Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

¿Por qué los cosplayers están en la mira del Gobierno de Japón?

El Gobierno de Japón analiza la posibilidad de cobrar derechos de autor a los cosplayers, como se denominan las persona que se visten como sus personajes favoritos.

Aunque la ley de derechos de autor japonesa no es clara, señala que el cosplay realizado sin ánimo de lucro no es necesariamente una infracción, según Kyodo News (vía Gizmodo).

Recommended Videos

Sin embargo, para los japoneses que ejercen esta actividad de manera profesional, el cosplay puede llegar a transformarse en una actividad muy lucrativa.

Enako es la cosplayer más exitosa de Japón y mensualmente factura cerca de $90,000 dólares por apariciones públicas, patrocinios de productos, fotografías, entre otros.

Sin embargo, los creadores de los personajes originales no reciben ningún pago por estos ingresos, algo que ahora las autoridades japonesas buscan enmendar.

Alcances de la reforma

Cosplayers
La cosplayer profesional más exitosa de Japón gana $90 mil dólares mensuales. Pexels

Aunque la idea de las autoridades de Japón solo es cobrar a quienes ejercen esta actividad de forma profesional, sus alcances podrían afectar a todas los japoneses.

Según Kyodo News, subir fotos de cosplay a plataformas como Instagram también podría ser considerado una infracción de los derechos de autor.

Enako explicó en Twitter que cuando aparece en televisión o en eventos de pagados usa personajes propios, precisamente para evitar infracciones a los derechos de autor.

Sin embargo, aseguró que para otro tipo de eventos cuenta con los permisos para realizar cosplay de personajes más conocidos.

De todos modos, cree que la medida no alcanzará las redes sociales. “Espero que las actividades sin ánimo de lucro de los fans no acaben reguladas en las redes sociales”, sostuvo.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Hayden Christensen va al cine a ver La Venganza de los Sith en divertida publicidad
Hayden Christensen

No sería La venganza de los Sith sin Hayden Christensen. En un nuevo y divertido video, el actor de Star Wars se dirige a un cine para comprar un boleto para el 20 aniversario de Star Wars: La venganza de los Sith.

"Un boleto, por favor", le dice Christensen a la empleada del cine. Cuando pregunta qué película, el video se dirige a Christensen, quien aparece con un cubo de palomitas de maíz de Star Wars y una bebida de Darth Vader mientras suena La Marcha Imperial de fondo.

Leer más
Los años 90 están vivos gracias a la secuela de Sé lo que hicieron el verano pasado
Se lo que hicieron el verano pasado

Una de las películas más representativas de los 90, ha llegado a 2025 en Sé lo que hicieron el verano pasado.

Sony lanzó el primer tráiler de la secuela del slasher adolescente de 1997 Sé lo que hicisteis el verano pasado. La película de 2025 presenta una premisa similar a la original, ya que cinco amigos intentan encubrir su participación accidental en un accidente mortal. Los amigos hacen un pacto para enterrar lo que sucedió en esa fatídica noche y permanecer en silencio. Un año después, alguien sabe lo que sucedió esa noche y busca venganza de la manera más letal.

Leer más
Jesús de Nazareth: la película récord que se transmite hace 43 años en la TV en la misma fecha
Robert Powell como Jesús de Nazareth

Hay una película que tiene la inmensa duración de seis horas y 18 minutos, con un elenco para la época de lujo, del director Franco Zeffirelli, estrenada en 1977, y que habla de la historia del que dicen, al menos antes de The Beatles, era el hombre más importante de la historia: Jesús de Nazareth.

Y esta cinta, tiene una particularidad que aún en 2025 sorprende muchísimo, tiene el récord de completar ya 43 años exactos de transmisión ininterrumpida en Televisión Nacional de Chile (TVN) en la misma fecha desde 1982: Semana Santa.

Leer más