Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Otra vez el cohete japonés Epsilon-S explotó

DTES

La carrera espacial japonesa nuevamente ha quedado en entredicho, ya que este 26 de noviembre sufrió un nuevo traspié y con un viejo conocido, el cohete Epsilon-S, que ya había protagonizado en el pasado una desgracia.

Recommended Videos

El motor de la segunda etapa del cohete sufrió una avería a los 49 segundos de una prueba en tierra en el Centro Espacial Tanegashima, en la prefectura de Kagoshima, en el sureste del país, según informó la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) en un comunicado, citado por Bloomberg.

Una transmisión en directo de la televisión nacional de Japón mostró columnas de humo que se elevaban desde el lugar. No se reportaron heridos y la causa del incendio aún está por determinar, dijo la agencia.

Según el diario económico Nikkei, el accidente afectará el lanzamiento del cohete Epsilon S que estaba programado para el año fiscal en curso (que termina en marzo próximo), y es un duro revés para los planes nipones de participar en el competitivo mercado internacional de lanzamientos de satélites. El Epsilon S, que mide 27 metros de altura, tiene previstos ocho lanzamientos regulares al año para transportar satélites y sondas espaciales de diversos tamaños de empresas e instituciones de investigación, tanto japonesas como internacionales, afirma el rotativo.

El proyecto Epsilon se inició en 2013, cuando Japón lanzó al espacio su primer cohete en 12 años desde el Centro Espacial Uchinoura en el sur del país.

El motor de la séptima versión del Epsilon explotó en la prueba realizada en julio de 2023 desde el Centro Experimental de Cohetes de Noshiro, en la prefectura de Akita, al norte de Japón. Algunos componentes se derritieron por las altas temperaturas y provocaron incendios de componentes químicos.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Samsung Galaxy S25 Edge ya tiene precio y almacenamientos
Samsung Galaxy S25 Edge

Aunque el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 Edge estaba previsto para mediados de abril, se adelantó unas semanas, y el último rumor apuntaba a un anuncio del 13 de mayo en Corea. Solo un día después de que nos enteramos de eso, nos enteramos del precio oficial y las opciones de almacenamiento del Galaxy S25 Edge, y la filtración no proviene de un tercero, sino del propio Samsung.

El sitio web canadiense de Samsung enumeró brevemente los precios de las variantes de 256 GB y 521 GB del Galaxy S25 Edge como parte de una promoción para las tabletas Galaxy S10FE recientemente lanzadas. La página web, capturada por el filtrador de confianza Roland Quandt, muestra lo que podría ser el MSRP oficial del próximo teléfono delgado. Quandt compartió la captura de pantalla en Bluesky, una plataforma de redes sociales creada para replicar lo que solía ser Twitter antes de que Elon Musk la comprara y la rebautizara como X.

Leer más
Samsung promociona el Galaxy A56 en las nuevas tabletas Galaxy Tab S10 FE
Samsung Galaxy Tab S10 FE

Samsung ha anunciado dos nuevas tabletas, la Galaxy Tab S10 FE y la Galaxy Tab S10 FE+, que reúnen la potencia y las funciones de IA que se encuentran en su teléfono inteligente Galaxy A56 con las opciones de pantalla grande proporcionadas por sus tabletas de la serie Galaxy Tab S10. ¿Confundido sobre lo que Samsung quiere decir con FE? El nombre surgió de una manera inusual, pero ahora se aplica a dispositivos asequibles que brindan un buen valor, como el Galaxy S24 FE.

¿Qué pasa con los dos nuevos modelos Tab S10 FE? Hay dos diferencias técnicas principales entre los dos nuevos modelos. La Galaxy Tab S10 FE tiene una pantalla LCD de 10,9 pulgadas y 90 Hz y una batería de 8.000 mAh, mientras que la Galaxy Tab S10 FE+ tiene una pantalla LCD de 13,1 pulgadas y 90 Hz y una batería de 10.090 mAh. Obviamente, esto hace que la Galaxy Tab S10 FE+ sea más grande y pesada (pesa 664 gramos en lugar de 497 gramos), pero ambas miden solo 6 mm de grosor.

Leer más
El rendimiento del Samsung Galaxy S26 podría discriminar: en qué países funcionaría mejor y peor
Samsung Galaxy

Si has seguido la historia de los teléfonos de Samsung durante algún tiempo, el debate en torno a Snapdragon y Exynos te resultará familiar. Ahora, gracias a un informe, parece que vamos a volver a ese debate para el Samsung Galaxy S26, y las cosas se van a complicar.

Durante la última década, Samsung ha utilizado una mezcla de hardware para alimentar sus teléfonos. El más familiar, y el más popular, es Qualcomm Snapdragon.

Leer más