Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores servicios de streaming latinos y 100% en español

La alianza entre Televisa, la principal cadena mexicana, y Univisión, la mayor cadena latina en Estados Unidos, es oficial. El objetivo es crear una plataforma de transmisión de contenido para disputar mano a mano con gigantes como Netflix o Amazon Prime… en español. Pero TelevisaUnivision no será la primera. Hoy, hay más de una decena de servicios de streaming latinos y 100 por ciento en español para la creciente población hispanohablante en EE.UU.

Te va a interesar:

PrendeTV

PrendeTV
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precio: gratis
Periodo de prueba: no aplica
Disponibilidad: Estados Unidos
Principales plataformas: iOS, Android, FireTV, Roku

Recommended Videos

PrendeTV es un servicio de streaming gratuito de Univisión, que ofrece más 10,000 horas de programación en español en vivo o bajo demanda. La plataforma cuenta con más de 80 canales de series, comedias, deportes, documentales o noticias, contenido que llega por medio de socios latinoamericanos, como las cadenas Caracol, Cisneros, Globo o RCN.

¿Cómo funciona? Solo debes registrarte en Prende.TV y comenzar a disfrutar de la programación, aunque cada cierto tiempo verás anuncios que permiten que el contenido sea 100 por ciento gratuito.

PrendeTV

Canela TV

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precio: gratis
Período de prueba: no aplica
Disponibilidad: Estados Unidos y América Latina
Principales plataformas: iOS, Android, FireTV, Roku, Apple TV

El contenido bajo demanda y con publicidad (AVOD) es la principal apuesta de Canela.TV, una plataforma gratuita que además de canales en vivo cuanta con un importante repositorio de series y películas que buscan reflejar la “identidad hispana”.

La compañía se asoció con empresas como Atr3s Media, Caracol Televisión, Legendary, Polka, Shoreline y Spanglish para escoger el contenido, entre los que destacan éxitos como la serie española Más de 100 mentiras, el drama argentino Argentina, tierra de amor y venganza, la película colombiana Todos tus muertos, el documental Chavela y la serie infantil Huevo kids.

Canela TV

Pantaya

qué es Pantaya
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precio: $5.99 mensuales
Período de prueba: 7 días
Disponibilidad: Estados Unidos y Puerto Rico
Principales plataformas: iOS, Android, Roku, Chromecast, Amazon FireTV

Estrenado en 2017, Pantaya fue uno de los primeros servicios de streaming enfocado 100 por ciento en el público hispano de Estados Unidos. Ofrece más de 300 películas y series, desde originales hasta clásicas. Entre sus producciones originales destacadas se encuentran las comedias De viaje con los Derbez —que también transmite Amazon Prime— y Herederos por accidente.

¿Cómo funciona? Ofrece un plan de suscripción mensual por $5.99 dólares, aunque antes de contratarlo ofrece la posibilidad de probarlo por siete días.

Pantaya

Vidgo

Vidgo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precio: $30 mensuales (paquete latino)
Período de prueba: 7 días
Disponibilidad: Estados Unidos
Principales plataformas: iOS, Android, Roku, Chromecast, Amazon FireTV, Apple TV

Vidgo es un servicio de transmisión que cuenta con programación deportiva, noticias y entretenimiento, además de canales prémium como ABC, Comedy Central, ESPN, Fox y NFL Network.

Aunque el plan estándar ofrece más de 95 canales por $55 dólares mensuales, el paquete latino tiene un costo mensual de $30 dólares por 30 canales, entre los que se encuentran Antena 3, Telefe, Azteca América, Hola TV, TyC Sports, Centroamérica TV, Bein Sports, entre otros.

Vidgo

Sling TV Latino

Todo sobre Sling TV.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precio: $10 dólares mensuales
Período de prueba: 7 días
Disponibilidad: Estados Unidos
Principales plataformas: Android, iOS, Amazon Fire TV, Apple TV, Roku, Xbox, Chromecast

Sling TV es uno de los servicios OTT —over the top o a través de internet— más populares en Estados Unidos entre quienes decidieron “cortar el cable”. Pero lo mejor de todo es que a los planes para el público general cuenta con una oferta exclusiva para el público hispano: Sling TV Latino.

