Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Las mejores series de TV de los 2010

Game of Thrones Jon Snow
Helen Sloan / HBO

La década de 2010 estuvo marcada por una explosión de series no solo entretuvieron, sino que también desafiaron y emocionaron a sus espectadores, quienes esperaban ansiosos cada nuevo capítulo. A continuación, te presentamos algunas de las mejores series de TV de los 2010.

Game of Thrones

Juego De Tronos TEMP 04-08 principe oberin vs la montaña

Estrenada en 2011 y basada en la serie de novelas Canción de hielo y fuego de George R.R. Martin, Game of Thrones se ha convertido en un fenómeno cultural y una de las series más influyentes de los años 2010. Esta epopeya medieval-fantástica atrajo a millones de espectadores durante la década gracias a su compleja trama de política, guerra y traición en el ficticio continente de Westeros. Con personajes complejos y carismáticos como Tyrion Lannister, Daenerys Targaryen y Jon Snow, la serie exploró temas universales como el poder, la lealtad y la redención de una manera profundamente convincente.

Recommended Videos

Game of Thrones también se distingue por su espectacular producción, con paisajes impresionantes, batallas épicas y efectos visuales de vanguardia. A lo largo de sus ocho temporadas, la serie desafía constantemente las expectativas de los espectadores, rompiendo con las normas tradicionales y sorprendiendo con giros impactantes. A pesar de las opiniones divididas sobre su final, Game of Thrones permanece como una serie emblemática que ha marcado profundamente la televisión actual.

The Leftovers

The Leftovers | Episodio 1

The Leftovers, creada en 2014 por Damon Lindelof y basada en la novela de Tom Perrotta, brilla por audaz exploración de la pérdida, la fe y la desesperación humana. La historia comienza con el enigmático evento conocido como “La partida repentina”, en el que el 2% de la población mundial desaparece sin explicación. A lo largo de tres temporadas, The Leftovers sigue a los sobrevivientes que luchan por encontrar sentido en un mundo cambiado, con actuaciones notables de Justin Theroux, Carrie Coon y Amy Brenneman.

Lo que consolida a The Leftovers como una de las mejores series de los años 2010 es su capacidad para manejar temas complejos con sensibilidad y un enfoque original. La serie no ofrece respuestas fáciles ni finales cerrados; en cambio, se adentra en la ambigüedad y la incertidumbre propia de la existencia humana. Además, la dirección magistral y la banda sonora conmovedora de Max Richter potencian el su impacto emocional de la serie.

Fleabag

Fleabag- escena confesionario

Fleabag, de 2016, creada y protagonizada por Phoebe Waller-Bridge, se ha consolidado como una de las mejores series de televisión de los años 2010 debido a su combinación única de humor y profundidad emocional. La serie sigue a una mujer joven y autodestructiva en Londres, luchando con la pérdida, la culpa y las relaciones disfuncionales. El uso innovador de la ruptura de la cuarta pared permite una conexión íntima con el personaje principal, compartiendo sus pensamientos más profundos de manera hilarante y desgarradora.

Además, Fleabag aborda temas serios como la soledad, el duelo y la redención con una ligereza y agudeza rara en la televisión. La segunda temporada, con la introducción del sacerdote interpretado por Andrew Scott y el desarrollo de los personajes, elevó la serie a nuevas alturas. La habilidad de Waller-Bridge para equilibrar el humor negro con momentos de profunda vulnerabilidad hace que Fleabag sea una serie inolvidable y un referente de la televisión de la década.

BoJack Horseman

Bojack Horseman | S01E12 | Discusion sobre la vida (Latino)

BoJack Horseman, que debutó en 2014, ha marcado la televisión contemporánea gracias a su mezcla única de comedia, drama y profundidad emocional. La serie nos muestra las desventuras de BoJack, un ex actor de TV antropomórfico en busca de redención en Hollywood. A través de personajes animados, aborda con maestría temas serios como la depresión, la adicción y la búsqueda de significado en la vida, ofreciendo una perspectiva cruda y algo incómoda sobre la condición humana.

Esta serie también llama la atención por su narrativa inteligente y su exploración reflexiva de la fama y la soledad en la era moderna. No teme profundizar en lo más oscuro de sus personajes, desafiando las convenciones del género de comedia animada para adultos al tiempo que entrega momentos emocionales y reveladores. Con un estilo visual distintivo y un gran elenco vocal, BoJack Horseman se ha ganado un lugar en la historia de las series más innovadoras y conmovedoras de la década de 2010.

Dark

DARK | Netflix España

Creada por Baran bo Odar y Jantje Friese en 2017, Dark ha asegurado un lugar especial entre las mejores series de la década de 2010 gracias a su trama intrigante y emociones intensas. Esta serie alemana de ciencia ficción y thriller sobrenatural sigue a varias familias en la pequeña ciudad de Winden, donde los secretos, los viajes en el tiempo y los misterios se entrelazan de manera fascinante.

