Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

¿Hollywood no grabará más películas en tu país? Aplicarán arancel del 100% a quién se atreva

Daniel Craig
DTES

El proteccionismo del presidente Donald Trump está llegando a límites insospechados, ya que el domingo 4 de mayo por la noche, anunció lo que podría ser un terremoto para la industria de las películas de Hollywood.

El mandatario estadounidense afirmó en su red social Truth Social, que su istración impondrá altos aranceles a las películas que se ajusten a la nebulosa categoría de «producidas en tierras extranjeras».

Recommended Videos

«Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos», algo que constituyó «un esfuerzo concertado de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza a la seguridad nacional«. Para cambiar esto, Trump declaró que estaba autorizando al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de los Estados Unidos a comenzar a agregar un arancel del 100 por ciento a «todas y cada una de las películas que ingresan a nuestro país y que se producen en tierras extranjeras».

La nueva película de Marvel, Thunderbolts, por ejemplo, se rodó en gran parte en Estados Unidos, pero en parte en Malasia.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, ofreció un poco más de información a The Hollywood Reporter. «Aunque no se han tomado decisiones finales sobre los aranceles a las películas extranjeras, la istración está explorando todas las opciones para cumplir con la directiva del presidente Trump de salvaguardar la seguridad nacional y económica de nuestro país mientras hacemos que Hollywood vuelva a ser grande», dijo Desai.

Muchas películas de acción de hecho son grabadas en escenarios de Europa, Asia o Latinoamérica, lo que es una característica esencial del nuevo cine que prefiere más grabación en exteriores que en estudio. Eso sumado a las facilidades de la tecnología para utilizar aparatos menos costosos y así traslados menores de producción, sumada a las facilidades arancelarias de muchos mercados para incentivar ese turismo de grabaciones cinematográficas.

Como señala también The Hollywood Reporter: «Trump ha nombrado a tres «embajadores especiales» en Hollywood, los actores y cineastas Jon Voight, Sylvester Stallone y Mel Gibson, y Voight había desarrollado un plan para tratar de llevar más producción a Estados Unidos, aunque no está claro si los aranceles eran parte de ese plan».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Scarlett Johansson se enfrenta a algo más parecido a Alien en Jurassic Park Rebirth

Ya podemos ver el segundo tráiler oficial de Jurassic Park Rebirth, que nuevamente nos muestra desde un inicio como nuestros protagonistas encabezados por Scarlett Johansson, no solo enfrentarán dinosaurios, sino también una criatura en especial que es más digna de Alien.

Las secuencias de acción también nos recuerdan grandes campeones del género como Indiana Jones y una galería de nuevos dinosaurios que seguro darán que hablar.

Leer más
La publicidad está ganando el partido del streaming y al parecer será el estándar
Publicidad en TV antigua

No había nada más molesto en los pretéritos años 90 o principios de los 2000, cuando ver una película On Demand aún era una utopía, que estar viendo una escena clave de una cinta de acción y que de repente el canal en cuestión fuera a una tanda de anuncios. Un avisaje que era como una patada al bajo vientre y que nos hacía preguntarnos en esa época si alguna vez se acabarían para siempre.

Lo cierto es que con la era del streaming eso comenzó a ser realidad, ya que la suscripción mensual a tu plataforma favorita eliminaba los molestos anuncios, para ver contenido a la carta sin interrupciones y a cualquier hora.

Leer más
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más