Por $10 dólares mensuales brinda a más de 20 canales con contenido 100 por ciento latino, como Azteca, BabyTV Español, beIN Sports en Español, Estrella TV, ¡Hola! TV, NBC Universo, Zee Mundo y Zee Familia. Si lo deseas, puedes complementar el servicio con la programación estándar. ¿No es suficiente? Puedes añadir alguno de los paquetes complementarios del Caribe, Centroamérica, Deportes, España, México o Sudamérica Extra, que cuestan $5 dólares mensuales cada uno.

Sling TV Latino

FlixLatino

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precio: $2.99 dólares mensuales / $29.99 dólares anuales
Período de prueba: 7 días
Disponibilidad: Estados Unidos y Puerto Rico
Principales plataformas: iOS, Android, Apple TV, Fire TV y Roku, Xfinity

FlixLatino, una propuesta de Somos Next, es un servicio OTT que entrega contenidos on demand para el mercado hispano de Estados Unidos. Según la compañía, cuenta con más de  250 películas, series, documentales y animación en español. Entre su contenido más destacado se encuentran películas como El corazón del océano, Más hablar de mambo y Secretos.

¿Cómo funciona? Ofrece un plan de suscripción mensual por $2.99 dólares y de $29.99 dólares anuales, aunque puedes optar a un periodo de prueba gratuito de siete días.

FlixLatino

Fubo Latino

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precio: $99 dólares trimestrales ($33 dólares mensuales)
Período de prueba: 7 días
Disponibilidad: Estados Unidos, Canadá
Principales plataformas: iOS, Android, FireTV, Roku, Apple TV, PC

Al igual que otras opciones OTT, Fubo TV cuenta con las mismas características que un sistema satelital o de cable, pero por medio de una conexión a internet. Aunque en sus inicios estuvo vinculado a los deportes, ha ampliado su contenido para contar con una oferta más integral.

En su versión estándar cuenta con más de 100 canales por $65 dólares, pero el plan Fubo Latino ofrece 32 canales por $99 dólares el trimestre, es decir, $33 dólares mensuales. ¿Qué incluye Fubo Latino? a canales como Discovery en Español,  Galavisión, Univisión, Unimás, Telefe, Tr3s, además de los dedicados a deportes como beIN Sports en Español, TyC Sports y TDUN. Si quieres seguir las eliminatorias sudamericanas para Qatar 2022, es la principal alternativa disponible en Estados Unidos.

Fubo TV Latino

Otras plataformas con contenido en español

Una familia latina viendo televisión
Getty Images

Además de las plataformas que están orientadas de forma exclusiva al público hispano de Estados Unidos, también hay otras que, si bien son de cobertura general, cuentan con una amplia oferta de programación latina y en español.

  • Hulu TV: el servicio de transmisión de Disney ofrece un plan de televisión en vivo de $65 dólares ($70 sin avisos) para acceder a más de 65 canales. Si lo deseas, puedes complementarlo con un paquete latino, que cuesta $5 dólares mensuales y que incluye canales como ESPN Deportes, Universo, CNN En Español, Discovery En Español, Discovery Familia y History en Español.
  • Pluto TV: es una de las alternativas OTT gratuitas más populares. Propiedad de Viacom–Paramount Plus, brinda a más de 200 canales de todo el mundo. La oferta está organizada por categorías, una de las cuales permite acceder al contenido latino.
  • Peacock: es un servicio de transmisión bajo demanda propiedad de NBCUniversal. Cuenta con una versión gratuita y con opciones pagadas de hasta $10 dólares, que amplían la oferta. Disponible en Estados Unidos y Reino Unido con contenido en inglés, genera contenido específico para el público latino de la mano de Telemundo.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Las 7 mejores series de terror y ciencia ficción de todos los tiempos
The Last of Us Cordyceps

La ciencia ficción y el terror han demostrado ser una combinación perfecta para la televisión. Mientras la ciencia ficción nos lleva a mundos inesperados, el terror añade ese toque perturbador que nos mantiene pegados a la pantalla. De esta mezcla han salido algunas de las series más icónicas de todos los tiempos. Aquí te contamos cuáles son las siete mejores.
7. The Last of Us (2023 - Presente)
The Last of Us | Tráiler oficial | Español subtitulado | HBO Max

Adaptar un videojuego a la televisión es una tarea difícil, pero The Last of Us lo logró exitosamente. Esta serie de HBO llevó a la pantalla chica la desgarradora historia de Joel y Ellie en un mundo postapocalíptico plagado de infectados. Su gran acierto fue mantener la esencia del juego, explorando el lado más humano del horror y la supervivencia.

