Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Dale una instrucción IA a Spotify para que te regale una playlist

La era de la IA también está llegando con fuerza a las plataformas de streaming y al entretenimiento, ya que Spotify ahora tiene una opción para que a través de una instrucción en texto, la plataforma despliegue y entregue una playlist personalizada.

Spotify ahora está lanzando una herramienta beta que permite a los s crear una lista de canciones seleccionada basada en descripciones de texto. Su nueva versión beta de AI Playlist se está implementando inicialmente para los suscriptores de Spotify en dispositivos móviles en el Reino Unido y Australia.

AI Playlist
Digital Trends Español

Los s de Android e iOS en esas ubicaciones pueden encontrar el generador de listas de reproducción AI dirigiéndose a «Tu biblioteca» y tocando el botón «+» en la parte superior derecha de la página. Después de seleccionar la opción AI Playlist en el menú desplegable, los s pueden escribir un mensaje, como «música para leer en un día frío y lluvioso», para obtener una lista de reproducción de 30 canciones que coincidan con ese ambiente.

Recommended Videos

Spotify dice que los s obtendrán mejores listas de reproducción mediante el uso de indicaciones que contengan «una combinación de géneros, estados de ánimo, artistas o décadas», y que la función puede hacer referencia a lugares, animales, actividades, personajes de películas, colores e incluso emojis. Spotify dice que continuará trabajando en su función de lista de reproducción generativa «en los próximos meses».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Spotify ahora tendrá playlist automática para el modo avión
spotify playlist automatica modo avion

Spotify está estrenando una función muy útil para viajeros o gente que por alguna razón deberá estar un largo rato desconectada. La nueva función de copia de seguridad sin conexión para iOS y Android crea automáticamente una lista de reproducción de las pistas en cola y reproducidas recientemente, lista para escuchar en vuelos o excursiones fuera de la red. La copia de seguridad sin conexión es solo para s .

La gran diferencia con el modo offline: la lista de reproducción de copia de seguridad sin conexión no requiere ninguna descarga manual.

Leer más
Esta película que cumple 10 años te hará reflexionar sobre la IA
ex maquina cumple 10 anos ma  quina

Ya sea que se le entienda como una tecnología de la que no hay vuelta atrás o como una mera buzzword que seguirá la misma ruta de Oculus y el metaverso, la inteligencia artificial (IA) es uno de los temas más debatidos y reflexionados de la actualidad.

Sin embargo, la IA ha estado presente incluso en obras tempranas de la ciencia ficción en el cine, como Metrópolis (1927), de Fritz Lang, o clásicos posteriores pero fundamentales como 2001: Odisea en el espacio (1968), de Stanley Kubrick. Ya con un enfoque crítico hacia roles de género, en Las mujeres perfectas (The Stepford Wives, 1975), de Bryan Forbes. Todas, en su momento, han planteado cuestionamientos sobre las implicaciones sociales, filosóficas, económicas, éticas y hasta políticas de la creación de inteligencias sintéticas, mismos que se mantienen relevantes hoy.

Leer más
Google da un paso más para decirte cuando una foto es hecha con IA
Una imagen generada por IA de un robot corriendo con unas tijeras.

Google no quiere dejar nada al azar cuando se trata de la IA y el uso y expansión de esta herramienta en el mundo de internet, por eso este martes 17 de septiembre informó que planea implementar cambios en la Búsqueda de Google para dejar más claro qué imágenes en los resultados fueron generadas por IA o editadas por herramientas de IA.
En los próximos meses, Google comenzará a marcar las imágenes generadas y editadas por IA en la ventana "Acerca de esta imagen" en la Búsqueda, Google Lens y la función Circle to search en Android. Es posible que divulgaciones similares lleguen a otras propiedades de Google, como YouTube, en el futuro; Google dice que tendrá más para compartir al respecto a finales de este año.
Esto correrá solo para las imágenes que contengan "metadatos C2PA" se marcarán como manipuladas por IA en la Búsqueda. C2PA, abreviatura de Coalition for Content Provenance and Authenticity, es un grupo que desarrolla estándares técnicos para rastrear la historia de una imagen, incluido el equipo y el software utilizados para capturarla y/o crearla.

Laurie Richardson, Vicepresidenta de Confianza y Seguridad de Google comentó que, "la tecnología de procedencia puede ayudar a explicar si una foto se tomó con una cámara, se editó por software o se produjo con IA generativa. Este tipo de información ayuda a nuestros s a tomar decisiones más informadas sobre el contenido con el que interactúan, incluidas fotos, videos y audio, y genera alfabetización mediática y confianza".

Leer más