Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Canela TV presenta «Cine de Oro»: 100 películas clásicas mexicanas

Digital Trends Español

Canela.TV. La colección  ‘Cine de Oro’ es la más reciente iniciativa de Canela Media dentro de sus continuos esfuerzos para preservar la cultura latina, en la cual las películas clásicas mexicanas y sus icónicas estrellas  juegan un papel integral. Este proyecto busca ofrecer contenido auténtico y relevante para múltiples generaciones.

Recommended Videos

Isabel Rafferty Zavala, Fundadora y CEO de Canela Media, comenta: «Estamos encantados de traer estos clásicos mexicanos del Cine de Oro para que nuestra audiencia los disfrute de forma gratuita y exclusiva en Canela.TV. Estas películas son un testimonio a la relevancia y valor de entretenimiento, para que cada generación celebre nuestro patrimonio cultural. Canela Media está comprometida a la preservación de estos tesoros cinematográficos para las futuras generaciones.»

La lista inicial de títulos que estarán disponibles de forma gratuita en Canela.TV de la biblioteca de Diana International Films incluye: 

‘Me He de Comer Esa Tuna’ (1945), protagonizada por Jorge Negrete, una película de comedia en la que dos amigos son capaces de jugarse en un juego de cartas el amor de una mujer, ‘La Devoradora’ (1946), protagonizada por María Félix, quien seduce a un joven y lo convence de asesinar a su amante, pero la tragedia se desencadena cuando éste se suicida; ‘Escuela de Vagabundos’ (1955), de Pedro Infante, un vagabundo se encuentra en la casa de una mujer que piensa reformarlo, ignorando que él no es lo que aparenta, y ‘Lo Que le Pasó a Sansón’ (1955), un recuento cómico de los acontecimientos en torno al personaje bíblico: Sansón interpretado por Tin Tan (Germán Valdés). 

Dos películas protagonizadas por la comediante mexicana La India María (María Elena Velasco), en ‘Duro pero Seguro’ (1975), donde interpreta a una taquera que alcanza una gran popularidad poniendo en peligro  al restaurante de unos estudios de cine, y en ‘Sor Tequila’ (1978), en el papel de una monja que llega a un pueblo y tiene problemas con el sacerdote, debido a su comportamiento, pero, finalmente, ambos comprenden que persiguen el mismo fin: ayudar a las personas. 

Entre otras películas destacadas que estarán disponibles en Canela.TV se encuentran ‘Por la Puerta Falsa’ (1950), protagonizada por Rita Macedo y Pedro Armendáriz, ‘Educando a Papá’ (1955), con Fernando Soler, ‘Departamento de Soltero’ (1971), protagonizada por Yolanda Varela, y ‘La Criada Bien Criada’ (1971), con Chabelo.

“Esta amplia biblioteca de películas ha sido una parte integral del legado de mi familia durante décadas. En 1942 mi abuelo fundó Diana International Films para celebrar las numerosas películas que dirigió y la Época de Oro del Cine Mexicano.”, dijo Fernando de Fuentes III, Presidente de Diana International Films. “Estamos entusiasmados de que Canela.TV presente estos tesoros culturales a una audiencia más extensa, incluido Estados Unidos, para que lo disfruten diferentes generaciones de latinos”.

Como parte del compromiso de Canela Media con la preservación cultural, estas películas clásicas mexicanas serán restauradas a alta definición y estarán disponibles en la plataforma de streaming Canela.TV estrenándose a lo largo del año.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Scarlett Johansson se enfrenta a algo más parecido a Alien en Jurassic Park Rebirth
Jurassic Park Rebirth-Scarlett Johansson

Ya podemos ver el segundo tráiler oficial de Jurassic Park Rebirth, que nuevamente nos muestra desde un inicio como nuestros protagonistas encabezados por Scarlett Johansson, no solo enfrentarán dinosaurios, sino también una criatura en especial que es más digna de Alien.

Las secuencias de acción también nos recuerdan grandes campeones del género como Indiana Jones y una galería de nuevos dinosaurios que seguro darán que hablar.

Leer más
La publicidad está ganando el partido del streaming y al parecer será el estándar
Publicidad en TV antigua

No había nada más molesto en los pretéritos años 90 o principios de los 2000, cuando ver una película On Demand aún era una utopía, que estar viendo una escena clave de una cinta de acción y que de repente el canal en cuestión fuera a una tanda de anuncios. Un avisaje que era como una patada al bajo vientre y que nos hacía preguntarnos en esa época si alguna vez se acabarían para siempre.

Lo cierto es que con la era del streaming eso comenzó a ser realidad, ya que la suscripción mensual a tu plataforma favorita eliminaba los molestos anuncios, para ver contenido a la carta sin interrupciones y a cualquier hora.

Leer más
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más