Leer más
Los subtítulos de Amazon Prime Video en español latino serán generados por IA
Las mejores películas de horror en Amazon Prime.

Amazon Prime Video planea usar IA para doblar programas y películas en idiomas extranjeros al inglés y al español latinoamericano. La compañía ha comenzado un programa piloto que utiliza doblaje "asistido por IA" en 12 películas y series con licencia, incluidos títulos como El Cid: La Leyenda, Mi Mamá Lora y Long Lost.
Amazon dice que el piloto utiliza un enfoque híbrido para el doblaje "en el que los profesionales de la localización colaboran con la IA para garantizar el control de calidad", y dejó en claro que solo utilizará su proceso asistido por IA en contenido que aún no tenga soporte de doblaje.
Muchos cinéfilos creen que ver una versión doblada de una película o serie en un idioma extranjero socava el arte. Dado que la actuación de un actor es una combinación de movimiento, habla y énfasis, es importante experimentarla toda, incluso si necesitas subtítulos para entender lo que se dice. Si el doblaje de IA pudiera preservar el 100% de ese rendimiento, al tiempo que lo convierte a un idioma diferente, podría redefinir lo que significa ver una película doblada.
Por otro lado, el doblaje de IA amenaza el sustento de los actores de doblaje profesionales. En 2023, los actores de doblaje dieron la voz de alarma a través de la Asociación Nacional de Actores de Locución (NAVA). Emitió consejos para los actores de doblaje, diciéndoles que nunca otorguen derechos de síntesis a un cliente y que se comuniquen con su sindicato o con un abogado si sospechan que el contrato está tratando de quitarles sus derechos.
Entre sus preocupaciones estaba que los estudios pudieran usar la IA para editar líneas de diálogo, en efecto obteniendo nuevas actuaciones de los actores sin llevarlos de vuelta al estudio de grabación (o pagarles para que lo hicieran).
Amazon no es la primera empresa en emplear el doblaje basado en IA. En 2023, Spotify estrenó una herramienta basada en la tecnología de OpenAI que le permitía clonar las voces de sus presentadores de podcasts y doblarlas a otros idiomas.
Esa tecnología ha seguido mejorando a un ritmo espectacular. En 2024, OpenAI se jactó de que solo necesitaba 15 segundos de audio de muestra para crear un clon de IA de la voz de alguien. Solo unos meses después, Microsoft, que ha invertido mucho en OpenAI, reveló que su propio modelo de voz de IA de última generación, VALL-E 2, era demasiado peligroso para lanzarlo, según su realismo, lo que provocó temores de uso indebido.

Leer más
Millie Bobby Brown y Chris Pratt se unen a los robots en el tráiler final de The Electric State
The Electric State

Para que la humanidad sobreviva, deben unirse a robots para luchar contra el verdadero enemigo en el tráiler de The Electric State.
Millie Bobby Brown interpreta a Michelle, una joven adolescente que se embarca en un viaje a través de un Estados Unidos retrofuturista para encontrar a su hermano desaparecido (Woody Norman). Junto a Michelle en este viaje está su robot amarillo, Cosmo (Alan Tudyk), y un vagabundo llamado Keats (Chris Pratt). Después de un levantamiento fallido, los robots fueron desterrados a un área estéril de 200 millas cuadradas llamada el "Estado Eléctrico". Michelle se da cuenta de que sus respuestas podrían encontrarse en esta área prohibida y que los robots tienen la clave de la ubicación de su hermano.
El elenco de Electric State incluye a Ke Huy Quan como el Dr. Amherst, Stanley Tucci como Ethan Skate, Jason Alexander como Ted Finnster, Giancarlo Esposito como el Coronel Bradbury, Anthony Mackie como Herman, Woody Harrelson como Mr. Peanut, Brian Cox como Pop Fly, Jenny Slate como Penny Pal y Hank Azaria como Perplexo.

Los hermanos Russo dirigieron The Electric State a partir de un guión de Christopher Markus y Stephen McFeely. The Electric State está basada en la novela de ciencia ficción homónima de Simon Stålenhag. Los Russo no han dirigido un largometraje desde The Gray Man de 2022, el thriller de acción protagonizado por Ryan Gosling y Chris Evans. The Gray Man es actualmente la séptima película más popular en Netflix.
Los hermanos Russo pronto dejarán Netflix para unirse a Marvel para dirigir las próximas dos películas de Avengers: Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars. La producción comienza esta primavera en Londres.
The Electric State se transmite el 14 de marzo en Netflix.

Leer más