Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Televisores apagados y streaming en peligro: Huelga de guionistas por sueldos y miedos a la IA

El Gremio de Guionistas de Estados Unidos, el sindicato que negocia en nombre de los guionistas de Hollywood, convocó una huelga después de que las negociaciones con los principales estudios no lograron producir un contrato favorable esta semana. Pero algunos de los problemas son bastante únicos  y tienen que ver con los cambios tecnológicos que actualmente interrumpen la industria del entretenimiento, como el papel que la inteligencia artificial puede desempeñar en futuros proyectos de escritura de guiones, lo que genera excesivo temor en los trabajadores de esta industria.

The decision was made following six weeks of negotiating with @Netflix, @Amazon, @Apple, @Disney, @wbd, @NBCUniversal, @Paramountplus and @Sony under the umbrella of the AMPTP.

— Writers Guild of America West (@WGAWest) May 2, 2023

«Aunque nuestro Comité de Negociación comenzó este proceso con la intención de llegar a un acuerdo justo, las respuestas de los estudios han sido totalmente insuficientes dada la crisis existencial que enfrentan los escritores», tuiteó el WGA el lunes por la noche. «Los piquetes comenzarán mañana por la tarde».

Recommended Videos

Las negociaciones entre WGA y la Alianza de Productores de Cine y Televisión, la organización comercial que representa a los estudios de cine y transmisión en las negociaciones contractuales, han estado en curso durante el mes pasado, pero la fecha límite para un nuevo contrato era la medianoche del martes por la mañana. En su propia declaración, la AMPTP afirmó que había presentado una «propuesta de paquete integral» al Gremio y que había estado dispuesta a «mejorar esa oferta», pero afirmó que la «magnitud de otras propuestas» que el sindicato había hecho era insostenible.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Las compañías de AMPTP permanecen unidas en su deseo de llegar a un acuerdo que sea mutuamente beneficioso para los escritores y la salud y longevidad de la industria», dijo la organización, que representa a empresas como Netflix, Disney, Apple, Amazon, Sony y otros gigantes del entretenimiento.

La preocupación por la IA

Para proteger a sus , WGA ha tratado de crear distintas barreras para el uso de la IA, lo que haría que tales herramientas de generación de contenido sean una amenaza menos activa para los medios de vida de los escritores.

  • La propuesta del Gremio es que la IA no se use como «material de origen» para la escritura cubierta por contrato, ni se pueda usar para reescribir el trabajo cubierto por contrato. Al mismo tiempo, el texto generado por IA no debe ser «considerado al determinar los créditos de escritura», ha dicho WGA, lo que significa, básicamente, que la IA no puede considerarse al autor de un guión en particular.
  • La IA tampoco debe usarse para generar «material literario», que se define básicamente como cualquier contenido creativo, incluidos guiones, esquemas, teleplays y otro material relacionado.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En resumen: WGA no quiere que los productos de IA sean considerados «escritores», ni quiere que se utilicen para generar material original para el desarrollo de programas de televisión y películas.

WGA ha propuesto que la IA podría usarse potencialmente como una herramienta en la sala del escritor, y que los escritores podrían usarla como punto de referencia para un mayor trabajo creativo. «De la misma manera que un estudio puede señalar un artículo de Wikipedia u otro material de investigación, y pedirle al escritor que se refiera a él, pueden hacer que el escritor esté al tanto del contenido generado por la IA», escribió WGA anteriormente. «Pero, como todo el material de investigación, no tiene ningún papel en el trabajo cubierto por el gremio, ni en la cadena de título en la propiedad intelectual. Es importante tener en cuenta que el software de IA no crea nada. Genera una regurgitación de lo que se alimenta».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Scarlett Johansson se enfrenta a algo más parecido a Alien en Jurassic Park Rebirth
Jurassic Park Rebirth-Scarlett Johansson

Ya podemos ver el segundo tráiler oficial de Jurassic Park Rebirth, que nuevamente nos muestra desde un inicio como nuestros protagonistas encabezados por Scarlett Johansson, no solo enfrentarán dinosaurios, sino también una criatura en especial que es más digna de Alien.

Las secuencias de acción también nos recuerdan grandes campeones del género como Indiana Jones y una galería de nuevos dinosaurios que seguro darán que hablar.

Leer más
La publicidad está ganando el partido del streaming y al parecer será el estándar
Publicidad en TV antigua

No había nada más molesto en los pretéritos años 90 o principios de los 2000, cuando ver una película On Demand aún era una utopía, que estar viendo una escena clave de una cinta de acción y que de repente el canal en cuestión fuera a una tanda de anuncios. Un avisaje que era como una patada al bajo vientre y que nos hacía preguntarnos en esa época si alguna vez se acabarían para siempre.

Lo cierto es que con la era del streaming eso comenzó a ser realidad, ya que la suscripción mensual a tu plataforma favorita eliminaba los molestos anuncios, para ver contenido a la carta sin interrupciones y a cualquier hora.

Leer más
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más