Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Spotify se lanza en picada contra Apple: son abusivos

Una dura pelea inició Spotify y otras compañías en la Unión Europea contra Apple, acusando a la empresa estadounidense de dañar su negocio y llamando a los de Cupertino una empresa dañina, anticompetitiva y monopólica que debe ser regulada a través de una «acción urgente».

La carta, firmada por los CEOs y jefes de Basecamp, Deezer, Proton, Schibsted, Spotify, European Publishers Council (EPC), Digitale y News Media Europe, fue enviada a Margrethe Vestager de la UE.

Recommended Videos

El grupo afirma que la App Store de Apple ha obstaculizado sus negocios y constantemente les dificulta crecer debido a las políticas de la plataforma y sus «cambios caprichosos en los términos y condiciones».

Durante años, Apple ha impuesto restricciones injustas a nuestros negocios. Estas restricciones obstaculizan nuestro desarrollo y perjudican a los consumidores europeos. Incluyen la vinculación de la App Store al sistema de pago propietario de Apple, con sus comisiones excesivas para los desarrolladores de aplicaciones; la creación de obstáculos artificiales que impidan que nuestras empresas se comuniquen libremente con nuestros clientes; restricciones al de los desarrolladores a los datos de sus propios s; y cambios caprichosos en los términos y condiciones. Apple se beneficia de una posición de monopolio sobre su ecosistema móvil y extrae rentas exorbitantes de los desarrolladores de aplicaciones que no tienen más remedio que permanecer en la App Store para llegar a los consumidores europeos.

«Ha llegado el momento de una acción urgente de la UE para poner fin a los comportamientos abusivos de Apple», dice la carta, citando la recién aprobada Ley de Mercados Digitales (DMA) y pidiendo su rápida aplicación. «La UE tiene la oportunidad de tomar la iniciativa, pero debe actuar rápido, ya que cada día que pasa es una pérdida para la innovación y para el bienestar de los consumidores europeos», continúa.

Por lo tanto, pedimos una decisión rápida en el caso de competencia contra Apple por su comportamiento ilegal y anticompetitivo relacionado con los servicios de transmisión de música. Muchos de los comportamientos contrarios a la competencia descritos en el pliego de cargos de la Comisión contra Apple son sentidos no solo por los servicios de transmisión de música, sino también por innumerables otros proveedores de aplicaciones que desean ofrecer bienes y servicios a través de la App Store de iOS. Ese pliego de cargos tiene casi dos años y los abusos y daños a los consumidores continuarán hasta que se aplique un recurso. Más allá del caso específico de la App Store, las autoridades de la UE necesitan urgentemente analizar el comportamiento abusivo de Apple también en otras áreas, como la publicación, el software web, las comunicaciones y los mercados.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es mejor?
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es mejor?

Coca-Cola vs. Pepsi, McDonald's vs. Burger King, Rollings Stone vs. The Beatles, Barcelona vs. Real Madrid. Estas son algunas de las mayores rivalidades del mundo, pero cuando se trata de servicios de streaming de música, quizás no haya habido mayor rivalidad que Apple Music vs. Spotify, y elegir entre ellos no es tarea fácil.

Spotify tiene actualmente más de 240 millones de suscriptores pagos en todo el mundo (44.4 millones solo en los EE.UU.) y ofrece una opción de nivel gratuito, así como una experiencia probada y verdadera para compartir y descubrir música. Apple Music alguna vez fue líder en todo lo relacionado con la música digital, pero actualmente está detrás de Spotify con un estimado de 88 millones de s en todo el mundo en junio de 2022 y 32,6 millones en los EE.UU. en febrero de 2023. Apple Music es conocido por sus exclusivas de alto perfil. Biblioteca sólida, radio seleccionada e integración perfecta con iOS.

Leer más
Brian Cox se olvida que creó a Wolverine y se va en picada contra los superhéroes
Las mejores series en HBO y HBO Max – Brian Cox es Logan Roy en Succession

Ha pasado un tiempo desde que un joven Brian Cox representó a William Stryker en la película de los X-Men, y ahora renegando de todo, incluso de la mutación que permitió la creación de personajes como Wolverine, el también conocido actor británico en Succesion con Logan Roy, se fue en picada contra las películas de superhéroes.
Cox citó Deadpool & Wolverine de Ryan Reynolds y Hugh Jackman como ejemplo de este fenómeno, argumentando que las películas de superhéroes ganan "mucho dinero" y hacen "feliz a todos", pero que el trabajo eventualmente "se diluye después".
Cox continuó: "Se ha convertido en un momento de fiesta para que ciertos actores hagan estas cosas. Cuando sabes que Hugh Jackman puede hacer un poco más, Ryan Reynolds... Pero es porque van por ese camino y es taquilla. Ganan mucho dinero. No puedes golpearlo".
También reconoció plenamente que también ha "hecho ese tipo de proyectos" en el pasado, llegando a bromear que a menudo "olvida" que su personaje Stryker fue quien creó a Wolverine en primer lugar.
"Deadpool conoce al tipo... Wolverine, a quien creé, pero lo he olvidado", bromeó. "En realidad, cuando se emiten esas películas, siempre hay un poco de mí [como Stryker] y nunca me pagan dinero".

Leer más
Apple Maps se lanza en la web en versión beta: aquí te decimos dónde encontrarlo
apple maps web version beta

Ha tardado mucho en llegar, pero Apple finalmente ha lanzado Apple Maps en la web.

Apple Maps en la web es compatible con los navegadores Safari y Chrome en Mac y iPad, así como con los navegadores Chrome y Edge en PC con Windows. El soporte para navegadores y plataformas adicionales, así como para idiomas distintos del inglés, se ampliará con el tiempo, dijo Apple en un mensaje el miércoles.

Leer más