Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Los trabajadores de efectos especiales de Marvel se quieren sindicalizar

La huelga SAG-AFTRA que unió a los actores a las demandas de los guionistas en Hollywood, parecen haber marcado la pauta para distintos actores de la industria, ya que los trabajadores de efectos visuales (VFX) en Marvel Studios es ahora el último grupo que presiona para sindicalizarse. Si tienen éxito, se convertirán en el primer sindicato de trabajadores de VFX en los Estados Unidos.

Una gran mayoría de más de 50 empleados de efectos visuales de Marvel Studios han firmado una petición para una elección de sindicalización, afirmando que quieren que la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (IATSE) los represente. La solicitud fue presentada a la Junta Nacional de Relaciones Laborales el lunes, y es la primera vez que los trabajadores de VFX intentan sindicalizarse, según IATSE.

Recommended Videos

«Durante casi medio siglo, a los trabajadores de la industria de los efectos visuales se les han negado las mismas protecciones y beneficios en los que sus compañeros de trabajo y compañeros de equipo han confiado desde el comienzo de la industria cinematográfica de Hollywood», dijo Mark Patch, organizador de efectos visuales de IATSE. «Este es un primer paso histórico para los trabajadores de VFX que se unen con una voz colectiva que exige respeto por el trabajo que hacemos».

BREAKING: Visual Effects (VFX) crews at Marvel Studios have filed for a unionization election with the National Labor Relations Board.

This signals a major shift in the VFX industry, which has been largely non-union since the 70s.

VFX WORKERS ASSEMBLE!! https://t.co/PIEtqtZPfO https://t.co/gTyI2YRmdi pic.twitter.com/FfrL7rgAc6

— IATSE // #IASolidarity (@IATSE) August 7, 2023

«Somos trabajadores de VFX que se unen a nuestros colegas de entretenimiento para formar VFX-IATSE: el sindicato para la producción y los trabajadores de VFX basados en instalaciones», se lee en el sitio web del sindicato en ciernes. Durante más de 125 años, el IATSE ha trabajado con los nombres más importantes de la industria del entretenimiento, incluidos Sony, Disney y Warner Media, para responsabilizarlos por el trato justo de sus trabajadores. VFX es parte integral de casi todas las producciones de cine y televisión realizadas hoy en día. ¡Ahora es nuestro turno de obtener los derechos y protecciones que casi todos los demás trabajadores del entretenimiento han tenido durante décadas!»

«Los tiempos de respuesta no se aplican a nosotros, las horas protegidas no se aplican a nosotros y la equidad salarial no se aplica a nosotros», dijo la coordinadora de VFX, Bella Huffman. «Visual Effects debe convertirse en un departamento sostenible y seguro para todos los que han sufrido demasiado tiempo y para todos los recién llegados que necesitan saber que no serán explotados».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo se hicieron los efectos especiales en Stranger Things 4
stranger things 4 como se hicieron los efectos especiales

La temporada 4 de Stranger Things sometió a los niños de Hawkins, Indiana, a algunas de las experiencias más aterradoras que han tenido hasta ahora (lo que dice mucho) mientras luchaban contra una nueva amenaza de la dimensión siniestra conocida como el Upside Down. También probó el temple de los equipos de efectos visuales de la serie, que tenían la tarea de entregar las escenas más masivas y explosivas del éxito de Netflix hasta el momento, así como algunos de sus entornos más espantosos y de pesadilla.

Entre los estudios de efectos visuales que trabajaron en la temporada 4 de Stranger Things se encontraba Scanline VFX, un estudio ganador de un Emmy y nominado al Oscar responsable de crear magia cinematográfica en Game of Thrones de HBO y Captain America: The Winter Soldier de Marvel, entre otros proyectos. El equipo de Scanline creó más de 220 tomas en ocho episodios de la temporada, incluidas las espeluznantes secuelas de la masacre en Hawkins Lab y varios elementos del Upside Down y las "grietas" en forma de portal entre nuestro mundo y esa dimensión oscura. Para obtener más información sobre su trabajo en la temporada, Digital Trends habló con Justin Mitchell, supervisor de efectos visuales de Scanline en Stranger Things.

Leer más
Los anuncios de Marvel en la Comic-Con: Zombies, I’ am Groot, What If y X-Men 97
marvel comic con what if zombies groot x men 97 spider man san diego 2022

Marvel siempre entrega harta información para sus fanáticos en reuniones como la Comic-Con de San Diego 2022, y este viernes fue el turno de la animación.

Además de anunciar su serie I Am Groot, el jefe de streaming, TELEVISIÓN y animación de Marvel Studios, Brad Winderbaum, y el jefe de desarrollo visual, Ryan Meinerding, subieron al escenario en el Hall H para discutir nuevos detalles sobre Spider-Man: Freshman Year, X-Men '97, Marvel Zombies y las próximas temporadas de What If...?.
Tráiler de ‘I Am Groot’, una nueva serie de Marvel y Disney
Marvel y Disney compartieron el primer tráiler de I Am Groot, la serie animada inspirada en el personaje que fue presentado en Guardianes de La Galaxia.

Leer más
Artistas de efectos especiales se quejan de Marvel: Bienvenido al infierno

La idealización de las marcas implica que quizás muchos fanáticos de Marvel rogarían por estar en alguna de las mega producciones cinematográficas. Sin embargo, en un foro de Reddit y en una nota replicada por el sitio TheGamer, los artistas de efectos especiales que han trabajado para la compañía, han llenado los grupos de discusión de reclamos.

El hilo de hecho se llama "Estoy francamente enfermo y cansado de trabajar en programas de Marvel". Ahí el de Reddit Independent-Ad419 expresó su frustración con el estudio.

Leer más