Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Kiss podrá tocar con avatares digitales en tres lugares a la vez?

La banda de rock Kiss en concierto.
Kiss durante un concierto anterior en Finlandia. Fileri/Creative Commons

Al realizar su último concierto en persona el sábado por la noche en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, avatares digitales de sí mismos que permitirán a la legendaria banda de glam-rock mantenerse en la carretera.

Los avatares clavaron God Gave Rock and Roll to You, abriendo la posibilidad de que las futuras generaciones de fanáticos de Kiss puedan disfrutar de la música de los rockeros estadounidenses en estadios de conciertos.

Recommended Videos

Los compañeros de banda de Kiss, Paul Stanley, Gene Simmons, Tommy Thayer y Eric Singer, tienen una edad combinada de 273 años, siendo el bajista Simmons el mayor con 74, por lo que dejar que los avatares tomen las riendas parece una decisión inteligente.

La hazaña ha sido posible gracias a una asociación con la compañía de efectos especiales de George Lucas, Industrial Light & Magic, y Pophouse Entertainment Group, cofundada por Björn Ulvaeus de ABBA.

Las dos compañías trabajaron juntas para crear el espectáculo ABBA Voyage, una residencia en curso en Londres con hologramas del icónico cuarteto pop sueco tocando sus éxitos clásicos de los años 70.

En comentarios reportados por Associated Press, el director ejecutivo de Pophouse, Per Sundin, dijo que la tecnología significa que Kiss «podría tener un concierto en tres ciudades en la misma noche en tres continentes diferentes. Eso es lo que se podría hacer con esto».

El líder de Kiss, Paul Stanley, se mostró igualmente optimista sobre los reemplazos de avatares, diciendo: «Lo que hemos logrado ha sido increíble, pero no es suficiente. La banda merece seguir viva porque es más grande que nosotros. Es emocionante para nosotros dar el siguiente paso y ver a Kiss inmortalizado».

Simmons agregó: «Podemos ser eternamente jóvenes y siempre icónicos llevándonos a lugares con los que nunca antes habíamos soñado».

Si bien a algunos fanáticos de la música les encanta la forma en que la tecnología tiene el potencial de permitirles disfrutar de bandas o cantantes en una atmósfera similar a la de un concierto, otros encuentran que se queda decepcionantemente corta con respecto a la experiencia original y, en el caso de los artistas fallecidos, puede sentirse francamente espeluznante.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Scarlett Johansson se enfrenta a algo más parecido a Alien en Jurassic Park Rebirth

Ya podemos ver el segundo tráiler oficial de Jurassic Park Rebirth, que nuevamente nos muestra desde un inicio como nuestros protagonistas encabezados por Scarlett Johansson, no solo enfrentarán dinosaurios, sino también una criatura en especial que es más digna de Alien.

Las secuencias de acción también nos recuerdan grandes campeones del género como Indiana Jones y una galería de nuevos dinosaurios que seguro darán que hablar.

Leer más
La publicidad está ganando el partido del streaming y al parecer será el estándar
Publicidad en TV antigua

No había nada más molesto en los pretéritos años 90 o principios de los 2000, cuando ver una película On Demand aún era una utopía, que estar viendo una escena clave de una cinta de acción y que de repente el canal en cuestión fuera a una tanda de anuncios. Un avisaje que era como una patada al bajo vientre y que nos hacía preguntarnos en esa época si alguna vez se acabarían para siempre.

Lo cierto es que con la era del streaming eso comenzó a ser realidad, ya que la suscripción mensual a tu plataforma favorita eliminaba los molestos anuncios, para ver contenido a la carta sin interrupciones y a cualquier hora.

Leer más
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más