Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Las 7 mejores series de hackers, programadores y genios tecnológicos

Mr. Robot
The New York Times

Si te apasiona el mundo de la tecnología, los códigos imposibles y los cerebros brillantes que operan detrás de pantallas negras llenas de comandos, esta lista es para ti. Desde comedias británicas hasta thrillers conspiranoicos, estas series nos muestran el lado más fascinante (y a veces oscuro) del mundo digital. Algunas te harán reír, otras te volarán la cabeza. Pero todas tienen algo en común: genios que ven el mundo como líneas de código.

7. Devs (2020)

Devs (Hulu) Trailer HD - Nick Offerman, Sonoya Mizuno series

Alex Garland, el mismo de Ex Machina, nos trae esta joya que es mucho más que ciencia ficción: Devs es una mezcla de thriller conspirativo con filosofía cuántica. La historia gira en torno a una misteriosa división dentro de una empresa tech que trabaja en un código capaz de romper las leyes del tiempo y el espacio. Y no, no es exageración. Nick Offerman está irreconocible como el líder de este culto tecnológico, y la serie es una crítica afilada a las grandes compañías de Silicon Valley que juegan a ser dioses. Visualmente hipnótica, con una atmósfera densa e inquietante, Devs es para quienes buscan algo más que solo pantallazos de código.

Recommended Videos

6. StartUp (2016–2018)

StartUp Official Teaser Trailer

Aquí no hay hackers encapuchados, pero sí una startup basada en una criptomoneda (GenCoin) que desata toda clase de problemas… especialmente cuando un agente del FBI con ética cuestionable se mete en la ecuación. StartUp mezcla crimen, tecnología y negocios turbios, todo con un elenco que incluye a Martin Freeman, Ron Perlman y Mira Sorvino. No es la típica historia sobre programadores idealistas: aquí todos tienen algo que esconder, y el mundo tech se convierte en un terreno fértil para la corrupción.

5. Halt and Catch Fire (2014–2017)

Trailer Halt and Catch Fire - Subtitulado Español

Pocas series han capturado tan bien la revolución tecnológica como esta. Ambientada en los años 80 y 90, Halt and Catch Fire sigue a un grupo de visionarios que intentan revolucionar el mundo de los computadores personales y luego el internet. Es una serie sobre ambición, fracasos, ideas adelantadas a su tiempo y relaciones humanas marcadas por la innovación. Aunque pasó un poco desapercibida en su emisión original, con los años se convirtió en una de esas joyas de culto que todos deberían ver. Si te gustó Mad Men, pero querías más bits y menos whisky, esta es tu serie.

4. Person of Interest (2011–2016)

Person of Interest Trailer

¿Y si existiera una inteligencia artificial capaz de predecir crímenes antes de que sucedan? Eso plantea Person of Interest, un thriller con alma de sci-fi. Michael Emerson interpreta a Harold Finch, un programador millonario y ermitaño que desarrolla “la Máquina”, un sistema de vigilancia total que escupe números… los de personas implicadas en crímenes que aún no ocurren. La serie mezcla acción, dilemas éticos y hacking en serio, con personajes como Root, una hacker brillante. Person of Interest tiene todo: intriga, tecnología, filosofía y una historia que se va haciendo más compleja y adictiva con cada temporada.

3. Mr. Robot (2015–2019)

Mr. Robot - Trailer (Subtitulado Español)

Esta serie es probablemente la más conocida de esta lista. Mr. Robot es un viaje intenso, psicológico y a veces desconcertante al mundo del hacking. Elliot (Rami Malek) es un ingeniero en ciberseguridad de día y un hacker justiciero de noche. Pero también lidia con un trastorno de identidad que hace que el espectador nunca sepa qué es real y qué no.
Con una estética única, una crítica brutal al sistema y una narración llena de giros, esta serie no solo habla de hacktivismo: lo vive. Mr. Robot es un antes y un después en las series sobre tecnología.

2. The IT Crowd (2006–2013)

The IT Crowd Trailer

Un clásico británico. The IT Crowd es comedia pura sobre un departamento de soporte técnico que, más que solucionar problemas, los genera. Roy, Moss y Jen se enfrentan a jefes incompetentes, incendios inexplicables y s que jamás han oído hablar de “reiniciar”. Llena de frases memorables (“¿Has intentado apagarlo y encenderlo?”), es una carta de amor a cualquiera que alguna vez haya trabajado en el área de soporte de Tecnología de la Información (TI). Si te gusta el humor británico, tienes que ver esta serie.

1. Silicon Valley (2014–2019)

Silicon Valley | Trailer

Siguiendo con el humor, Silicon Valley es una comedia afilada sobre lo difícil que es triunfar en la cuna de la innovación. Richard Hendricks es un genio programador con una idea revolucionaria, pero muy poca idea de cómo navegar el despiadado mundo de los negocios tech. Rodeado de un grupo de inadaptados tan brillantes como disfuncionales, intenta sobrevivir en un ecosistema donde las ideas valen millones… y los tiburones están por todos lados. Es divertida, absurda y, si alguna vez trabajaste con desarrolladores o conoces el mundo startup, probablemente te parecerá demasiado real.

Bonus: Black Mirror

Black Mirror: Bandersnatch Trailer #1 | Rotten Tomatoes TV

Aunque no es una serie sobre hackers como tal, Black Mirror merece su lugar por mostrarnos el lado más oscuro de la tecnología. Episodios como Shut Up and Dance (hackeo de webcam y chantaje), Hated in the Nation (abejas robóticas controladas por un hacker vengativo) o USS Callister (un programador que crea una realidad digital paralela para controlar a otros) son ejemplos de cómo el poder de la programación puede volverse contra todos. Y si te interesa el punto de vista del programador, el episodio interactivo Bandersnatch es el más cercano: ambientado en 1984, muestra a un joven desarrollador creando un videojuego mientras su propia percepción de la realidad se desmorona.

