Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Aprobado: Amazon ya puede operar su constelación de satélites

El anhelo de Jeff Bezos de poner en órbita una constelación de 3,236 satélites que transmitan internet de banda ancha a todo el planeta, ya puede convertirse en realidad.

La Proyecto Kuiper de Amazon, que tendrá una inversión de más $10,000,000 de dólares.

Recommended Videos

Esta autorización acelera la carrera por el internet espacial entre el gigante del comercio electrónico y Starlink.

La iniciativa busca construir una constelación de satélites en una órbita terrestre baja que proporcionará “un servicio de banda ancha confiable y asequible, que expandirá el a internet en Estados Unidos y en comunidades de difícil accesso en todo el mundo”, señaló Amazon en un comunicado de prensa.

“El Proyecto Kuiper también apoyará a los operadores de internet inalámbrico que desean extender el servicio LTE y 5G a nuevas regiones”, agregó.

Exigencias

La FCC también puso algunas exigencias. Amazon deberá lanzar el 50 por ciento de su constelación dentro de los próximos seis años (antes del 30 de julio de 2026), y el resto antes de 2030 (30 de julio de 2029).

Si no lo consigue, Amazon podría perder su licencia.

También le pidió elaborar un plan de reconversión de desechos espaciales.

“Todavía hay muchos lugares donde el de banda ancha no es confiable o donde no existe en absoluto. Kuiper cambiará eso. Nuestra inversión de $10 mil millones creará empleos e infraestructura en Estados Unidos que nos ayudarán a cerrar esta brecha. Apreciamos el apoyo unánime y bipartidista de la FCC en este tema”, señaló Dave Limp, vicepresidente senior de Amazon.

Los documentos de la FCC muestran que Amazon tiene la intención de implementar el Proyecto Kuiper en cinco fases, con el servicio en funcionamiento una vez que 578 satélites estén en el cielo.

Por su parte, SpaceX planea lanzar 12,000 satélites en total y ya ha desplegado 540, con los que podría iniciar operaciones básicas.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Cada vez más preocupación por las constelaciones de satélites
europa satelites cambio climatico sat  lites

Los astrónomos están cada vez más preocupados por la contaminación lumínica en el cielo nocturno causada por el creciente número de satélites, y también basura espacial, en órbita terrestre baja.

La luz solar que se refleja en las superficies de los satélites y la basura afecta negativamente el trabajo de los astrónomos, ya que interfiere con su capacidad para obtener una visión clara del cielo nocturno. La luz de los satélites puede aparecer como rayas a través de imágenes del espacio, o puede ser tan brillante que impide que se observen objetos más débiles.

Leer más
Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más
Jeff Bezos el generoso: sostuvo que donará mayor parte de su dinero a la caridad
jeff bezos donara gran parte de su dinero caridad

Un nuevo apodo podríamos colocarle a otro de los grandes magnates de la tecnología mundial, ya que el fundador de Amazon, Jeff Bezos, sostuvo que quiere donar gran parte de su fortuna a la caridad en vida.

El ejecutivo tecnológico le dijo a CNN en una entrevista exclusiva que dedicará la mayor parte de su riqueza a combatir el cambio climático y apoyar a las personas que pueden unificar a la humanidad frente a las profundas divisiones sociales y políticas.

Leer más