Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

FOOM: la IA se toma en vivo el control de la humanidad

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

https://open.spotify.com/episode/3gG8p0jFnb1rAPNyJ7PQwF?si=ca567e2411fa487c

Recommended Videos

FOOM, esa es la clave de la situación que tiene en vilo al mundo, porque lo que comenzó con un gran apagón a nivel mundial, se siguió desarrollando como un bot de IA que se está apoderando de las decisiones informáticas que nos rigen.

Esta es la premisa de la plataforma chilena Emisor Podcasting que invitó a 4 plataformas de podcast líderes en la industria de habla hispana a co-producir un proyecto único de audio ficción. La compañía global Sonoro, Anfibia de Argentina, La No Ficción de Colombia y El extraordinario de España son co-protagonistas para dar vida a Foom, una historia escrita por el guionista de Caso 63 Julio Rojas, la cual, en un sólo episodio, narra ese día en que la Inteligencia Artificial toma el control de la humanidad.

FOOM se estrena este 24 de noviembre en todas las plataformas participantes y, durante la primera semana, en Spotify.

El relato de FOOM

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

24 de noviembre de 2023. En un ejercicio narrativo que sugiere una cobertura en tiempo real, cinco plataformas de podcast deciden comenzar a transmitir en vivo debido a extraños sucesos que ocurren alrededor del mundo. Un caos inicialmente vial, que luego se traslada al espacio aéreo, y que prontamente cruza la barrera informática, comienza a escalar a niveles insospechados y a profundizar sus efectos, a medida que cada plataforma sigue la historia, conscientes de estar cubriendo un hecho inédito para la humanidad. Esta transmisión, esta historia, se desarrolla de manera progresiva y alternada en cuanto a la intervención de cada conductor/a (en una suerte de noticiero colaborativo), lo que termina por diseñar un relato frenético, vinculado al peligro, las dudas y la falta de regulación en torno al desarrollo de las I.A., y de cómo éstas pueden lograr que el futuro nos golpee, sin previo aviso, y de manera irreversible.

Hablan sus creadores

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Gabriel Polgati, Director Ejecutivo del proyecto FOOM y de Emisor Podcasting, señala que “más bien a inicios de 2023, Julio Rojas me comenzó a compartir sus exploraciones mentales en torno a la inteligencia artificial, un tema que lo ocupa y preocupa. Simultáneamente a esas conversaciones, estábamos trabajando en la postproducción de la nueva temporada de Caso 63: Enigma, y pensábamos en cuál podía ser el próximo paso de Emisor para instalar alguna bandera en este universo de las audio ficciones. Y como suele suceder con Julio, los vórtex suceden oportunamente: me comentó que tenía la idea de escribir el guión de una especie de noticiario que abordaba la dominación agresiva de las IA en el mundo, y lo que hicimos fue unir esa gran idea con el espíritu innovador del formato de audio; en este caso, la creación de un hito a partir de una inédita colaboración muy amplia y regional».

«Demás está decir que todas las plataformas participantes se sumaron de manera muy entusiasta. En cuanto al proceso, cada una de ellas debía grabar su propia parte del guión, en su propio estilo, y Emisor se encargó de armar el producto final en cuanto a diseño de sonido, así como en cuanto a la propuesta de arte y campaña. Y a su vez, Sonoro, nuestro partner en la producción ejecutiva, toma el control en cuanto a la distribución y eventuales extensiones a otros idiomas y formatos. Como se advierte, una idea finalmente muy simple, pero, estimo, muy creativa y muy bien ejecutada por los líderes de cada plataforma”.

Sobre la historia, Julio Rojas, su creador comenta que «Foom» no es solo una expresión que imita el sonido de una explosión; «en el ámbito de la inteligencia artificial, denota una situación teórica en la que una IA acelera su propio desarrollo hasta lograr un nivel de poder y capacidad que excede la comprensión y el control humanos sobre el ecosistema digital. En esta audioficción, nos esforzamos por ser muy realistas y nos preguntamos: ¿qué pasaría el día en que esto ocurra? ¿Cómo serían las noticias? ¿Qué sucedería en la vida doméstica después de ese día cuando la gobernanza deje de ser humana? FOOM es un evento que nos coloca en una situación que nos hace reflexionar sobre el peligro de la IA, como un acontecimiento con connotaciones existenciales y que está más cerca de la realidad que de la ciencia ficción”.

Cada plataforma eligió a su propio conductor/a para protagonizar el relato. En el caso de Chile, Emisor cuenta con la participación de los reconocidos periodistas Iván Valenzuela y Patricia Venegas, ambos conductores de Radio y Televisión, quienes por primera vez incursionan en el mundo de las audioficciones. En el caso de La no Ficción participó en la locución su co-fundadora Mar Abad, desde Sonoro fue Israel «Peez» Perez, para Anfibia Podcast Vera Ferrari y para El Extraordinario Victor Cabezas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los s, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más
¿Jason Momoa será Zangief en la próxima película de Street Fighter?
Jason Momoa y el personaje Zangief de Street Fighter

La productora Legendary sigue trabajando en la producción y elección de personajes para la próxima película de Street Fighter, una cinta basada en el popular videojuego de peleas de 1987 de Capcom. Y los últimos rumores hablan de que al menos un gran fichaje podría ser el reconocido Jason Momoa, de reciente aparición en la película de Minecraft.

Según un reporteo de Deadline, la figura de Dune y Game of Thrones, está en una lista con otro trío de actores: Andrew Koji (Bullet Train), Noah Centineo (Warfare) y Roman Reigns (Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw).

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más