Topics
Karina Tapia

Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica. Estos son algunos de los temas en los que se especializa Karina, periodista de la Universidad Diego Portales.
Su pasión por los videojuegos y la tecnología comenzó a muy corta edad, cuando un computador y una consola Famicom llegaron a su casa a principios de los 90. Sin embargo, fue durante su paso por la universidad cuando pudo mezclar, por primera vez, ese interés con el mundo del periodismo: realizó programas de radio, artículos e incluso su proyecto de título sobre los videojuegos.
Al egresar de la universidad, a comienzos del 2016, Karina se unió al equipo de redactores de Betazeta Networks. Se integró al área de tecnología, móviles y videojuegos colaborando en los sitios web Fayerwayer, Wayerless y Niubie. Allí desarrolló notas, reportajes, videos y coberturas en el extranjero, en donde tuvo la fortuna de entrevistar a figuras destacadas de estas industrias.
Posteriormente, se dedicó a la producción de un podcast sobre música, la edición de diferentes textos y a reforzar su inglés en un curso avanzado, entre otras cosas. Hasta que, en 2020, se unió a Digital Trends en Español.
Sus tiempos libres los destina a tocar batería, jugar básquetbol, ver películas, compartir memes y, por supuesto, a jugar videojuegos.

Las mejores películas y series con la participación de Hiroyuki Sanada
mejores peliculas y series hiroyuki sanada shogun

Hiroyuki Sanada es uno de los actores japoneses más famosos de la actualidad. Antes de aparecer en varias películas y programas de televisión estadounidenses, ya era una gran figura en Japón. Comenzó como actor infantil en la década de 1960, y su carrera solo fue en ascenso. Sanada se hizo popular entre las audiencias internacionales, especialmente con The Last Samurai en 2003, y recientemente ha brillado en la serie Shōgun de 2024. Considerando su creciente popularidad, aquí seleccionamos las mejores películas y series con la participación de Hiroyuki Sanada.
Sunshine (2007)
Catálogo | Sunshine: alerta solar

Sunshine es un emocionante thriller de ciencia ficción espacial en la carrera de Hiroyuki Sanada. Dirigida por Danny Boyle y escrita por Alex Garland, la película presenta un futuro donde el sol se desvanece y la Tierra sufre temperaturas extremas. Un equipo de astronautas se embarca en una misión para salvar a la humanidad, llevando consigo un dispositivo para reactivar el sol. Sin embargo, su tarea se ve complicada por obstáculos inesperados y una señal de socorro de otra nave.

Leer más
Las 5 mejores series de Netflix de 2024 hasta ahora, clasificadas
cinco mejores series netflix 2024 hasta mayo beb  reno

Netflix (en inglés)
Ni siquiera estamos a mitad de año, entonces, ¿por qué estamos clasificando los mejores programas de Netflix después de solo cinco meses? Si bien estas listas generalmente llegan al final del año, no podíamos esperar: hay demasiados buenos programas que deben verse por primera vez o por décima.

Y eso es ciertamente cierto para la programación de series originales de Netflix, que ha estado en llamas en la primera mitad de 2024. Desde un programa de ciencia ficción de bajo perfil sobre el descubrimiento de una madre y el intento de un padre de descubrir la verdad hasta un programa muy popular sobre la obsesión y el trauma sexual, estas cinco series de Netflix muestran no solo lo bueno del streamer, sino también lo bueno del formato televisivo.
5. La señal
Netflix (en inglés)
Hay programas subestimados en los servicios de transmisión, y luego está The Signal, que está tan subestimado que apenas se registró cuando se estrenó hace unos meses. Pero, ¡oh hombre, es bueno este espectáculo! En esta serie de ciencia ficción, la científica/astronauta/madre Paula descubre algo mientras está estacionada en la Estación Espacial Internacional. Pero antes de que pueda contarle a su esposo e hija en casa, desaparece misteriosamente. ¿Qué le pasó a Paula? ¿Y qué secreto descubrió?

Leer más
Las mejores series de crimen del siglo 21 (hasta ahora)
las mejores series de crimen del siglo 21 hasta ahora the sopranos

Con giros argumentales impactantes y personajes tan complejos como los misterios que intentan resolver, las series de crimen del siglo 21 han sido capaces de mantener a los espectadores pegados a sus pantallas incluso aunque hayan pasado años desde su estreno. A pesar de la larga lista de programas icónicos de crimen del siglo pasado, el actual ha elevado el estándar para una narrativa que no ha pasado desapercibida. Por eso, hoy queremos destacar las mejores series de crimen del siglo 21 (hasta ahora).
Mindhunter (2017 - 2019)
Mindhunter | Tráiler oficial | Netflix

Mindhunter indaga en los cimientos de la psicología criminal contemporánea, centrándose en el perfilado de asesinos en serie. Acompañamos a los agentes del FBI Holden Ford y Bill Tench en su misión de desentrañar las complejidades de las mentes de algunos de los asesinos más notorios de Estados Unidos, con el respaldo crucial de la psicóloga Wendy Carr. Aunque en su época el campo era considerado periférico, su habilidad para aplicar sus conocimientos condujo al esclarecimiento de crímenes, dándole credibilidad a sus investigaciones.

Leer más