Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sony WF-1000XM3 vs. Sennheiser Momentum vs. Klipsch T5 True Wireless

Enfrentamos los Sony WF-1000XM3 vs. Sennheiser Momentum vs. Klipsch T5 True Wireless

Si estás buscando un par de AirPods, probablemente estés considerando alguno de estos tres contendientes. Cada uno tiene un enfoque diferente, ya sea que busquen ser los más elegantes, los más llenos de funciones o los que suenan mejor. A continuación, comparamos los audífonos Sony WF-1000XM3 vs. Sennheiser Momentum vs. Klipsch T5 True Wireless para ayudarte a decidir cuáles te convienen más.

DISEÑO Y AJUSTE

Dan Baker/Digital Trends

Esta es una categoría en la que creemos que hay un claro perdedor, pero no porque uno de los tres pares esté horrible. Es solo que los Sony WF-1000XM3 son más grandes y voluminosos que los modelos de Sennheiser y Klipsch, con amplias secciones exteriores ovaladas que se parecen a los audífonos Bluetooth clásicos. Debido a su tamaño, el estuche cargador – una elegante mezcla de metal color cobre y plástico – también es un poco grande. Dicho eso, nos agrada el exterior discreto de los audífonos y el estuche, a pesar de sus dimensiones.

Recommended Videos

Los Sennheiser Momentum quedan en un cercano segundo lugar en esta categoría debido a su diseño más compacto y su hermoso estuche cargador forrado de tela. El aspecto de los audífonos es moderno y tiene clase, con toques plateados y un diseño ergonómico sencillo que encaja fácilmente en tus orejas.

Los más atractivos de los tres son los Klipsch T5 True Wireless, que vienen en un estuche cargador con forma de encendedor Zippo. Dentro del estuche de metal cepillado, los audífonos ostentan un diseño muy parecido al de los Sennheiser. El único detalle llamativo que para algunos es divisivo es el logo de Klipsch estilo art deco en la parte exterior de cada audífono – cosa que a nosotros se nos hace hermosa, pero para algunos es ostentosa. A nosotros, esta escritura al estilo de los 40s nos recuerda la herencia de esta marca clásica de Estados Unidos, y nos encanta el color cobre que le da un toque de estilo.

Ganadores: Klipsch T5 True Wireless

FUNCIONES, CONTROLES Y BATERÍA

Dan Baker/Digital Trends

En esta categoría no hay competencia: los Sony WF-1000XM3 son fácilmente unos de los audífonos inalámbricos más tecnológicamente avanzados que hemos probado, y nuestros favoritos en esa categoría. Sus funciones destacadas incluyen cancelación de ruido, controles táctiles y sensores que reproducen y paran la música automáticamente cuando te los quitas, como los AirPods.

Ofrecen 6 horas de batería con la cancelación de ruido activada (una hora más que los nuevos AirPods) y un total de 24 horas en el estuche, subiendo a 8 y 32 horas, respectivamente, sin cancelación. Eso, junto con una excelente aplicación que te permite controlar todo desde la ecualización hasta la cantidad de sonido ambiental que quieres dejar pasar usando su avanzado sistema de micrófonos, hace de ellos los ganadores indiscutibles.

Algo que el modelo Sony no ofrece que los otros sí es que no son a prueba de sudor. Los Sony no cuentan con clasificación IP, mientras que los modelos Sennheiser y Klipsch tienen una clasificación IPX4, lo que significa que son a prueba de salpicaduras y les irá bien en el gimnasio.

Vale la pena observar que los Klipsch también tienen una batería impresionante (8 horas por carga). Tristemente, en términos de funciones, pondríamos a los Sennheiser Momentum en último lugar – su batería solo dura 4 horas, y tanto los Sony como los Klipsch ofrecen la posibilidad de usar cada audífono de manera individual, mientras que los Momentum no.

Ganadores: Sony WF-1000XM3

CALIDAD DEL SONIDO

Sony WF-1000XM3 vs. Sennheiser Momentum vs. Klipsch T5 True Wireless
Rich Shibley/Digital Trends

Los modelos Sony y Klipsch tienen un sonido fantástico, con un rango medio bajo cálido, muchos detalles en los altos y un centro ligeramente resonante que hace un buen trabajo al separar guitarra, teclado y cuerdas. Pero si buscas los audífonos inalámbricos que tengan el mejor sonido, hay un claro campeón: los Sennheiser Momentum.

Fantásticos detalles y un perfil de sonido extremadamente balanceado hacen de los Momentum el más alto estándar en lo que a fidelidad de auriculares intrauditivos inalámbricos se refiere, derrotando a los Sony y a los Klipsch en nuestra batalla cabeza a cabeza, sobre todo gracias a su impresionante escenario de sonido. Todas nuestras canciones favoritas sonaron un poco más vibrantes y vívidas con los Momentum que con los otros dos – aunque nos gustó poder ajustar la ecualización en la aplicación Sony Connect, y los tres pares suenan muy bien.

Ganadores: Sennheiser Momentum True Wireless

CONCLUSIÓN

Este es un poco común encuentro cabeza a cabeza (a cabeza) en el que no podemos declarar un ganador evidente. ¿Qué debes comprar? Depende de qué sea más importante para ti en unos audífonos.

Si estás buscando la mayor cantidad de funciones por tu dinero, te recomendamos los Sony WF-1000XM3, de $230 dólares. Si tu prioridad es el estilo y quieres impresionar a tu prójimo, recomendamos los Klipsch T5, de $200 dólares. ¿Quieres el mejor sonido y lo demás te importa poco? Los Momentum, de $300 dólares, son para ti, aunque no está de más volver a mencionar que sus 4 horas de batería se ven cada vez peor.

Sea lo que sea que elijas, estamos seguros de que tu compra será emocionante. Las tres opciones son excelentes modelos , y cada par ostenta claras razones que podrían convertirlos en tus favoritos.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Scarlett Johansson se enfrenta a algo más parecido a Alien en Jurassic Park Rebirth
Jurassic Park Rebirth-Scarlett Johansson

Ya podemos ver el segundo tráiler oficial de Jurassic Park Rebirth, que nuevamente nos muestra desde un inicio como nuestros protagonistas encabezados por Scarlett Johansson, no solo enfrentarán dinosaurios, sino también una criatura en especial que es más digna de Alien.

Las secuencias de acción también nos recuerdan grandes campeones del género como Indiana Jones y una galería de nuevos dinosaurios que seguro darán que hablar.

Leer más
La publicidad está ganando el partido del streaming y al parecer será el estándar
Publicidad en TV antigua

No había nada más molesto en los pretéritos años 90 o principios de los 2000, cuando ver una película On Demand aún era una utopía, que estar viendo una escena clave de una cinta de acción y que de repente el canal en cuestión fuera a una tanda de anuncios. Un avisaje que era como una patada al bajo vientre y que nos hacía preguntarnos en esa época si alguna vez se acabarían para siempre.

Lo cierto es que con la era del streaming eso comenzó a ser realidad, ya que la suscripción mensual a tu plataforma favorita eliminaba los molestos anuncios, para ver contenido a la carta sin interrupciones y a cualquier hora.

Leer más
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más