Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

QEPD David Lynch: adiós al maestro de Twin Peaks y Blue Velvet

David Lynch
DTES

A los 78 años de edad, ha muerto uno de los directores más reconocidos en el mundo del cine: David Lynch.

En su prolífica carrera este cineasta fue cuatro veces nominado al Oscar detrás de Blue Velvet, Mulholland Drive, Eraserhead, Wild at Heart, The Elephant Man y otros que también crearon el drama de Showtime Twin Peaks.

Recommended Videos

Su familia publicó la noticia en las redes sociales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Es con profundo pesar que nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y del artista, David Lynch», se lee en la publicación de la familia. «Agradeceríamos un poco de privacidad en este momento. Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría: ‘Mantén tu ojo en la rosquilla y no en el hoyo’. Es un día hermoso con un sol dorado y cielos azules todo el camino».

El director había sido diagnosticado ya hace un tiempo de un enfisema que lo tenía a muy mal traer. De hecho, en una entrevista con la revista Sight & Sound el año pasado, Lynch reveló que debido a los temores de Covid y su diagnóstico de enfisema, ya no podía salir de casa, lo que significaba que si volvía a dirigir, sería a distancia. Luego siguió la entrevista con una publicación en las redes sociales en la que decía que «nunca se retirará» a pesar de sus desafíos físicos.

Obtuvo nominaciones al Oscar por escribir y dirigir The Elephant Man de 1980 y por dirigir Mulholland Drive y Blue Velvet. En el año 2000, recibió un Oscar honorífico por su trayectoria. También se llevó la Palma de Oro en Cannes por Corazón salvaje en 1990 y fue nominado al premio en otras tres ocasiones. Ganó el premio al Mejor Director en el festival por Mulholland Drive en el 2001.

Nacido el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana, Lynch comenzó su carrera haciendo cortometrajes a finales de la década de 1960. Su primer largometraje fue la influyente y siempre peculiar Eraserhead (1977).

Siguió el éxito de Elephant Man con Dune, la versión de 1984 de la clásica novela de ciencia ficción de Frank Herbert que no logró encender la taquilla, y el thriller psicológico negro de 1986 Blue Velvet, protagonizado por Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini, Dennis Hopper y Laura Dern.

Uno de sus éxitos más rimbombantes fue la obra que creó, dirigió y coescribió Twin Peaks, una extraña serie de detectives/telenovela/misterio de ciencia ficción y ocasionalmente terror al estilo de Twilight Zone. Ambientada en la ciudad de ficción del noroeste del Pacífico que da título a la serie, Twin Peaks comenzó con una de las escenas iniciales más inquietantes y extrañamente fascinantes de la historia de la televisión: el descubrimiento junto a la playa del cadáver envuelto en plástico. La popular joven estudiante de secundaria de la ciudad, Laura Palmer (Sheryl Lee), había sido asesinada, su cadáver azulado todavía era extrañamente hermoso.

En los últimos años, Lynch encontró popularidad entre una generación más joven de cinéfilos, en gran parte gracias a los videos que comenzó a publicar en YouTube y otros sitios de redes sociales. Los videos tenían el estilo de «informes meteorológicos», y Lynch compartía la fecha y la temperatura actual en su tranquilo enclave de California.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Scarlett Johansson se enfrenta a algo más parecido a Alien en Jurassic Park Rebirth
Jurassic Park Rebirth-Scarlett Johansson

Ya podemos ver el segundo tráiler oficial de Jurassic Park Rebirth, que nuevamente nos muestra desde un inicio como nuestros protagonistas encabezados por Scarlett Johansson, no solo enfrentarán dinosaurios, sino también una criatura en especial que es más digna de Alien.

Las secuencias de acción también nos recuerdan grandes campeones del género como Indiana Jones y una galería de nuevos dinosaurios que seguro darán que hablar.

Leer más
La publicidad está ganando el partido del streaming y al parecer será el estándar
Publicidad en TV antigua

No había nada más molesto en los pretéritos años 90 o principios de los 2000, cuando ver una película On Demand aún era una utopía, que estar viendo una escena clave de una cinta de acción y que de repente el canal en cuestión fuera a una tanda de anuncios. Un avisaje que era como una patada al bajo vientre y que nos hacía preguntarnos en esa época si alguna vez se acabarían para siempre.

Lo cierto es que con la era del streaming eso comenzó a ser realidad, ya que la suscripción mensual a tu plataforma favorita eliminaba los molestos anuncios, para ver contenido a la carta sin interrupciones y a cualquier hora.

Leer más
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más