Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

¿Pueden los deepfakes ser una solución para las películas dobladas?

No hay nada mejor que disfrutar una película en su idioma original, ya que ver una cinta doblada en una lengua distinta a la que fue filmada no es la mejor experiencia.

Por fortuna, la tecnología propone una solución novedosa para este problema, en especial para la poca sincronización que puede haber entre el doblaje de una película y el movimiento de los labios del actor que está hablando.

Recommended Videos

La compañía Flawless acaba de encontrara la solución por medio de los deepfakes (¿puede ser este su primer uso práctico?).

Mediante su sistema TrueSync, la empresa promete sustituir los labios de los actores para lograr que su movimiento esté sincronizado con el doblaje.

Ellos explican que su inteligencia artificial puede crear visualizaciones “perfectamente sincronizadas” con los labios en varios idiomas.

Desde la empresa han compartido un video donde se puede apreciar el resultado de su sistema, y resulta llamativo porque se ve no solo cómo se modifican los movimientos de los labios, sino que también se aprecia cómo se conservan las expresiones faciales del actor.

Lo que esta tecnología hace es analizar el rostro del intérprete, detectar su movimiento, renderizar la cara mediante redes neuronales y aplicarla encima del mismo rostro del actor.

La empresa lanzó un pequeño video con una escena de Forrest Gump donde se ve la aplicación de la tecnología en el doblaje del inglés al castellano.

Hay que reconocer que está bastante bien hecho, así que podría ser una buena alternativa por lo menos si eres de los que prefieren ver películas dobladas y no en su idioma original.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores películas de los 80 que puedes encontrar en Hulu
Footlose

Algunos la vivimos y a otros simplemente nos encanta. Aunque han pasado 40 años, varias de las queridas franquicias del cine de la década de 1980 persisten hasta hoy con secuelas y remakes. Las mejores películas de los 80 disponibles en Hulu son algunas de las que ayudaron a definieron el cine de gran éxito, tal como lo conocemos en la actualidad.
Te va a interesar:

Las mejores películas en Amazon Prime Video
Las mejores películas en Netflix
Las mejores películas en Hulu

Leer más
Sony diseña una IA para mejorar a los enemigos en sus juegos
Uncharted

Sony, por medio de su reciente división de inteligencia artificial llamada Sony AI, tiene como objetivo mejorar el comportamiento de los enemigos en los juegos de PlayStation.

Sony AI fue establecida en 2020 sin mucha fanfarria. Pero en una presentación reciente sobre el estado general de la compañía se reveló que aquella división está colaborando con PlayStation para que “las experiencias en videojuegos estén más enriquecidas y sean más disfrutables”.

Leer más
Netflix explica cómo interviene la IA para el éxito de sus series
una persona mira netflix en una tableta con los códigos secretos de netflix

Ningún título de Netflix es fortuito: detrás tiene una gran investigación y el uso del aprendizaje automático para determinar su éxito, así lo dice la misma compañía de Los Gatos, California.

Reconoce que en el proceso hay mucho en juego, ya que las producciones y el contenido original no son nada baratos. "Los ejecutivos de la industria del entretenimiento siempre han consultado datos históricos para ayudar a caracterizar a la posible audiencia de un título utilizando producciones comparables, si existen", precisa.

Leer más