Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Anuncian la creación de una agencia espacial latinoamericana

“Si nos rezagamos, los países de América Latina y el Caribe no participamos en lo que se denomina la carrera espacial, pues muy probablemente vamos a tener cada vez más desventajas en materia científica y tecnológica que se traducen en debilidad e incapacidad para resolver los problemas”.

Con estas palabras del canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón, se anunció ante los de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la creación de la nueva Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), que comenzará a operar en 2021.

Recommended Videos

Se trata de una iniciativa impulsada, hasta el momento, por nueve países del continente que pretende incentivar el desarrollo científico y tecnológico de las naciones de la región, informó el diario mexicano La Jornada.

La agencia –impulsada por México y Argentina— fue apoyada por Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Colombia y Perú.

Avanza la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio: se incorporan Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay. Colombia y Perú también participaron como observadores. Somos ya- con Argentina y México – 8 naciones construyendo ALCE para 2021. Crecimos cuatro veces en un mes pic.twitter.com/Eep9pHlvOR

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 16, 2020

El canciller mexicano destacó una de las razones para concretar la ALCE: “es evidente que el espacio es un terreno que va a determinar mucho cuál va a ser el destino de nuestros países en las próximas décadas, me atrevería a decir siglos, en materia y avance tecnológico”.

Agregó que ningún país de la región por sí sólo tiene los recursos suficientes para inscribirse en una carrera espacial cada vez más onerosa.

“Es muy importante el esfuerzo que cada país hace, hay muy buenas Caribe, prácticamente todos los países tienen diferentes tipos de inversión o de presencia en esta materia espacial, pero lo cierto es que si combinamos nuestros esfuerzos y si tenemos un espacio de cooperación efectivo, no sólo declarativo, es muy probable que potenciemos muy rápido nuestras capacidades científicas y tecnológicas”.

El ministro de relaciones exteriores mexicano aseveró que los ministros de los países de la CELAC pronto se reunirán para acordar el programa de trabajo y los recursos con los que contará la ALCE.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más