Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

De adolescente a adulto: 26 años del disruptivo MP3

Antes de Spotify y iTunes, una de las maneras más populares de acceder a la música era descargarla por internet. Si tienes alrededor de 30 años o más, es probable que recuerdas haber descargado contenido en MP3 por medio de softwares como Napster o Ares, para luego exportar tu playlist a un reproductor y escuchar música camino a otro lugar. Este popular formato hoy cumple 26 años.

El MP3 llegó oficialmente el 14 de julio de 1995; reemplazó al casete, al CD y revolucionó por completo la industria musical. Su aparición cambió la manera en que se distribuía y consumía música para siempre, e incluso en la actualidad sigue siendo uno de los formatos más utilizados por quienes no utilizan los servicios de streaming.

MP3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La creación del formato MPEG-1 Audio Layer III —más conocido como MP3— se le atribuye a Karlheinz Brandenburg. El ingeniero eléctrico y director del Instituto Fraunhofer IIS hasta 2019 formó parte del grupo que le dio el nombre al códec, Moving Picture Experts Group (MPEG).

Este formato de compresión de audio con pérdida se hizo popular porque podía contener grandes cantidades de datos sin un deterioro proporcional en la calidad. Básicamente, permitía guardar una extensa cantidad canciones, incluso centenares, en un solo dispositivo, y como eran archivos de un menor tamaño, eran fáciles de transferir.

Los reproductores de casete y CD personales, si bien eran portátiles, eran de gran tamaño, pero los de MP3 eran pequeños y realmente cabían en el bolsillo, como el iPod. Además, en general, los formatos físicos de música no eran baratos, y el MP3 era de fácil y gratuito. No entregaba una calidad de audio impresionante como las que hay en la actualidad, pero sí era medianamente decente y agradable de escuchar.

iPod
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De cierta forma, el MP3 llegó a su fin el 23 de abril de 2017. Ese día, el Instituto Fraunhofer IIS terminó el programa de licencias del MP3 después de más de dos décadas de existencia. “Hay códecs de audio más eficientes con funciones avanzadas disponibles actualmente”, dice el comunicado. En efecto, el AAC (Advanced Audio Coding) —sucesor del MP3— es considerado el formato predeterminado para los servicios de streaming de música como Spotify, iTunes y YouTube Music.

Por otro lado, tenemos a Tidal, que se especializa en ofrecer una calidad de audio superior. La idea es que lo que escuches suene tal cual como fue grabado el contenido y como el artista quería que sonara. Para eso, esta plataforma utiliza un códec de audio llamado MQA (Master Quality Authenticated), que ofrece audio en alta resolución en formato FLAC o WAV (el de los CD).

Con los avances tecnológicos, claramente la calidad de audio del formato MP3 se ha quedado atrás según los estándares modernos. Sin embargo, el impacto de este códec de audio fue tan potente que marcó el inicio de la música en la era digital. Expandió la piratería, afectó las compañías discográficas, originó las redes P2P (entre pares) para intercambiar contenido en formato digital y contribuyó a la manera en que escuchamos la música hoy: con los servicios de streaming. Es por eso que el popular MP3 nunca pasará de moda.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los s, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más
¿Jason Momoa será Zangief en la próxima película de Street Fighter?
Jason Momoa y el personaje Zangief de Street Fighter

La productora Legendary sigue trabajando en la producción y elección de personajes para la próxima película de Street Fighter, una cinta basada en el popular videojuego de peleas de 1987 de Capcom. Y los últimos rumores hablan de que al menos un gran fichaje podría ser el reconocido Jason Momoa, de reciente aparición en la película de Minecraft.

Según un reporteo de Deadline, la figura de Dune y Game of Thrones, está en una lista con otro trío de actores: Andrew Koji (Bullet Train), Noah Centineo (Warfare) y Roman Reigns (Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw).

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más