Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Crunchyroll elige los animés más vistos en el mundo

Naruto y Dragon Ball están en el podio de la década del animé

El genero del animé es más antiguo de lo que creemos. Estas animaciones japonesas que se han vuelto tan populares tienen su génesis en 1907, con la técnica conocida como senga eiga (literalmente “películas de líneas dibujadas”).

No fue hasta la década de los 60 que la industria de estos particulares dibujos comenzaron a saltar la frontera de la isla del sol naciente, para comenzar a llegar a Norteamérica y pegar fuerte en todo Europa.

Recommended Videos

A través de tramas complejas, más adultas, existenciales e incluso con imágenes más gráficas de violencia y hasta una excesiva sexualización de los personajes, este género se metió en las tiendas de cómics del mundo, haciendo también en los 70 su estreno en la televisión.

Durante nuestros días, no es rara la participación en el mercado del streaming de Crunchyroll, plataforma que se dedica exclusivamente a entregar este tipo de contenido.

En virtud de eso y sobre todo en relación al final de la década tras el paso de 2019 a 2020, es que a través de su sitio oficial la empresa entregó una lista con los animés más vistos por continente.

Ranking de Crunchyroll

Nortea y Centroamérica: «Naruto es el predilecto en Estados Unidos, México y muchos otros países, como Puerto Rico. Luffy hace honor a su nombre y es todo un pirata del Caribe, donde One Piece demuestra su fuerza. También podemos ver otras series como Black CloverBoruto Attack on Titanaunque esta solo en Canadá»

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

América del Sur: «Dragon Ball Super es la serie más querida por multitudes en países como Ecuador, Perú o Chile. Y es que Goku sigue siendo Goku y es una gran parte de la vida de muchos aficionados al animé».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Europa: «Naruto Shippuden es favorito en España, Suiza o Eslovenia; My Hero Academia en el Vaticano y un buen puñado de países decidieron dar el trono a Black Clover pese a ser un animé más reciente. La enorme Rusia ha optado por coronar a Black Clover. Como curiosidad, Polonia y Bilorrusia optaron por JoJo’s Bizarre Adventure«.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Medio Oriente: «Naruto Shippuden fue la serie más vista en Arabia Saudita, Pakistán o los Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Y cómo no: Black Clover también tiene su presencia con Irán o Irak, ¡incluso en Yemén ha triunfado Boruto!«.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

África: «Black Clover es el anime más visto en países como Kenia, Etiopía, Madagascar, Mali o Ruanda. De cerca le sigue Shippuden, que aparece en Nigeria, Sudán o Egipto entre otros».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Asia: «Naruto Shipudden es el indiscutido número uno».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Oceanía: «En Australia, uno de los mayores países de la región, es My Hero Academia el claro ganador. Boruto también tiene su parte con Papúa Nueva Guinea y otros países».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Antártida: «La ganadora acá fue Hunter x Hunter«.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
LinkedIn entra en el mundo de los videojuegos
LinkedIn juegos

LinkedIn sabe que para seguir generando movimiento y ganando en interacción, ya no basta solo con ser una red para buscar y publicar ofertas de trabajo, así lo ha demostrado la lectura que tienen sus artículos compartidos por los mismos s y ahora a la usanza del New York Times está entrando de lleno en la gamificación de su plataforma, incorporando juegos.

 A partir de hoy, los s de la aplicación móvil de LinkedIn o de escritorio pueden jugar a uno de los tres juegos diferentes: Pinpoint, Queens y Crossclimb. Podrás jugar cada juego una vez al día, y después de tu sesión diaria, tendrás a todo tipo de métricas, incluida tu puntuación más alta y tu racha diaria, diferentes tablas de clasificación y quién en tus redes también ha jugado. Los juegos están disponibles aquí en la sección Noticias de LinkedIn y Mi red en el escritorio o en la pestaña Mi red en el móvil.
Aquí hay un breve resumen de los tres juegos.
Pinpoint es un juego de asociación de palabras. El juego revelará cinco palabras diferentes, y tu trabajo es adivinar la categoría en la que encajan las palabras. Las palabras se revelarán en un temporizador con el objetivo de adivinar la categoría en la menor cantidad de palabras posible.
Crossclimb combina trivialidades con ingeniosos juegos de palabras. Se le dará una pista para una palabra, y con esa palabra como punto de partida, creará una escalera de palabras con cada entrada posterior a solo una letra de la anterior. Organizar las palabras en el orden correcto revelará la pista para adivinar las entradas bloqueadas en la escalera para ganar el juego. Probablemente sea mejor verlo en acción:

Leer más
Mira el espectacular parque temático de Dragon Ball en Arabia Saudita
Parque Dragon Ball Qiddiya

Como un perfecto homenaje al recién fallecido Akira Toriyama, se podría calificar el espectacular parque temático que se está ideando en Arabia Saudita para Dragon Ball.

La Qiddiya Investment Company, con sede en Arabia Saudita, ha anunciado que construirá el único parque temático de Dragon Ball del mundo como parte de su gran proyecto "Qiddiya".

Leer más
Por qué Dragon Ball es el mejor anime de todos los tiempos
Dragon Ball

Dragon Ball debe ser el mejor anime de todos los tiempos porque es universal. Wikipedia dice que la caricatura —o anime para los puristas— se transmitió en 80 países, exactamente el doble de naciones en las que se vendieron las historietas del fallecido Akira Toriyama que dieron origen a Gokú, los saiyayines y el kamehameha, y de paso, a temas que se convirtieron en himnos generacionales y a decenas de videos en YouTube de orquestas profesionales o aficionados tocando la música de las distintas series, parejas jurándose amor eterno con estrofas de Dragon Ball y hasta desfiles callejeros con botargas que destacan más por su esfuerzo que por su parecido a los personajes que representan. 

¿Cómo fue que una trama aparentemente anclada a la cultura oriental se convirtió en un fenómeno que sigue generando adeptos en todo el mundo? Su creador ha contado en repetidas ocasiones que usó como fuente de inspiración la novela Viaje al Oeste: Las aventuras del Rey Mono, una novela del siglo XVI que habla sobre un personaje híbrido entre humano y mono que domina las artes marciales y viaja a la India en busca de escritos budistas.

Leer más