Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

¿Cuántos bits tendría el universo si fuera una creación estilo Matrix?

En una nueva investigación, un equipo científico intenta demostrar cuánta información está disponible en el conjunto del universo observable.

Melvin M. Vopson, físico de la Universidad de Portsmouth, ha determinado que cada partícula en el universo contiene 1,509 bits de información y hay aproximadamente 6 veces 10 elevado a 80 bits de información almacenados en todas las partículas de materia del universo observable.

Recommended Videos

Durante décadas, los investigadores creen que existe una conexión entre la información y el universo físico. De hecho, ellos estiman que la información podría codificarse en la materia física.

Para realizar esta estimación, Vopson usó la teoría de la información de Claude Shannon para cuantificar la información codificada en cada partícula elemental del universo.

“Es la primera vez que se adopta este enfoque para medir el contenido de información del universo y proporciona una predicción numérica clara”, explica Vopson.

“Incluso si no es del todo precisa, la predicción numérica ofrece una vía potencial hacia las pruebas experimentales”.

Si bien el número resultante es enorme, el físico aclara que aún no es lo suficientemente grande como para explicar la materia oscura del universo.

Para esto se necesitaría una cantidad de bits 10 billones de veces mayor que la que él ha obtenido para poder hacerlo.

Vopson afirma que el número calculado es menor de lo que esperaba, mientras que otro colega que participó en el trabajo, Greg Laughlin, explica que esto “es como ignorar no el elefante en la habitación, sino los 10,000 millones de elefantes en la habitación”.

De cualquier manera, el astrónomo de la Universidad de Yale destaca los resultados que se han publicado en el estudio:

“Calcular el contenido de información, básicamente el número de bits de memoria que se necesitarían para hacer funcionar el universo,  es interesante”, afirmó Laughlin.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más