Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Un resquicio para la diversidad sexual llamado Sailor Moon

Muchos años antes de que marcas como Mattel y Disney vieran en la diversidad sexual una nueva mina de oro, un anime de chicas guerreras no tuvo reparo en mostrar, en una caricatura de consumo adolescente e incluso infantil, personajes homosexuales y transexuales.

Sailor Moon se transmitió por primera vez en la televisión de Japón el 7 de febrero de 1992. Apenas dos años atrás la Organización Mundial de la Salud había retirado a la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales y la presencia de personas LGBTQ+ en la televisión se limitaba a personajes secundarios cuando no eran ridiculizados. 

Recommended Videos

En Sailor Moon era diferente. Los personajes protagónicos tenían relaciones lésbicas que vivían su vida de pareja en total libertad, como Sailor Urano y Sailor Neptuno, que nunca tuvieron que salir del clóset, aunque sí reproducían el estereotipo de la lesbiana masculina y la lesbiana femenina. La misma Serena (Usagi en Japón) era cuando menos heteroflexible, pues en algunos capítulos mostró interés en una mujer pese a mantener una relación heterosexual con Mamoru, mejor conocido como Tuxedo Mask.

Zoicite y Kunzite, dos villanos del ánime Sailor Moon
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero la diversidad sexual de Sailor Moon no se limitó a sus heroínas, sino también a sus villanos. Zoicite y Kunzite, los enemigos a vencer del planeta Némesis, eran gais, mientras que Ojo de Pez, una villana que apareció bien avanzado el anime, era una mujer transexual.

Claro que tanta libertad sexual no fue bien vista en los años noventa, menos en la televisión pública que se encargó de retransmitir Sailor Moon en países como España, México y Chile. Cada adaptación incluyó cierto tipo de censura orientada a ocultar la diversidad sexual de sus personajes.

En España, por ejemplo, la relación gay entre los villanos Zoicite y Kunzite de plano fue sustituida por un vínculo familiar de tío y sobrino. En las adaptaciones latinoamericanas, Zoicite fue doblado como un personaje femenino, haciendo de su vínculo con Kunzite una relación heteroafectiva.

El 7 de febrero de 1992 se transmitió por primera vez Sailor Moon
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Independientemente de su exitoso legado como un anime y manga que hasta hoy produce contenido nuevo –este año se estrenó Sailor Moon Eternal–, para muchos de los niños, niñas y adolescentes que crecieron en los noventa, Sailor Moon significó la primera representación de personajes sexualmente diversos con los que se pudieron identificar. La teórica del arte chilena Valentina Lillo lo plasma fuerte y claro: “Pude reconocer que existían relaciones amorosas entre mujeres, marcó mi experiencia al descubrir mi sexualidad, no era algo raro, había más personas como yo”.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los s, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más
¿Jason Momoa será Zangief en la próxima película de Street Fighter?
Jason Momoa y el personaje Zangief de Street Fighter

La productora Legendary sigue trabajando en la producción y elección de personajes para la próxima película de Street Fighter, una cinta basada en el popular videojuego de peleas de 1987 de Capcom. Y los últimos rumores hablan de que al menos un gran fichaje podría ser el reconocido Jason Momoa, de reciente aparición en la película de Minecraft.

Según un reporteo de Deadline, la figura de Dune y Game of Thrones, está en una lista con otro trío de actores: Andrew Koji (Bullet Train), Noah Centineo (Warfare) y Roman Reigns (Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw).

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más