Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Reseña de Star Wars: Skeleton Crew: una maravillosa aventura de piratas espaciales

skeleton crew resena opinion star wars
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El crítico de cine de DT en inglés, , entrega sus primeras impresiones tras ver los 3 episodios de estreno de Star Wars: Skeleton Crew y acá está su veredicto.


Ha habido una angustiosa falta de asombro en los recientes proyectos de Star Wars de Lucasfilm. En ciertos casos, como en el refrescante Skeleton Crew, la última oferta de Lucasfilm para Disney+, es que es fácilmente el proyecto de acción real de Star Wars más maravilloso de los últimos tiempos.

Creada por Christopher Ford y el director de Spider-Man: No Way Home, Jon WattsSkeleton Crew lleva su deuda con los clásicos del género de la década de 1980 como E.T. y Los Goonies descaradamente en su manga. A veces, sus influencias parecen demasiado obvias, como es el caso cuando Watts y Ford intentan sin éxito en el primer episodio de Skeleton Crew llevar los suburbios, los autobuses escolares e incluso la goma de mascar al universo de Star Wars. Sin embargo, una vez que supera su pastiche áspero e influenciado por Amblin, Skeleton Crew se expande a una aventura pirata espacial imaginativa y pulposa como nunca antes había producido Lucasfilm. Y los resultados, al menos en su segundo y tercer episodio, son igualmente alentadores y estimulantes.

Jude Law se sienta en el asiento del piloto de una nave espacial en Star Wars: Skeleton Crew.
Matt Kennedy / Lucasfilm

Skeleton Crew comienza en el planeta At Attin, un mundo idílico y cerrado donde Wim (Ravi Cabot-Conyers), un joven humano obsesionado con los Jedi, lucha por encontrar un lugar para sí mismo. Las cosas no se ven favorecidas por el absentismo de su padre, Wendle (Tunde Adebimpe), adicto al trabajo, cuya incapacidad para prestarle a su hijo la atención que necesita sólo hace que Wim se aferre aún más a sus sueños Jedi. Cuando un día se topa con la entrada exterior de una nave espacial enterrada en el desierto, la curiosidad de Wim alcanza su punto máximo de inmediato. No pasa mucho tiempo antes de que él y su ingenuo amigo Neel (Robert Timothy Smith) se abran camino a bordo del barco abandonado junto a Fern (Ryan Kiera Armstrong), la hija rebelde de un oficial de alto rango de At Attin (Kerry Condon de The Banshees of Inisherin), y su mejor amiga KB (Kyriana Kratter).

Una pulsación imprudente de un botón verde devuelve la vida a la nave espacial enterrada y envía a los niños a toda velocidad más allá de las fronteras atmosféricas de At Attin y hacia las profundidades de una galaxia que no tienen idea de cómo navegar. Encuentran un aliado inesperado en el único ocupante restante de la nave, un viejo droide llamado SM-33 (con la voz perfecta de Nick Frost), cuya voz ronca y la búsqueda desesperada de un «capitán» sugieren que Fern, Wim, KB y Neel se han encontrado atrapados a bordo de un barco pirata perdido hace mucho tiempo. Esta posibilidad se confirma rápidamente cuando SM-33 los lleva a un puerto estelar que resulta ser un lugar de reunión para piratas codiciosos y sedientos de sangre que no tienen problemas en amenazar y encarcelar a un grupo de niños.

Es en las celdas subterráneas del puerto estelar donde los niños se encuentran cara a cara con Jod Na Nawood (Jude Law de La Orden), un enigmático de la Fuerza cuya conexión con la Orden Jedi de la galaxia es tan poco clara como su confiabilidad. Skeleton Crew, que fue escrita en su totalidad por Ford, Watts y Myung Joh Wesner, arroja toques de pirata espacial aún más encantadores cuando se refiere al Jod de Law con muchos otros nombres, el más memorable de los cuales resulta ser Crimson Jack. La introducción del personaje, interpretado con confianza por Law, le da a Skeleton Crew otra sacudida de vida poco después de la repentina y emocionante expansión de su alcance e historia que llega al final de su estreno. Su primera entrega lucha por mezclar de manera convincente las influencias de Amblin de Skeleton Crew y su ambientación de Star Wars, pero la segunda y tercera entrada de la serie compensan con creces su comienzo desigual.

