Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Los 7 momentos más tristes de Pixar que harían llorar a cualquiera

Pixar tiene un talento especial para hacernos reír y, de repente, dejarnos con un nudo en la garganta o incluso hacernos llorar a mares. Sus películas están llenas de escenas que llegan al alma y nos recuerdan lo hermoso y complicado que es vivir y recordar. Aquí te dejamos siete momentos de Pixar que, si no te sacan una lágrima, al menos te dejarán con el corazón apretado.

Nota: esta lista contiene spoilers.

Recommended Videos

7. WALL-E olvida a EVE

WALL-E (2008)

Wall.E (Eva salva a Wall.E)

A pesar de su escaso diálogo, WALL-E logra transmitir emociones profundas, y el momento en que pierde la memoria es desgarrador. Tras un accidente, su sistema se reinicia y olvida por completo a EVE y su vida en la Tierra. Durante unos instantes, ella intenta desesperadamente devolverle sus recuerdos, pero parece que todo está perdido. Cuando WALL-E comienza a triturar los objetos que solía atesorar, es imposible no sentir una punzada en el corazón. Aunque al final todo se arregla, la idea de perder lo que nos hace ser quienes somos es devastadora.

6. Bing Bong desaparece

Intensa-Mente (2015)

Bing Bong - Amigo Imaginario (Intensamente-Inside Out Scene)

Bing Bong, el amigo imaginario de Riley, es un personaje querido que representa la inocencia de la infancia. Cuando se sacrifica para que Alegría pueda salvar a Riley, su despedida es una de las escenas más tristes de Pixar. “Lleva a Riley a la luna por mí”, dice antes de desvanecerse en el olvido. La escena simboliza la transición de la niñez a la adultez y la pérdida de aquellas partes de nosotros que dejamos atrás. La manera en que Pixar aborda esta idea con tanta ternura hace que sea imposible contener las lágrimas.

5. La historia de Jessie

Toy Story 2 (1999)

Toy Story 2 | Cuando alguien me amaba

Jessie, la vaquera enérgica y valiente, tiene un pasado lleno de tristeza. Con una escena conmovedora acompañada por la canción “When She Loved Me” de Sarah McLachlan (“Cuando ella me amaba” de Alessandra Rosaldo, en la versión en latino), vemos cómo Emily, su dueña, pasa de quererla con todo su corazón a dejarla en el olvido con el paso del tiempo. Jessie queda abandonada bajo una cama hasta que un día es dejada en una caja de donaciones. La escena resuena con cualquiera que haya sentido el peso del olvido o la pérdida de algo que alguna vez fue amado. Es una de las escenas más devastadoras de la franquicia.

4. Sully se despide de Boo

Monsters, Inc. (2001)

Despedida

La relación entre Sully y Boo es uno de los ejes emocionales de Monsters, Inc. A lo largo de la película, Sully pasa de temer a los niños humanos a desarrollar un profundo lazo con Boo. Cuando finalmente debe despedirse de ella y cerrar la puerta de su habitación para siempre, la tristeza se siente en el aire. La inocencia de Boo al llamarlo “gatito” una última vez y la expresión de Sully al marcharse hacen que sea un momento conmovedor e inolvidable. La escena final, cuando Sully vuelve a abrir la puerta y Boo dice su nombre, es un rayo de esperanza que equilibra la tristeza del adiós.

3. La vida de Carl y Ellie

Up (2009)

UP - La Vida Matrimonial De Carl y Ellie (PIXAR)

El inicio de Up es un golpe directo al corazón. En una secuencia sin diálogo, vemos la historia de amor entre Carl y Ellie, desde su niñez hasta la vejez. Atraviesan momentos felices y difíciles, incluyendo la desgarradora revelación de que no pueden tener hijos. Justo cuando Carl decide finalmente llevar a Ellie a la aventura que siempre soñaron, ella enferma y fallece, dejando a Carl solo con sus recuerdos. En solo unos minutos, y con una melodía que llega al corazón, Pixar logra contar una historia de amor que deja a cualquiera con lágrimas en los ojos.

2. Andy se despide de sus juguetes

Toy Story 3 (2010)

Andy le regala sus juguetes a Bonnie [Fandub Español Latino] Final de Toy Story 3

Quienes crecimos con Toy Story sentimos un golpe emocional cuando Andy finalmente deja ir a sus juguetes. En la escena final de Toy Story 3, Andy le entrega sus amados juguetes a Bonnie, presentándolos uno por uno con nostalgia y cariño. Pero cuando llega a Woody, duda por un instante, reflejando lo difícil que era dejar atrás su infancia. Para despedirse, juega con ellos una última vez antes de marcharse, cerrando así una etapa para una generación entera de fans y dejando una mezcla de tristeza y gratitud.

1. Miguel canta “Recuérdame” a Mamá Coco

Coco (2017)

Recuerdame - COCO de Disney PIXAR

Coco es una película repleta de momentos emotivos, pero ninguno tan fuerte como cuando Miguel canta “Recuérdame” a su bisabuela. Mamá Coco, que ha estado perdiendo la memoria, reacciona al escuchar la canción que su padre le cantaba cuando era niña. Su expresión cambia, y por un instante vuelve a conectar con su pasado, recordando a su padre y sanando la fractura familiar. Es un momento de pura emotividad que toca fibras profundas sobre la importancia de la familia y el recuerdo de quienes ya no están.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Scarlett Johansson se enfrenta a algo más parecido a Alien en Jurassic Park Rebirth
Jurassic Park Rebirth-Scarlett Johansson

Ya podemos ver el segundo tráiler oficial de Jurassic Park Rebirth, que nuevamente nos muestra desde un inicio como nuestros protagonistas encabezados por Scarlett Johansson, no solo enfrentarán dinosaurios, sino también una criatura en especial que es más digna de Alien.

Las secuencias de acción también nos recuerdan grandes campeones del género como Indiana Jones y una galería de nuevos dinosaurios que seguro darán que hablar.

Leer más
La publicidad está ganando el partido del streaming y al parecer será el estándar
Publicidad en TV antigua

No había nada más molesto en los pretéritos años 90 o principios de los 2000, cuando ver una película On Demand aún era una utopía, que estar viendo una escena clave de una cinta de acción y que de repente el canal en cuestión fuera a una tanda de anuncios. Un avisaje que era como una patada al bajo vientre y que nos hacía preguntarnos en esa época si alguna vez se acabarían para siempre.

Lo cierto es que con la era del streaming eso comenzó a ser realidad, ya que la suscripción mensual a tu plataforma favorita eliminaba los molestos anuncios, para ver contenido a la carta sin interrupciones y a cualquier hora.

Leer más
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más