Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Estos asteroides chocarán con la Tierra, según red neuronal

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No somos dinosaurios, pero vaya que nos intimida pensar que podríamos terminar nuestras vidas en la Tierra como ellos, ya que siempre los científicos han trabajando en determinar los riesgos de que un gran asteroide o una suma de ellos pueda poner fin a la vida tal como la conocemos.

Recommended Videos

Por eso no llama tanto la atención un trabajo hecho por la Universidad de Leiden de los Países Bajos, que se llama «Identificador de objetos peligrosos» y que básicamente es una red neuronal artificial que analizó un periodo de tiempo y otras variables para ver cuántos asteroides podrían chocar con nuestro planeta.

Esta Inteligencia Artificial identificó 11 asteroides que la NASA no había clasificado previamente como peligrosos, y que tenían más de 100 metros de diámetro y también se centraron en rocas espaciales que podrían encontrarse a 4,7 millones de millas de la Tierra, como se detalla en un artículo publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.

Las explosiones que podrían producir estos objetos caídos del cielo, equivaldrían a miles de bombas nucleares capaces de arrasar con ciudades enteras.

El estudio se realizó haciendo un análisis de los próximos 10,000 años terrestres, revisando los movimientos orbitales de los planetas del Sistema Solar, y la conclusión no es para preocuparse: Solo entre los años 2131 y 2923 podría caer algún asteroide. O sea ya no estaremos para esa fecha los que están leyendo esta nota de seguro.

En un comunicado de la Universidad de Leiden, el astrónomo Simon Portegeis, comentó que, «Si rebobinas el reloj, verás que los asteroides conocidos aterrizan de nuevo en la tierra. De esta manera puedes hacer una biblioteca de las órbitas de los asteroides que aterrizaron en la tierra. Esa misma biblioteca de asteroides luego sirvió como material de capacitación para la red neuronal».

El primer conjunto de cálculos se realizó en la nueva súper computadora de la Universidad de Leiden llamada ALICE, que significa «Hola» en holandés.

Según el astrónomo Portegies, la investigación es solo un primer ejercicio: «Ahora sabemos que nuestro método funciona, pero ciertamente nos gustaría profundizar en la investigación con una mejor red neuronal y con más información. La parte difícil es que pequeñas interrupciones en los cálculos de la órbita pueden conducir a cambios importantes en las conclusiones «.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un satélite seguirá un asteroide del tamaño del Empire State Building mientras pasa cerca de la Tierra
satelite ramses seguira asteroide apophis

Hay un enorme asteroide que se acerca a nosotros en 2029 y la Agencia Espacial Europea (ESA) quiere rastrearlo en cada paso del camino.

No te preocupes, puedes mirar hacia arriba con confianza, ya que el asteroide Apophis de 1.230 pies de largo (unos 375 metros) no está en curso de colisión con la Tierra. Pero si pasa a una distancia de solo 20.000 millas (unos 32.000 kilómetros), se acercará notablemente.

Leer más
Captan impresionantes imágenes de los asteroides que pasaron cerca de la Tierra
impresionantes imagenes asteroides que pasaron cerca tierra de la

El Radar del Sistema Solar Goldstone, parte de la Red de Espacio Profundo de la NASA, realizó estas observaciones del asteroide 2024 MK, de 500 pies de ancho (150 metros de ancho), recientemente descubierto, que realizó su aproximación más cercana, dentro de aproximadamente 184,000 millas (295,000 kilómetros) de la Tierra, el 29 de junio. NASA/JPL-Caltech
La semana pasada vimos no uno, sino dos asteroides pasaron por la Tierra a distancias cercanas, no tan cerca como para amenazar el planeta, pero lo suficientemente cerca como para que los científicos pudieran verlos. Los cazadores de asteroides rastrearon a la pareja a medida que pasaban, e incluso fueron fotografiados por instrumentos de la NASA para aprender más sobre los asteroides, incluidos aquellos que podrían amenazar a la Tierra en el futuro.

Los asteroides 2024 MK y 2011 UL21, llamados así por sus respectivos años de descubrimiento, se acercaron a la Tierra el 27 y el 29 de junio. El asteroide 2011 UL21 se acercó a 4,1 millones de millas del planeta y tenía casi una milla de ancho, lo suficientemente grande y cerca como para clasificarlo como un objeto potencialmente peligroso. Sin embargo, utilizando datos sobre su órbita, los astrónomos han hecho números y han determinado que no hay posibilidad de que impacte en la Tierra en el corto plazo.

Leer más
Dos asteroides gigantes pasarán rozando la Tierra
asteroides gigantes pasaran rozando tierra

Esta semana la Tierra tendrá la visita cercana de dos asteroides gigantes, ya que 2024 MK y 2011 UL21 rozarán el planeta.

La NASA comentó sobre los asteroides que "ninguno de ellos representa un riesgo para nuestro planeta, pero uno de ellos fue descubierto hace solo una semana, lo que pone de relieve la necesidad de seguir mejorando nuestra capacidad para detectar objetos potencialmente peligrosos en nuestro vecindario cósmico".

Leer más