Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Cenizas de actor de Star Trek llevan 12 años en el espacio

Es el sueño de muchos y puede tomar toda una vida conseguirlo, literalmente. Eso sí, viajar al espacio no es para todos. Algunos se emocionan al imaginarlo o desearlo, otros, lo consiguen, aunque sea después de la vida.

Es la “hazaña” del actor James Doohan, conocido por interpretar al ingeniero jefe Montgomery Scott en la serie original de Star Trek, quien falleció en 2005 a los 85 años.

Recommended Videos

Al momento de su muerte, la familia del actor quiso cumplirle uno de sus mayores anhelos: viajar al espacio en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Ellos se pusieron en o con quienes correspondía, sin embargo, todas las solicitudes oficiales fueron denegadas.

La imagen muestra al actor James Doohan de Star Trek.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esa respuesta no fue suficiente para Richard Garriott, uno de los primeros turistas espaciales financiado por fondos propios en viajar a la EEI. Según ha revelado recientemente a Times of London, Garriot consiguió llevar parte de las cenizas de James Doohan hasta la estación espacial, por supuesto, de manera clandestina.

El empresario pudo depositar las cenizas bajo el suelo del módulo Columbus, además de una foto laminada de Doohan. No le contó a nadie de su plan, y solo él y la familia del actor tenían conocimiento de esto, hasta ahora.

“Era completamente clandestino”, señaló Garriott al Times.

“Su familia estaba muy contenta de que las cenizas llegaran hasta allí, pero todos estábamos decepcionados por no haber podido hablar de ello públicamente durante tanto tiempo. Ahora ha pasado suficiente tiempo para que podamos hacerlo”.

En 2008, parte de las cenizas estaban en el cohete Falcon 1 de SpaceX. Sin embargo, el cohete falló minutos antes del despegue.

Cuatros años más tarde, una urna con parte de las cenizas de Doohan voló hasta el espacio a bordo del SpaceX Falcon 9.

De acuerdo con el mismo medio, las cenizas de Doohan han viajado en total unos 1,700 millones de kilómetros a través del espacio y han orbitado la Tierra más de 70 mil veces. Un verdadero y póstumo Viaje a las Estrellas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más