SM-33 mira a un pirata en Star Wars: Skeleton Crew.
Lucasfilm

Skeleton Crew funciona mejor no cuando está sacando páginas de aventuras de ciencia ficción americanas como E.T., sino cuando está abrazando por completo las posibilidades más ligeramente fantásticas, inspiradas en La Isla del Tesoro y Los Goonies, de su historia. Eso es evidente en la segunda y tercera entrega de la serie, que están dirigidas por el director de The Green Knight, David Lowery, y son más divertidas e imaginativas que cualquier episodio de televisión que Lucasfilm haya producido desde, al menos, The Eye de Andor. Estos episodios incluyen suficientes detalles de construcción del mundo para que el inframundo pirata de Skeleton Crew se sienta inmediatamente desarrollado y vivido, y lo hacen sin interrumpir el ritmo agradablemente enérgico del programa y el encanto crepitante y ligero en sus pies. Lowery ha demostrado anteriormente que es excepcionalmente capaz de aportar su propio y distinto arte visual a mundos familiares y títulos de propiedad intelectual, y lo vuelve a hacer aquí.

Ese es, afortunadamente, un rasgo que Lowery comparte con el resto de los directores de la serie, que incluyen a Watts, los cineastas de Everything Everywhere All at Once, Daniel Scheinert y Daniel Kwan, el director de Thunderbolts, Jake Schreier, el veterano de The Mandalorian, Bryce Dallas Howard, y el director de Twisters, Lee Isaac Chung. Skeleton Crew cuenta sin duda con la alineación de directores más impresionante de cualquiera de los títulos de Disney+ de Lucasfilm hasta la fecha, y eso sugiere que la serie podrá mantener el aspecto refrescante y pulido de sus primeros tres episodios a lo largo de sus ocho capítulos. Hasta ahora, el programa carece de ninguno de los momentos de efectos visuales de mala calidad o los fondos turbios proporcionados por Volume que han estropeado varias de las historias de televisión anteriores de su franquicia. Se ve mejor que cualquier otro programa de Star Wars fuera de Andor, y el tiempo que se dedicó a dar vida a cada uno de sus sets y entornos digitales solo hace que sea mucho más fácil perderse en el inmersivo y intrépido inframundo galáctico de Skeleton Crew.

Un barco pirata flota cerca de un puerto estelar en Star Wars: Skeleton Crew.
Lucasfilm

Es muy posible que Skeleton Crew se haya desvanecido y desmoronado para cuando llegue a su conclusión. No sería la primera entrada de Star Wars en la era de Lucasfilm propiedad de Disney en hacerlo. Por ahora, sin embargo, el programa tiene una promesa y un encanto más inmediatos que casi cualquier otro título de acción en vivo de Star Wars que haya aparecido en bastantes años. Sus jóvenes protagonistas ofrecen interpretaciones que son alternativamente rígidas y entrañablemente vulnerables, y algunas de las discusiones que estallan entre el obstinado Wim de Cabot-Conyers y la mandona Fern de Armstrong pueden ser demasiado deliberadamente infantiles para algunos espectadores mayores. Skeleton Crew, sin embargo, nunca se adentra demasiado en el territorio juvenil.

En cambio, regresa a la misma mezcla divertida para todas las edades de aventura alegre y corazón genuino que ha estado en el centro de Star Wars desde que George Lucas decidió combinar su amor por las tiras cómicas de Flash Gordon con su iración por las películas de samuráis dirigidas por Akira Kurosawa. En el mejor de los casos, es una serie que tiene la magia de fantasía de ciencia ficción necesaria para inspirar asombro, y aunque se basa en múltiples fuentes diferentes y claramente identificables, Skeleton Crew se siente como la rara aventura de Star Wars que no hemos visto antes. Tiene el potencial, en otras palabras, de recordar a los espectadores por qué se enamoraron de Star Wars en primer lugar.

