Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Netflix estaría preparando una serie sobre Resident Evil

Resident Evil 2: Claire Gameplay - Unstoppable Tyrant

En Netflix tienen muy claro que el contenido es clave para mantener a sus clientes satisfechos y aumentar el número de abonados, aunque tengan que pagar un dineral por ello con contenido original. Y ahora que mencionamos la producción de la casa, la original, un nuevo publicado por Resident Evil.

Recommended Videos

Como podrás suponer, no se ha filtrado ni una sola línea del posible guión de la misma y qué decir de los actores… no se sabe nada, pero el rumor sí menciona que Netflix seguiría la saga de películas creada por Constatin Films y que ahora serían transformadas en un producto televisivo en el formato de la cadena en streaming. Así, damos por supuesto que la saga incluirá muchos zombies y armas creadas por Umbrella Corporation, marca de la casa.

Donde sí encontraríamos ciertas diferencias con respecto al juego, es que en la serie, en lugar de ser una historia de horror y destrucción, en el producto televisivo la trama se centraría más en el contenido ciencia ficción, y todo parece indicar que se tratará de un proyecto ganador para Netflix. Así, la saga de películas dirigidas por W.S. Anderson ha facturado la friolera de $ 1,200 millones de dólares, convirtiéndose en la película basada en un videojuego más rentable de la historia.

Este medio sostiene, por otro lado, que Constantin Films estaría intentando transformar su producto en una serie, y no queda claro si la irrupción de Netflix con los mismos planes retrasaría este proyecto o bien lo paralizaría para siempre. Tampoco sabemos si los planes del gigante del entretenimiento por lanza una serie basada en RE están relacionados con el remake de Resident Evil 2, que como sabes, se estrena hoy mismo.

Lo que especula The Verge, por el contrario, es que Netflix estaría intentado replicar el éxito de la saga The Walking Dead con un producto de características similares, y es que se ve que los zombies no pasan de moda…

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Esta subestimada serie sobre lucha libre llega ahora a Netflix
serie heels lucha libre netflix

Netflix es el destino de transmisión para los programas que no tuvieron la oportunidad de convertirse en éxitos monstruosos durante su ejecución original. El año pasado, Suits se convirtió en el principal ejemplo de ese fenómeno cuando llegó a la cima de los programas más populares de Netflix. Sin embargo, no todo lo que llega a Netflix llega instantáneamente a la cima, incluida una de las llegadas más recientes del streamer, Heels.

Heels solo tuvo una corta carrera de dos temporadas en Starz, y fue notablemente uno de los pocos dramas con guión que se enfrentó a la lucha libre profesional. Mientras que Young Rock trató a la industria como una broma, Heels consideró en gran medida su tema con respeto. No está exenta de algunos momentos cómicos, pero Heels no es una farsa, y claramente fue hecha por personas que aman y aprecian la lucha libre. Eso puede haber limitado su audiencia inicial, pero teniendo en cuenta que Netflix es el nuevo hogar de WWE Raw a partir de enero de 2025, Heels puede estar exactamente donde debe estar para finalmente convertirse en un éxito. Pero si necesitas convencerte, aquí tienes tres razones para ver Heels en Netflix.
Es la historia de dos hermanos
Paramount Television/Lionsgate Television
Aunque Stephen Amell es mejor conocido por protagonizar Arrow en The CW, ha aprovechado su amor por la lucha libre en combates reales para WWE y AEW. En Heels, Jack Spade de Amell comparte el protagonismo con Alexander Ludwig como su hermano en pantalla, Ace Spade. Cuando están juntos en el ring, se supone que Jack es el que interpreta al malo, o "talón", y se supone que Ace es el héroe, o "cara". Fuera del ring, esas etiquetas no siempre coinciden con sus personalidades reales.

Leer más
Estas series de Netflix deberían haber sido canceladas
House of Cards

Netflix es famoso por enganchar a millones de espectadores con sus series alrededor del mundo. También es conocido por cancelar algunas muy queridas, como Sense8, Glow, Mindhunter y 1899, dejando a los fans con ganas de más. Pero, por otro lado, hay series que, aunque empezaron siendo un éxito total, terminaron alargándose más allá de lo necesario, perdiendo el toque que las hizo tan populares. A continuación, reunimos cinco series de Netflix que deberían haber sido canceladas, considerando que sus temporadas finales no lograron mantener la calidad de las primeras.
House of Cards (2013)
House of Cards | Frank Underwood | El líder que merecemos | Netflix [HD]

House of Cards fue una de las primeras series originales de Netflix en consolidar la plataforma como un competidor fuerte en la producción de contenido de calidad. Sin embargo, a partir de la quinta temporada, la serie perdió su rumbo. La salida de Kevin Spacey, debido a múltiples acusaciones de conducta sexual inapropiada, afectó drásticamente el desenlace de la historia. Aunque Robin Wright hizo un esfuerzo considerable como protagonista en la sexta y última temporada, la trama se sintió forzada y terminó alejándose de lo que originalmente hacía fascinante al drama político.
13 Reasons Why (2017)
13 Reasons Why | Tráiler Oficial Latino | Netflix América Latina

Leer más
3 series de Netflix que no podemos esperar a ver en agosto
series netflix no podemos esperar ver agosto a good girl s guide to murder

Es casi agosto y hay una sensación de que el verano boreal ya está llegando a su fin. El comienzo de la escuela se cierne sobre la mente de los niños en el hemisferio norte, mientras que los adultos ya no tienen que preocuparse por dónde vacacionar. En el hemisferio sur podría ser el mes más frío.

Agosto suele ser un mes lento en todos los ámbitos, pero nadie se lo dijo a Netflix. El streamer seguirá produciendo éxitos el mes que viene, y he elegido tres programas que pasan desapercibidos y que creo que merecen tu atención. Uno lleva una IP familiar en direcciones interesantes, mientras que los otros dos son importaciones extranjeras que son tan emocionantes como cualquier cosa hecha en los EE. UU.
Terminator Zero
Netflix (en inglés)
¿Qué tiene la franquicia de Terminator que es tan difícil de ejecutar? Desde el lanzamiento de Terminator 2: Judgment Day de 1991, la franquicia ha decepcionado constantemente a sus fanáticos con una secuela complicada tras otra. ¿El único punto brillante? Terminator: The Sarah Connor Chronicles, una serie querida pero de corta duración en Fox protagonizada por una Lena Heady anterior a Game of Thrones que en realidad generó las mismas emociones, intriga y suspenso que las películas originales de James Cameron crearon tan bien.

Leer más