir al espacio y vivir en microgravedad durante períodos prolongados tiene una variedad de efectos en el cuerpo, desde mareos espaciales similares al mareo por movimiento, hasta deterioro de la vista y líquidos que se acumulan en la mitad superior del cuerpo. Y aunque la ingravidez permite a los astronautas girar, girar y flotar en el aire, tiene un inconveniente. Sin la fuerza de la gravedad contra la que luchar, los músculos del cuerpo comienzan a deteriorarse ya que no se usan regularmente.

Para trabajar contra esta pérdida de masa muscular y ósea, los astronautas tienen que hacer ejercicio hasta una hora al día. Y la investigación científica sobre cómo proteger la salud humana en el espacio es uno de los objetivos clave del trabajo en la Estación Espacial Internacional, con una serie de experimentos que se están llevando a cabo allí para evaluar la salud y el bienestar en el espacio.

El astronauta de la CSA David Saint-Jacques lleva la camiseta y la diadema del sensor de salud Bio-Monitor.
El astronauta de la CSA David Saint-Jacques lleva la camiseta y la diadema del sensor de salud Bio-Monitor. NASA

Una parte de eso es desarrollar sistemas para monitorear la salud que no sean intrusivos cuando los astronautas tienen trabajo que hacer. El sistema Bio-Monitor, desarrollado por la Agencia Espacial Canadiense, es una camiseta inteligente con sensores integrados que pueden medir factores como el pulso, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la temperatura de la piel. También hay una diadema para controlar los niveles de oxígeno en la sangre. Actualmente se está probando en la ISS, con la esperanza de que pueda usarse no solo para astronautas, sino también en la Tierra con fines médicos, investigación deportiva y telemedicina en el futuro.

Recommended Videos

Otra investigación de la Agencia Espacial Europea, llamada Myotones, es un pequeño dispositivo para medir la rigidez muscular. Esto se puede utilizar para comprobar la eficiencia de los programas de ejercicio de los astronautas, asegurándose de que no haya ningún músculo importante que se esté perdiendo y que pueda estar degradándose.

El astronauta del CSA David Saint-Jacques dirige una sesión para VECTION.
El astronauta del CSA David Saint-Jacques dirige una sesión para VECTION. NASA

Sin embargo, no son solo los problemas físicos los que pueden afectar a los astronautas. El funcionamiento cognitivo y la percepción sensorial también pueden verse afectados por los vuelos espaciales, por lo que también deben ser monitoreados. Esto se hace utilizando sistemas como pruebas para el control de la motricidad fina, medido a través de desafíos simulados de vuelo o conducción. Una tarea de conducción simulada, por ejemplo, requiere que las personas sean capaces de reconocer obstáculos y responder a ellos de la manera espacial y temporal adecuada, y que realicen múltiples tareas. Realizar una tarea simulada antes de realizar una tarea de conducción real, como pilotar un rover, también podría ayudar a los astronautas a mejorar en la tarea real.

Luego están medidos como VECTION, que investiga cómo estar en microgravedad afecta la percepción del movimiento de las personas. En la Tierra podemos usar señales de nuestro sistema vestibular para ayudar a medir dónde está un objeto, pero los astronautas tienen que adaptarse a la falta de gravedad. Este experimento utiliza gafas montadas en la cabeza para probar si los astronautas pueden medir con precisión factores como la altura de un objeto, incluso sin señales de gravedad.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La última aurora vista desde el espacio es una verdadera maravilla
Aurora boreal

Pregúntele a cualquier astronauta sobre los placeres de pasar tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una de las respuestas seguramente será las increíbles vistas que pueden disfrutar desde 250 millas sobre la Tierra.

El paisaje puede incluir todo, desde vistas notables de lugares muy inferiores, amaneceres y atardeceres cada 90 minutos, asombrosas vistas de tormentas eléctricas y, mucho más allá de la Tierra, impresionantes paisajes que incluyen la luna e incluso la Vía Láctea.

Leer más
Copilot se agranda en los 50 años de Microsoft y agrega nuevas funciones
Copilot

Este viernes 4 de abril se están cumpliendo 50 años de Microsoft, y qué mejor para la compañía fundada por Bill Gates que anunciar justamente hoy los avances en Copilot, su asistente de IA que quiere revolucionar la experiencia en las Us.

Fue Mustafa Suleyman, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Microsoft AI, quien dio a conocer las novedades:

Leer más
Los astronautas retornados del espacio hablan y entregan a los culpables de su exilio
Barry Wilmore y Sunita Williams

Los astronautas retornados después de su largo exilio en la Estación Espacial Internacional, Barry Wilmore y Suni Williams, entregaron su primera versión oficial tras regresar a la Tierra, con Fox News, donde itieron algunas culpabilidades por haberse quedado varados en el espacio, además de criticar abiertamente a la NASA y la istración de Joe Biden.

En la charla con el medio estadounidense no se guardaron nada, itieron que la NASA, Boeing e incluso los propios astronautas tuvieron un papel que desempeñar en su inesperado resultado.

Leer más