Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Científicos en alerta: el sexo en el espacio será una realidad

El sexo en el espacio es un tema que ha despertado la curiosidad de muchas personas, pero que también plantea una serie de desafíos y riesgos. ¿Cómo se puede tener sexo en un entorno de microgravedad? ¿Qué efectos tiene la radiación cósmica sobre la reproducción humana? ¿Qué implicaciones éticas y legales tiene?

Estas son algunas de las preguntas que han intentado responder los científicos y los astronautas, aunque no hay evidencia de que se haya realizado ningún acto sexual en el espacio. Algunos factores que dificultan el sexo en el espacio son la falta de privacidad, el estrés físico y psicológico, las normas de conducta de las agencias espaciales y las posibles consecuencias médicas.

Recommended Videos

La NASA no ha realizado estudios oficiales sobre la sexualidad humana en las misiones espaciales, pero ha prohibido este tipo de actos en sus vuelos. Sin embargo, algunos expertos han señalado la importancia de abordar este aspecto para garantizar la salud física y mental de los astronautas, así como el éxito de los proyectos de exploración y colonización de otros planetas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El sexo en el espacio plantea dificultades biológicas, por un lado, la microgravedad y la radiación podrían afectar negativamente a las funciones sexuales y reproductivas de los astronautas, así como al desarrollo de un posible feto. Por otro lado, la intimidad sexual podría generar conflictos interpersonales o violencia entre la tripulación, o comprometer el rendimiento profesional y la seguridad de la misión. Además, el sexo en el espacio requeriría de medidas especiales de higiene, privacidad y protección.

Por eso y para tomarse en serio el tema, sobre todo ahora que comenzará el turismo espacial, un grupo de científicos y médicos relacionados con el espacio de los Estados Unidos, Europa y América del Sur están comenzando a alertar sobre tener esta discusión ahora.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Nuestro punto de partida fue un comentario desechable sobre el sexo en el espacio, pero cuando lo comprobamos, nos sorprendió que el sector no haya considerado abiertamente los riesgos y esto llevó al estudio», dijo el autor David Cullen, profesor de astrobiología y biotecnología espacial en la Universidad de Cranfield, en un comunicado de la universidad.

«Dada la importancia a largo plazo de la reproducción humana más allá de la Tierra, ya que la humanidad está tratando de convertirse en una especie multiplanetaria, debemos tomar en serio el posible primer paso, ya sea que esto sea planeado, o especialmente si no está planificado», dijo Egbert Edelbroek, coautor del informe y jefe de SpaceBorn United, una organización con sede en los Países Bajos que estudia la reproducción en el espacio.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Cómo se usa el baño en el espacio?: astronauta responde la duda
como se usa bano en el espacio 847a29ef c75d 4bdf 94a6 8463325704e3

Para conmemorar el Día Mundial del Retrete el domingo, el actual habitante de la estación espacial Andreas Mogensen ha respondido a una de las preguntas más comunes que se hacen a los astronautas: "¿Cómo se usa el baño en el espacio?".

Las condiciones de microgravedad a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) hacen imposible el uso de un inodoro convencional en el puesto orbital. Ni siquiera quieres imaginar el desastre que crearía.

Leer más
¿Pueden los humanos reproducirse en el espacio? hay buenas señales
pueden humanos reproducirse espacio 0ef68474 8df9 4a5b aa77 b4b261b69d3a

Una de las preguntas existenciales más importantes que se hace la humanidad si es que algún día se instala a vivir en un supuesto y colonizado espacio, es si más allá de nuestra Tierra, el ser humano puede reproducirse en los confines del universo. Y la respuesta más que en un hombre y una mujer, está llegando gracias a las ratas.

Los investigadores han cultivado con éxito embriones de ratón a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) por primera vez.

Leer más
Astronauta Frank Rubio cuenta qué es lo que más echará de menos en el espacio
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

El astronauta de la NASA Frank Rubio dentro del módulo de la cúpula a bordo de la Estación Espacial Internacional. NASA
El astronauta de la NASA Frank Rubio, que batió récords, reveló recientemente lo que más extrañará de la vida en órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Rubio regresó a la Tierra a finales del mes pasado después de pasar 371 días en el espacio, el período más largo de tiempo en órbita que pasa un astronauta de la NASA.

Leer más