Dark es un verdadero rompecabezas narrativo, con una red de conexiones temporales y relaciones intergeneracionales que desafían la mente al verla, explorando temas profundos como la causalidad, el destino y la moralidad humana en un entorno oscuro y enigmático. No solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre el destino y las decisiones que definen nuestras vidas. Con un guion meticuloso, una dirección magistral y actuaciones poderosas, Dark tiene motivos suficientes para ser considerada una obra maestra del drama televisivo contemporáneo.

Topics
Karina Tapia

Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica. Estos son algunos de los temas en los que se especializa Karina, periodista de la Universidad Diego Portales.
Su pasión por los videojuegos y la tecnología comenzó a muy corta edad, cuando un computador y una consola Famicom llegaron a su casa a principios de los 90. Sin embargo, fue durante su paso por la universidad cuando pudo mezclar, por primera vez, ese interés con el mundo del periodismo: realizó programas de radio, artículos e incluso su proyecto de título sobre los videojuegos.
Al egresar de la universidad, a comienzos del 2016, Karina se unió al equipo de redactores de Betazeta Networks. Se integró al área de tecnología, móviles y videojuegos colaborando en los sitios web Fayerwayer, Wayerless y Niubie. Allí desarrolló notas, reportajes, videos y coberturas en el extranjero, en donde tuvo la fortuna de entrevistar a figuras destacadas de estas industrias.
Posteriormente, se dedicó a la producción de un podcast sobre música, la edición de diferentes textos y a reforzar su inglés en un curso avanzado, entre otras cosas. Hasta que, en 2020, se unió a Digital Trends en Español.
Sus tiempos libres los destina a tocar batería, jugar básquetbol, ver películas, compartir memes y, por supuesto, a jugar videojuegos.

Audio de alta resolución: los mejores sitios de 2025
mejores webs de audio alta resolucion soundtrap ukyj3rwhnt8 unsplash

Nunca ha sido fácil disfrutar de los formatos de audio , y muchos melómanos muerden la frustración de no poder sentir ese elixir en sus oídos. Si bien la música de alta resolución ha estado disponible desde hace algún tiempo (con mejoras graduales en los códecs y el procesamiento), el hardware de audio se ha ido quedando atrás lentamente.

Si quieres escuchar música en la mejor calidad posible, una de las pocas alternativas será el servicio de música Tidal. A pesar de sus peculiaridades, permite a los suscriptores transmitir a una calidad de hasta 24 bits/96 kHz que es, como mucho, la resolución más alta de cualquier servicio de transmisión importante. Lo mejor es que muchos receptores modernos tienen conexiones de red, lo que facilita la vinculación de una cuenta Tidal con su configuración de alta fidelidad.

Leer más
Las mejores series colombianas en Netflix, Vix, Prime Video y más
Una imagen de "Noticia de un secuestro".

Las series colombianas son sinónimo de historias que enganchan desde los primeros capítulos y que pueden extenderse hasta los cientos. Yo soy Betty "la fea", por ejemplo, se ha mantenido desde hace dos décadas entre las series más vistas en varias plataformas de streaming (hoy está disponible en Prime Video), sin mencionar que ha sido versionada de forma local en distintos países y que incluso contó con una especie de secuela. Bueno, pues aquí tienes historias parecidas, distintas también, pero todas de gran calidad. Estas son las mejores series colombianas en Netflix, Vix, Prime Video y más.
Yo soy Betty “la fea”
Yo Soy Betty, La Fea - Trailer

A juzgar únicamente por que año con año se mantiene entre los contenidos más vistos de Prime Video, Yo soy Betty “la fea” debe ser la telenovela colombiana más influyente de todos los tiempos. La historia es un cliché: una brillante economista acaba enamorada de su jefe, quien contra todo pronóstico acaba correspondiendo su amor. Son 335 capítulos de drama y comedia pura que le valieron ser transmitida en 180 países y ser traducida a 25 idiomas, sin mencionar que tuvo un sinfín de recreaciones locales.

Leer más
Las mejores series mexicanas para ver en streaming
mejores series mexicanas netflix prime video tengo que morir todas las noches

La amplia oferta de plataformas de streaming ha dejado una prolífica producción de series mexicanas de todo tipo de géneros, desde la comedia hasta el drama biográfico. Hemos seleccionado algunas de las mejores series mexicanas para ver en streaming, disponibles en plataformas como Netflix, Prime Video, Vix y Apple TV.
Tengo que morir todas las noches
Tengo Que Morir Todas las Noches - La realidad detrás de la ficción | Amazon Prime

Una fantástica adaptación sobre la novela homónima de Guillermo Osorno que recrea la historia del bar El 9, uno de los recintos del underground mexicano más emblemáticos de los años 80 y un pilar de la cultura gay de la Ciudad de México. De manera cruda y directa, Tengo que morir todas las noches narra la historia de Guillermo, un joven que tras mudarse a la Ciudad de México comienza a explorar temas como la homosexualidad, la vida nocturna, el sida, el amor, la amistad y la traición.

Leer más