Star Wars: Skeleton Crew se estrena el 2 de diciembre en Disney+. Los nuevos episodios se estrenan semanalmente a las 6 p.m. los martes. Digital Trends tuvo anticipado a los primeros tres episodios de la serie.

Topics
El fallido hotel de Star Wars se transformará en un aburrido centro de oficinas
Disney revela cuánto costará hospedar en el hotel de Star Wars

Un destino triste y muy alejado de la glamorosa galaxia creada por George Lucas tendrá finalmente el proyecto fallido Star Wars Galactic StarCruiser, el hotel de la poderosa franquicia que tras cerrar sus puertas en 2023, ahora se convertirá en oficinas para Disney.
The Wrap informa que el hotel se convertirá en una oficina para Walt Disney Imagineering, el brazo creativo de la compañía responsable de sus parques temáticos, tiendas y cruceros. Según los informes, el equipo ubicado allí trabajará en las próximas expansiones para el complejo Walt Disney World de Florida, incluida una sección latinoamericana de Animal Kingdom y un área de Monsters Inc. dentro de Hollywood Studios.
Galactic Starcruiser fue una experiencia hotelera inmersiva ambientada en el universo de Star Wars, donde la estadía mínima costaba $ 4,800 para dos personas durante dos noches. Se inauguró en marzo de 2022, pero funcionó solo durante un año y medio, cerrando en septiembre de 2023. Volvió a los titulares en mayo de 2024 cuando el video de cuatro horas de la youtuber y superfan de los parques temáticos Jenny Nicholson sobre su "espectacular fracaso" se volvió viral, acumulando 11 millones de visitas.

Leer más
Muere actor que lideró el fin de la Estrella de la Muerte en Star Wars
muere actor star wars gold leader

Una dura pérdida aqueja al mundo de Star Wars, ya que a los 77 años falleció el actor Angus MacInnes, quien interpretó al Gold Leader del escuadrón Rebelde que irrumpió contra la Estrella de la Muerte al final de "Una Nueva Esperanza".

MacInnes apareció por primera vez como Gold Leader, también conocido como Jon Vander, apodado "Dutch", en Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza de 1977. Según la base de datos oficial de Star Wars, el personaje era un "ex piloto imperial que desertó a los rebeldes cuando se le ordenó bombardear áreas amigables con los rebeldes de su planeta natal".
 Más tarde, MacInnes repitió el papel para un cameo de voz en Rogue One: A Star Wars Story de 2016.

Leer más
Star Wars: Skeleton Crew originalmente iba a ser una película
star wars skeleton crew iba a ser pelicula

Lucasfilm está a punto de estrenar su segunda serie de acción real de Star Wars del año, Skeleton Crew. Ambientada después de los eventos de Star Wars: Episodio VI - El retorno del Jedi, la serie sigue a un grupo de niños en busca de aventuras que terminan varados en el espacio con una nave espacial de origen desconocido y se les une en su viaje a casa un misterioso y potencialmente poco confiable de la Fuerza adulto (Jude Law). La nueva serie proviene de las mentes de Christopher Ford y el director de Spider-Man: No Way Home, Jon Watts, y tiene el potencial de ser el éxito de Disney+ que Lucasfilm ha estado necesitando desesperadamente en los últimos dos años.

Sin embargo, por muy adecuado que parezca para el modelo Disney+ del estudio, Skeleton Crew se presentó originalmente a Lucasfilm hace años como una película, reveló Watts recientemente. "Lo presenté justo después de la primera película de Spider-Man [Homecoming]. Inicialmente se presentó a Lucasfilm como una película, y luego tuve que ir a hacer dos películas de Spider-Man, porque a la primera le fue bien", dijo el cineasta a TVLine. "Con el tiempo, [Jon] Favreau hizo The Mandalorian y nació Disney+, por lo que evolucionó, a medida que se hacían las películas de Spider-Man, en un espectáculo".

Leer más