Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Barco filma por casualidad destrucción de un meteorito

Estar en el momento preciso trae muchos beneficios. Lo pueden decir los tripulantes del buque de investigación Investigator que capturó de manera casual un extraordinario fenómeno de la naturaleza.

La embarcación operada por la agencia científica nacional de Australia, Csiro, se encontraba en el océano cerca de Tasmania, cuando logró filmar unas asombrosas imágenes de la ruptura de un meteorito.

Recommended Videos

En el registro es posible ver el meteorito muy brillante, cruzando el cielo justo frente al barco y luego rompiendo sobre el océano.

Este fenómeno fue advertido por la tripulación y el personal científico a bordo, quienes se alegraron al descubrir que todo había quedado registrado en la cámara de la nave.

La secuencia completa fue compartida a través de la cuenta de Csiro en Twitter.

It's cloudy with a chance of *checks notes* meteors? ☄️

A bright green meteor went over Tasmania this morning. And our #RVInvestigator was able to capture it on our live stream! 🚢

The ship was near south coast of Tasmania where it's currently doing work for @Parks_Australia. pic.twitter.com/H2i4kfe9Pe

— CSIRO (@CSIRO) November 19, 2020

«Lo que vimos al revisar las imágenes de la transmisión en vivo nos asombró, el tamaño y brillo del meteoro fue increíble», señaló el investigador John Hooper en un comunicado, consciente de la buena fortuna que los acompañó aquella jornada.

«El meteoro cruza el cielo directamente en frente del barco y luego se rompe. Fue increíble ver las imágenes y tuvimos mucha suerte de haberlo capturado todo en la transmisión en vivo del barco».

La embarcación que capturó estas imágenes se encontraba en el mar de Tasmania, a cien kilómetros de la costa.

Estaba en ese lugar realizando un mapeo del fondo marino del Parque Marino Huon para Parks Australia, además de llevar a cabo estudios oceanográficos y distintas pruebas en el mar para varios equipos marinos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Este planeta se está desmoronando y le salió una cola de cometa
Planeta con cola de cometa

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han hecho un descubrimiento inusual, encontrar un planeta que está en proceso de desintegración. Y a medida que se desintegra, deja tras de sí una cola de materia como la de un cometa.

El planeta BD+05 4868 A se encuentra a 140 años luz de distancia y tiene alrededor de la masa de Mercurio. Sin embargo, a diferencia de Mercurio, este planeta orbita en una órbita tan estrecha alrededor de su estrella anfitriona que un año allí dura poco más de 30 horas. Estar tan cerca de la estrella significa que las temperaturas allí serían épicas, a casi 3.000 grados Fahrenheit, con el planeta cubierto de magma que está hirviendo en el espacio.

Leer más
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más