Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Netflix comparte un nuevo avance de la serie Maya y los tres

En fechas recientes, Netflix ha apostado fuerte por la animación infantil mediante sus producciones originales.

Uno de sus proyectos más recientes es Maya y los tres, una producción digital que ha sido escrita, producida y dirigida por Jorge R. Gutiérrez.

Recommended Videos

Este trabajo presenta una historia inspirada en una mezcla de las mitologías de las tres culturas indígenas americanas más conocidas: aztecas, mayas e incas.

La sinopsis oficial de la serie habla de este trabajo como un “viaje épico para salvar un mundo fantástico”.

La imagen muestra una escena de la serie Maya y los tres de Netflix.
Netflix.

“Tres parias de tres tierras lejanas, Chimi (el Monstruo Blanco), Rico (el Gallo Mago) y Picchu (el Valiente Puma Guerrero) se unirán a Maya (el Águila Guerrera) en su misión para detener al dios Mictlán (el dios de la guerra) y hacer que se cumpla una antigua profecía”.

Esta serie animada llegará el 22 de octubre a Netflix y contará con nueve capítulos. Además de compartir su fecha de estreno, la compañía de streaming también aprovechó para mostrar el primer avance y el póster oficial de la producción.

La imagen muestra el afiche de la serie Maya y los tres de Netflix.
Netflix.

“Como amante de toda la vida de las películas de fantasía de todo el mundo y profundamente inspirado en el glorioso arte mesoamericano y las exhibiciones del Museo Nacional de Antropología en mi natal Ciudad de México, creé a Maya como nuestra propia princesa guerrera águila ferozmente rebelde”, explica Jorge Gutiérrez.

“Nuestra joven heroína está amorosamente inspirada en las verdaderas mujeres guerreras mexicanas de mi vida: mi madre, mi hermana y mi eterna musa, mi esposa”.

El equipo de escritores, liderado por Gutiérrez, está compuesto por Silvia Olivas, Doug Langdale y Candie Kelty Langdale. En tanto, Gustavo Santaolalla y Tim Davies son los encargados de la música.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Dónde ver en streaming los mejores anime y dibujos animados clásicos de los 80
Robotech: por qué es tan querida en Latinoamérica y dónde verla

Si eres fan de los anime y dibujos animados clásicos de los 80, seguramente recordarás con nostalgia esas series que marcaron una generación. Títulos como Marco, Candy Candy, Robotech y Supercampeones, entre otros, lograron un impacto duradero que hoy sigue vivo. Aunque muchas de estas series se estrenaron en los 70 en Japón, en Latinoamérica se convirtieron en íconos durante los 80. Gracias al streaming y las plataformas de video, ahora puedes revivir estos momentos y ver estos clásicos en línea cuando quieras. Aquí te contamos dónde encontrar tus series favoritas de aquella época.
Marco
Marco Intro Español

Marco, una conmovedora historia basada en el cuento Marco, de los Apeninos a los Andes de Edmundo de Amicis, sigue a un niño que emprende un largo y difícil viaje desde Italia hasta Argentina para encontrar a su madre. Este anime de 1976, producido por Nippon Animation, fue ampliamente transmitido en los 80 en distintos países de habla hispana y aún hoy sigue tocando corazones. Actualmente, Marco se puede encontrar en latino completa en YouTube y en Amazon Prime Video en algunas regiones.
YouTube Amazon Prime Video

Leer más
Las 69 mejores series de Netflix (mayo 2025)
El Eternauta

Revisa en la siguiente guía las 69 mejores series en Netflix (mayo 2025) que puedes disfrutar ahora mismo.

Y si eres más de películas que de series, aquí puedes encontrar las mejores películas disponibles en Netflix. También tenemos guías para que veas las mejores series en Prime Video, en Max y Disney+.

Leer más
A 30 años de Friends: ¿la mejor serie de la historia o un producto sobrevalorado?
Friends.

La muerte de Matthew Perry nos sacudió con fuerza el pasado sábado 28 de octubre de 2023, pero ahora estamos celebrando nada más ni nada menos que 30 años del estreno de Friends, una de las series más populares de la historia de la televisión, con millones de seguidores y, por supuesto, también millones de detractores.

Y aunque el siguiente artículo está escrito por alguien que no ha visto todos los capítulos de la serie, sí se puede considerar un espectador promedio que se pregunta con justa razón si esta serie es realmente buena como aseguran sus defensores, que la catalogan como la mejor de la historia, o si se trata más bien de un producto sobrevalorado con una vitrina y exposición generosa en los medios de comunicación.

Leer más