Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sling TV anuncia la llegada de canales sudamericanos a su plataforma

Sling TV cuenta ya con dos paquetes de canales en español, pero eso no es motivo suficiente para dejar de ampliar su oferta para los hispanohablantes que quieren ver televisión por streaming.

Si eres de Sling seguramente ya sabes que la empresa ofrece varios canales en español, que no se limitan a Telemundo y Univisió y sus canales subsidiarios, sino además, otros canales que usualmente están disponibles en países latinoamericanos.

Recommended Videos

Y esta es la strategia por la cual Sling TV sigue apostando. Desde hoy mismo, tendrás a las principales cadenas de muchos países latinoamericanos. Los canales que llegan al servicio en Estados Unidos son Telefe Internacional, El Trece Internacional, Todo Noticias, TyC Sports, Caracol, Nuestra tele, NTN24, RCN, RCN Novelas, TV Venezuela, Ecuavisa Internacional, Bolivia TV, Canal Sur y Estudio 5. Todos estos canales y más podrás encontrar en el nuevo paquete Sling TV Sudamérica. Este paquete costará $5 dólares adicionales.

Este es un extra a los paquetes Best of Spanish ($10 dólares mensuales), Best of Spanish + Sling Orange ($30 dólares mensuales) y Best of Spanish + Sling Blue ($30 dólares mensuales). Otros servicios extra además de Sudamérica son México Extra, España Extra, Centroamerica Extra, Caribe Extra.

«Los nuevos canales argentinos no solamente fortalecen nuestras ofertas en español sino que también hacen a Sling TV como el principal servicio que ofrece más contenido latinoamericano», indicó Ankit Bishnoi a cordcutternews.

Dish estrenó a Sling TV hace varios años con la esperanza de interrumpir los servicios tradicionales de cable TV. Sling TV ofrece 22 canales por $20 dólares al mes. Desde su lanzamiento, Sling TV ha agregado YaVeo de DirecTV.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Anya Taylor-Joy es la estrella de Lucky: nueva serie de Apple TV+
anya taylor joy lucky apple tv

Anya Taylor-Joy regresa a las series tras Gambito de Dama, ya que la actriz argentina ahora es la protagonista de Lucky: un nuevo programa de Apple TV+.

Lucky será una serie de televisión limitada basada en una novela superventas del New York Times del mismo nombre, que fue una selección del Reese's Book Club.

Leer más
Roku hace de la televisión en vivo por streaming la clave de su éxito
Problemas y soluciones de Roku.

Una de cada tres televisiones inteligentes vendidas en México tienen Roku. En un mercado con opciones como Android TV, Tizen OS (el sistema operativo de los televisores Samsung) y WebOS (el de las televisiones LG), Roku concentra el 34%, poco más de la tercera parte del mercado. Y en dispositivos para streaming la cuota de mercado de Roku se eleva al 57%, por encima de opciones como Chromecast o Apple TV. La preferencia del mercado mexicano hacia Roku —la cuota de mercado es similar en Norteamérica— tiene un diferenciador clave, explica a Digital Trends en Español Luis Bahena, Country Manager de Roku en México. “A todos nos gusta ver la tele y Roku tiene una oferta de 80 canales fast y más de 50,000 títulos on demand 100% gratis”, cuenta.

En Roku los canales fast son canales de televisión en vivo vía streaming. Estos canales están disponibles en The Roku Channel e incluyen contenido de televisoras locales como TV Azteca (Bahena reconoce que siguen negociando con Televisa para incluir su contenido a The Roku Channel), hasta canales cristianos o de cocina de algún país de Europa. Pero The Roku Channel también incluye un sinfín de películas en streaming, muchas de ellas gratuitas. “Podemos decir que el consumo dentro de The Roku Channel es un 50, 51% son los canales fast y el resto es streaming de películas”, explica Bahena.
La televisión en vivo revitaliza al streaming
El consumo de aplicaciones en Roku se divide casi en un 50-50 entre apps de suscripción, como Netflix, Max o Disney+, y contenido gratuito, como The Roku Channel y sus canales fast. 

Leer más
La serie RTX 40 de Nvidia está llegando a su fin
RTX 4080

Fuera lo viejo, adentro lo nuevo. Según Board Channels, Nvidia ha detenido la producción de casi todas sus mejores tarjetas gráficas para centrarse en la serie RTX 50. Solo queda una GPU en producción, y algunas de las tarjetas más demandadas ya no se producen.

Nvidia no ha anunciado oficialmente que pondrá fin a la serie RTX 40, pero cada vez escuchamos más informes que insinúan que podría ser así. La RTX 4090 fue una de las primeras tarjetas en salir de producción, y la descontinuación parece haber afectado inmediatamente a los mercados. El gigantesco buque insignia de Nvidia era difícil de conseguir en el mejor de los casos, y ahora, como no se producen más unidades nuevas, es seguro asumir que esta situación no mejorará. La RTX 4090 más barata que pude encontrar en Amazon cuesta casi 2.000 dólares, pero aún así puedes conseguir una por 1.900 dólares en Newegg.

Leer más