Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Así se ve The Rise of Skywalker en 16 bits y es espectacular

Las recreaciones de películas, series y programas de TV como secuencias de 16 bits, recordándonos los noventeros tiempos de los albores de las consolas y el arcade, han creado una verdadera industria.

Por eso no extrañó que Star Wars también tuviera su versión en este formato que apela a la nostalgia.

Recommended Videos

Este video fue hecho por Mr Sunday Movies, quien se ha dedicado a convertir los últimos minutos de las películas en 16 bits, y en esta versión incluyó tanto la batalla final de Rey y Kylo Ren (Ben Solo) en el salón del trono contra Palpatine, como la batalla de Poe Dameron, Finn y compañía a bordo de X–Wings y criaturas extrañas que parecen ser la versión espacial de los caballos en Star Wars, contra una flota de miles de destructores imperiales.

«Star Wars Episode 9 The Rise Of Skywalker culmina en un enfrentamiento entre Rey, Ben Solo y el Emperador Palpatine. Básicamente esto es eso, pero también gloriosamente recreado en 16 bits», dice la descripción del video que vemos a continuación.

Rise Of Skywalker Final Battle - 16 Bit Scenes

El creador de esto es el animador John Stratman, que en su cuenta de Twitter además explica parte del proceso de la creación de Palpatine por ejemplo.

https://twitter.com/stratmasterj/status/1234933979876413440

Ahí confidencia algunos detalles de esta producción:

  • «Las animaciones de Ben Solo se basan en dos personajes: Han Solo y Anakin Skywalker. Teniendo en cuenta con quién está relacionado, eso tiene mucho sentido».
  • «El Caballero de Ren con el arma de la espada es la misma que el espadachín del juego SNES de Indiana Jones».
  • «Las secuencias del modo 7 de Super Star Wars no tenían diálogo sobre ellas, pero otro juego de vuelo del Modo 7 sí: Star Fox» y esto se usó para inspirar la batalla en el espacio contra los Destructores Galácticos.
  • Para las naves de batalla además «Generé formas grises al azar, hice que la capa sea simétrica, luego generé formas coloreadas al azar para un trabajo de pintura generado al azar, luego apliqué un preajuste de sombreado / bisel en la parte superior. No son perfectos, pero hacen el trabajo. Hice algunas de mayor resolución con el mismo proceso».
  • Finalmente para crear a Palpatine: «Siempre quise hacer una escena de fusión de rostros al estilo de Indiana Jones. Para esta animación le di capas de Palpatine. Una capa externa, una ropa interior / capa de piel, una capa de carne y un esqueleto. El esqueleto era una versión modificada del no muerto Walter Donovan Boss de Indiana Jones de SNES».
Scarlett Johansson se enfrenta a algo más parecido a Alien en Jurassic Park Rebirth
Jurassic Park Rebirth-Scarlett Johansson

Ya podemos ver el segundo tráiler oficial de Jurassic Park Rebirth, que nuevamente nos muestra desde un inicio como nuestros protagonistas encabezados por Scarlett Johansson, no solo enfrentarán dinosaurios, sino también una criatura en especial que es más digna de Alien.

Las secuencias de acción también nos recuerdan grandes campeones del género como Indiana Jones y una galería de nuevos dinosaurios que seguro darán que hablar.

Leer más
La publicidad está ganando el partido del streaming y al parecer será el estándar
Publicidad en TV antigua

No había nada más molesto en los pretéritos años 90 o principios de los 2000, cuando ver una película On Demand aún era una utopía, que estar viendo una escena clave de una cinta de acción y que de repente el canal en cuestión fuera a una tanda de anuncios. Un avisaje que era como una patada al bajo vientre y que nos hacía preguntarnos en esa época si alguna vez se acabarían para siempre.

Lo cierto es que con la era del streaming eso comenzó a ser realidad, ya que la suscripción mensual a tu plataforma favorita eliminaba los molestos anuncios, para ver contenido a la carta sin interrupciones y a cualquier hora.

Leer más
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más