Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Así mostraba a los piratas informáticos la película Hackers de 1995

La ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de las autoridades en varios países, sobre todo si se tiene en cuenta la posibilidad de que sus sistemas informáticos sean víctimas de un ataque.

A raíz de la coronavirus este tipo de eventos se han multiplicado, pues en ocasiones han tenido como objetivo los registros médicos de los pacientes internados por esta enfermedad en varios recintos sanitarios.

No obstante, a mediados de la década de los noventa el tema de los ciberdelincuentes no era tan popular. Por lo mismo, el estreno de la película Hackers, el 15 de septiembre de 1995, ofreció una primera mirada a este mundo desde el ámbito cultural.

La cinta fue dirigida por Iain Softley y entre su reparto contaba con Angelina Jolie, Jonny Lee Miller y Matthew Lillard.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Influencias

El guion, escrito por Rafael Moreu, presenta una marcada influencia de las subculturas hacker y cyberpunk. También ofrece una especie de homenaje a 1984, libro escrito por George Orwell, mediante el personaje Emmanuel Goldstein.

Se presume que la intención del guionista era mostrar que los eventos narrados en la obra de Orwell siguen presentes en la sociedad actual.

La película muestra a Dade Murphy, quien en 1988 provocó la caída de 1,507 sistemas en Wall Street, lo que lo transformó en una suerte de leyenda entre los hackers.

Debido a esto, las autoridades le prohibieron acercarse a una computadora o teléfono hasta que cumpliera 18 años.

Cuando esto ocurre, Murphy ya está en la universidad y vive en Nueva York, donde conoce a sus compañeros hackers. Ellos se verán involucrados en una estafa empresarial y llegarán a ser perseguidos por el FBI.

Por supuesto, con una marcada preocupación por la estética, los personajes que aparecen en la cinta se alejan de los hackers de la vida real.

De hecho, una de las principales críticas señalaba que todo lo relacionado con la informática que aparecía en la película debería ser tomado tan en serio como la arqueología en la saga Indiana Jones.

Así, con el paso del tiempo, Hackers se ha vuelto un práctico ejercicio que permite conocer cuál era la visión que se tenía sobre los hackers a mediados de los años noventa.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Scarlett Johansson se enfrenta a algo más parecido a Alien en Jurassic Park Rebirth
Jurassic Park Rebirth-Scarlett Johansson

Ya podemos ver el segundo tráiler oficial de Jurassic Park Rebirth, que nuevamente nos muestra desde un inicio como nuestros protagonistas encabezados por Scarlett Johansson, no solo enfrentarán dinosaurios, sino también una criatura en especial que es más digna de Alien.

Las secuencias de acción también nos recuerdan grandes campeones del género como Indiana Jones y una galería de nuevos dinosaurios que seguro darán que hablar.

Leer más
La publicidad está ganando el partido del streaming y al parecer será el estándar
Publicidad en TV antigua

No había nada más molesto en los pretéritos años 90 o principios de los 2000, cuando ver una película On Demand aún era una utopía, que estar viendo una escena clave de una cinta de acción y que de repente el canal en cuestión fuera a una tanda de anuncios. Un avisaje que era como una patada al bajo vientre y que nos hacía preguntarnos en esa época si alguna vez se acabarían para siempre.

Lo cierto es que con la era del streaming eso comenzó a ser realidad, ya que la suscripción mensual a tu plataforma favorita eliminaba los molestos anuncios, para ver contenido a la carta sin interrupciones y a cualquier hora.

Leer más
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más