Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

«Gollum» adelanta las imágenes de nueva película animada de El Señor de los Anillos

El actor Andy Serkis, más conocido en la saga de Gollum, tuvo un encuentro cinematográfico en un en el Festival de Animación de Annecy. Ahí aprovechó de mostrar las primeras imágenes de La Guerra de los Rohirrim, la película animada de la saga.

«Los fans se van a volver locos por esto», dijo Serkis, quien no está directamente involucrado en la película pero la había visto recientemente, a la multitud el martes mientras presentaba las imágenes. «Ustedes son las primeras personas en ver esto, y vaya, es un trabajo extraordinario».

Recommended Videos

La obra es producida por New Line Cinema y Warner Bros. Animation. La cinta del director Kenji Kamiyama se basa en un breve segmento de El Señor de los Anillos del autor J.R.R. Tolkien y llega a los cines el 13 de diciembre. La película se centra en Hèra (con la voz de Gaia Wise), la hija de Helm Hammerhand (Brian Cox), un notable rey de Rohan, mientras la familia intenta proteger su región de los Dunlendings.

Alan Lee, artista conceptual de las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit, es ilustrador de la película animada.

Descripción de escenas de La Guerra de los Rohirrim

La Guerra de los Rohirrim
Digital Trends Español

Esta imagen muestra dos ejércitos reunidos en las afueras de Edoras, la conocida e icónica ciudad de Rohan. Las Montañas Blancas son visibles en primer plano con las que los fanáticos estarán familiarizados de El Retorno del Rey, cuando Gandalf envía a Pippin a encender el faro.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aquí, los arqueros Haradrim en la cima del Mûmak  están rompiendo la barrera de lo que solo podemos suponer que es Edoras.

 Helm Hammerhand
Digital Trends Español

Captura la esencia del legendario Rey de Rohan, Helm Hammerhand, el personaje principal de la película.

Vemos a Helm sin armas en sus manos, pero de pie sobre un montículo de, al parecer, sus enemigos muertos. Podemos suponer por lo poco que sabemos que mató a estos soldados con sus propias manos, ganándose su reputación de «Mano de Martillo».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los Anillos de Poder usó un simple truco para evitar un infame error de Game of Thrones
los anillos de poder truco evitar error game of thrones adar

La penúltima entrega de la temporada 2 de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder sigue a Adar (Sam Hazeldine) y Elrond (Robert Aramayo) mientras ellos y sus respectivos ejércitos de elfos y orcos se enfrentan en una batalla fuera de las murallas del reino élfico de Eregion. El conflicto en sí, conocido canónicamente como el Asedio de Eregion, ocupa la mayor parte del tiempo de ejecución del episodio, y por una buena razón. Ya ocupa un lugar destacado como una de las secuencias de batalla más impresionantes de gran éxito que jamás haya cobrado vida en la televisión.

El asedio se lleva a cabo casi en su totalidad por la noche, pero aún así puedes percibir y comprender todo lo que sucede a lo largo de él. Eso es un testimonio del trabajo de la directora Charlotte Brändström y el director de fotografía Alex Disenhof, el último de los cuales confesó en una entrevista con Collider que estaba preocupado por cuán visualmente legible resultaría la batalla. "Como director de fotografía, creo que algunas de las cosas más aterradoras que puedes leer en una página son como: 'Una noche de luna'", itió Disenhof.

Leer más
Llega a Netflix una de las películas de animación más devastadoras
tumba de las luciernagas anime netflix la

El nombre de Studio Ghibli suele ir precedido, casi de forma inseparable, del de Hayao Miyazaki, director de clásicos de la animación fantástica como El castillo en el cielo (1986), Mi vecino Totoro (1988), El viaje de Chihiro (2001) y El secreto de la sirenita (2008). Dado semejante historial, es fácil olvidar que el espacio cuenta con un repertorio de títulos, directores y temáticas que, para bien y para mal, ha sido un tanto opacado por su director estrella, incluso si el propio Miyazaki no ha sido ajeno a temáticas más oscuras, como con La princesa Mononoke (1997), o de carácter autoral, como la reciente ganadora a los Premios Óscar, El niño y la garza (2023).

Incluso en su faceta más aterrizada y “realista”, casi todas las películas de Studio Ghibli cuentan con algún elemento de fantasía. La otra cara de la moneda fue encarnada por su amigo y uno de los cofundadores de Ghibli, Isao Takahata. Este maestro de la animación, fallecido en 2018, fue tan formidable como Miyazaki, al grado de que se convirtió en uno de los pilares creativos del lugar. Tuvo también sus incursiones en la fantasía inspirada en el folklore japonés, con títulos como La guerra de los mapaches (1994) y El cuento de la princesa Kaguya (2013), su película final.

Leer más
Gollum quiere convencer de esta manera a Orlando Bloom para que esté en su película
Legolas

En 2026 está previsto el estreno de El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum, que contará con la dirección de Andy Serkis, quien además repetirá su famoso papel de Gollum/Smeagol.

Y uno de los desafíos del director/actor es reunir a parte del elenco original de la trilogía de Peter Jackson, y para eso quiere usar la tecnología a su favor para, por ejemplo, contar nuevamente con Orlando Bloom y su elfo Legolas.

Leer más