Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

¿Qué pasó con la franquicia de Los Cazafantasmas?

El periodista y crítico de DT en inglés, , entrega su opinión sobre una de las franquicias pop más importantes de la historia, Los Cazafantasmas, a propósito del estreno de la última secuela Ghostbusters: Frozen Empire.

Los Cazafantasmas originales están juntos en una azotea.
Columbia Pictures

2024 marca el 40 aniversario de Los Cazafantasmas de 1984. En los años transcurridos desde que se estrenó esa histórica comedia estadounidense, la franquicia que surgió de ella ha producido cuatro secuelas en la pantalla grande, incluida una nueva versión dirigida por Paul Feig y protagonizada por un elenco principal totalmente femenino. En comparación con muchas de las otras franquicias populares y aparentemente interminables de Hollywood que han surgido en las últimas cuatro décadas, en realidad no son tantas secuelas. Sin embargo, la franquicia de los Cazafantasmas ha cambiado mucho a lo largo de los años.

Recommended Videos

Durante mucho tiempo, el lado cinematográfico de la franquicia permaneció inactivo. A pesar de los repetidos intentos de volver a despegar, no fue hasta el reinicio de Feig en 2016 que se lanzó una secuela en la pantalla grande de Ghostbusters II de 1989. Cinco años después, la línea de tiempo del reinicio fue abandonada cuando Ghostbusters: Afterlife, una secuela casi directa de Ghostbusters II, llegó a los cines. La película, dirigida por el hijo del director de Los Cazafantasmas, Ivan Reitman, Jason, trasladó la franquicia de la ciudad de Nueva York a Oklahoma, y ese no fue el único cambio importante que hizo.

Lo que hizo que los Cazafantasmas originales fueran tan atractivos (y exitosos)

Trevor, Phoebe y Podcast apoyan al Ecto-1 en Ghostbusters: Afterlife.
Lanzamiento de Sony Pictures

Estrenada más de 30 años después de Cazafantasmas II y casi una década después de la muerte en 2014 del coguionista y protagonista original de Cazafantasmas, Harold Ramis, Cazafantasmas: Afterlife de 2021 es una secuela heredada en todos los sentidos de la frase. No solo es una película hecha a la larga sombra de sus queridas predecesoras de décadas de antigüedad, sino que también está profundamente preocupada por el legado duradero tanto de los Cazafantasmas originales como de las contribuciones de sus creadores. Se centra en los descendientes de Egon Spengler de Ramis, y la muerte del actor en la vida real se entreteje en el texto de la película, tanto que Reitman y compañía literalmente traen un fantasma CGI de Ramis para ayudar a salvar el día en el clímax de Afterlife.

El buen gusto de esa decisión creativa sigue siendo objeto de debate. Sin embargo, más allá de lo lejos que llega para abordar el legado de los Cazafantasmas originales, la película también se basa en la perspectiva de la nieta adolescente de Egon, Phoebe (Mckenna Grace). Al hacerlo, Afterlife abandona el mundo adulto de Ghostbusters y Ghostbusters II a favor de contar una historia de madurez que, si bien es convincente en algunas partes, solo hace que la película se sienta mucho más divorciada del sentido del humor original y sarcástico de la franquicia. Cazafantasmas de 1984 es, después de todo, poco más que una comedia extremadamente tonta sobre un grupo de hombres de mediana edad que se ganan la vida trabajando en trabajos convenientemente extraños.

La película se eleva por las actuaciones de su excepcional elenco y el increíble control tonal de Ivan Reitman, pero sus ambiciones narrativas son bajas, por decir lo menos. Lo mismo ocurre con Ghostbusters II, por lo que ha sido realmente discordante ver a Jason Reitman y Gil Kenan llevar la franquicia en una dirección tan diferente en los últimos tres años. Ghostbusters: Afterlife es una comedia dramática familiar que, gracias a su estética de Oklahoma quemada por el sol y sus grandes ejemplos de espectáculo de ciencia ficción, se parece más a una producción de Amblin producida por Steven Spielberg que a cualquier otra cosa. Su secuela, Ghostbusters: Frozen Empire de este año, se siente más cercana tanto en tono como en espíritu a las dos primeras películas de la franquicia, pero todavía hay aspectos orientados a la mayoría de edad y a la familia que parecen existir en oposición directa a los orígenes de la serie.

Es hora de que los Cazafantasmas vuelvan a crecer

Slime cae en manos de Finn Wolfhard en Ghostbusters: Frozen Empire.
Jaap Buitendijk / Sony Pictures

La original de Los Cazafantasmas es una absurda comedia de ciencia ficción sobrenatural sobre un trío de, seamos sinceros, tontos que se convierten en héroes a pesar de sus propios complejos y una profunda falta de conciencia de sí mismos. Había y sigue habiendo belleza tanto en su simplicidad como en su insignificancia. Cuarenta años después, la franquicia se ha vuelto mucho más grande y ambiciosa y, sin embargo, se siente menos profunda de lo que solía ser. Al preocuparse tan intensamente por su propio lugar en la historia de la cultura pop, la serie ha adquirido un nivel de peso narrativo para el que nunca fue diseñada.

Según la mayoría de las métricas disponibles, parece que a los fanáticos de toda la vida no les importa el reciente cambio de tono, estética y perspectiva de la franquicia. Sin embargo, cuando miras las diferencias entre Ghostbusters and Afterlife y Frozen Empire, es difícil no entrecerrar los ojos al menos un poco. ¿Es esto lo que el tiempo hace con todas las franquicias? ¿O es que el estado moderno del fandom es tan intenso y ruidoso ahora que ninguna película o programa de televisión puede durar un cierto período de tiempo sin convertirse en un comentario metatextual sobre su propia supuesta grandeza?

Ghostbusters: Frozen Empire ya está en los cines.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
La subestimada serie de Netflix que debes maratonear este fin de semana
la subestimada serie de netflix que debes maratonear este fin semana maldicion bly manor maldici  n

Esta pseudo-secuela de The Haunting of Hill House de Mike Flanagan no recibió tanta atención como esa serie original. La serie sigue a una joven institutriz que llega a una elaborada mansión en la década de 1980, sólo para descubrir que la propia mansión y los niños que se le ha encomendado vigilar esconden secretos.

Al igual que gran parte del trabajo televisivo de Flanagan, Bly Manor es una fascinante combinación de aterrador y genuinamente conmovedor, y cuenta con una actuación destacada de Victoria Pedretti, quien ya había demostrado ser una estrella con su trabajo en Hill House.

Leer más
La película de HBO Max que debes ver este fin de semana es de una «mala» profesora
la pelicula de hbo max que debes ver este fin semana es una mala profesora bad teacher

Este fin de semana hay que regresar al colegio con HBO Max, ya que la película que te vamos a recomendar tiene como protagonista a una profesora muy mal hablada y despiadada que cambiará lo que entiendes por una clase.

"Bad Teacher" (Malas enseñanzas en Hispanoamérica) es una comedia estadounidense de 2011 dirigida por Jake Kasdan y protagonizada por Cameron Diaz, Justin Timberlake y Jason Segel.

Leer más
La película que debes ver de Amazon Prime Video este fin de semana es puro punk
la pelicula que debes ver de amazon prime video este fin semana como enamorar chica punk c  mo a una

Este fin de semana del 16 al 18 de mayo llega todo el sonido del punk a tu casa, porque Amazon Prime Video tiene una oferta inigualable de pura potencia en su película escogida.

Se trata de Cómo enamorar a una chica punk (2017), con una sexy punketa Nicole Kidman y Elle Fanning.

Leer más