Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Comenzó un nuevo ciclo solar: expertos de la NASA explican qué significa

Este martes Sol, lo que determinará variaciones en la meteorología espacial, de acuerdo a lo señalado por la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Según científicos de la agencia junto con funcionarios de la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la estrella ya lleva nueve meses en esta nueva etapa y se estima que este nuevo ciclo será similar al anterior, desarrollado entre 2008 y 2019 y que, según los expertos, fue bastante tranquilo.

Recommended Videos

De todas formas, esto no quiere decir que esté “exento de riesgos”, aseguran.

De acuerdo con lo que señalan, el ciclo afecta la actividad en la superficie del Sol y se evidencia a través de las manchas ocasionadas por los campos magnéticos. Las variaciones en los campos magnéticos también ocasionan cambios en la cantidad de actividad en la superficie.

“A medida que salimos del mínimo solar y nos acercamos al máximo del ciclo 25, es importante recordar que la actividad solar nunca se detiene, cambia de forma a medida que oscila el péndulo”, afirmó Lika Guhathakurta, científica de la División de Heliofísica de la NASA.

Actividad más intensa

Los científicos esperan que la actividad del Sol aumente a medida que se acerque al máximo, estimado para julio de 2025. Si bien se estima que el presente sea tan “tranquilo” como el anterior, también está la posibilidad de riesgos.

“El hecho de que sea un ciclo solar por debajo del promedio no significa que no haya riesgo de clima espacial extremo. El impacto del Sol en nuestra vida diaria es real”, explica Doug Biesecker, copresidente del y físico solar en el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA en Boulder, Colorado.

Las predicciones del clima espacial resultan útiles para proteger a las personas de eventuales emergencias provocadas por llamaradas solares que lleguen hasta la Tierra. Además, sirven para resguardar a los satélites y ondas espaciales, junto a los astronautas del programa Artemisa para retornar a la Luna.

Desde la NASA explican que analizar este escenario es el primer paso para entender y mitigar la exposición de los astronautas a la radiación espacial.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¡Sobrevivió! La sonda solar Parker de la NASA acaba de llamar a casa
sonda solar parker sobrevivio sol

La sonda solar Parker de la NASA ha llamado a casa, proporcionando la confirmación ansiosamente esperada de que logró sobrevivir a su paso cercano del sol a principios de esta semana.

"Después de su máximo acercamiento al Sol, la sonda solar Parker de la NASA ha transmitido un tono de baliza a la Tierra que indica que está en buen estado de salud y funcionando normalmente", dijo la agencia espacial en un anuncio en su sitio web el viernes temprano.

Leer más
La Luna cada vez más lejos: la NASA retrasa de nuevo misión Artemis
astronautas primer encuentro nave orion luna captura web 9 8 2023 105628 www digitaltrends com

La Luna y el regreso de los hombres a ese lugar no será una tarea fácil, ya que la NASA este jueves 5 de diciembre volvió a aplazar la misión Artemis.

Eso significa que Artemis II se pospone hasta mediados de 2026 y Artemis III (la misión para volver a pisar suelo lunar) se retrasa hasta 2027.

Leer más
Cómo votan los astronautas de la NASA desde el espacio
como votan astronautas nasa espacio

Con el día de las elecciones en el horizonte, muchos estadounidenses están haciendo planes para votar, pero algunos de esos votos tendrán que recorrer un largo camino. Para los astronautas de la NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), tienen que hacer planes para emitir sus votos desde 250 millas sobre la superficie de la Tierra, donde están orbitando en el espacio.

Afortunadamente, existe un sistema para asegurarse de que los astronautas tengan voz en la democracia, aunque tienen que completar una boleta de voto en ausencia ya que no hay ningún centro de votación cerca. Astronautas como Loral O'Hara y Jasmin Moghbeli de la NASA, votaron en las primarias de Texas en marzo de este año, utilizando un sistema electrónico que transmite sus votos desde la boleta electrónica que completan al Control de la Misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, que los envía a la oficina del secretario del condado.
La Red de Espacio Cercano de la NASA permite a los astronautas de la Estación Espacial Internacional comunicarse con la Tierra y entregar electrónicamente boletas electorales desde el espacio. NASA
Aunque pueda parecer una molestia, los astronautas han expresado su entusiasmo por poder votar desde el espacio. Cuando los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams se enteraron de que permanecerían en la ISS más tiempo de lo planeado originalmente debido a problemas con la nave espacial Boeing Starliner en la que viajaron a la ISS, dijeron que votar desde el espacio sería una experiencia especial.

Leer más