Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

¿Por qué Bad Bunny está indignado y tilda de mierda a la IA?

Digital Trends Español

La batalla cultural del mundo de la música y de la IA recién comienza. Hace pocos días Bad Bunny.

Recommended Videos

Por estos días anda dando vuelta en Spotify con millones de reproducciones, la canción NostalgIA, un track hecho con IA con una voz artificial de Bad Bunny.

FlowGPT (Justin Bieber, Bad Bunny, Daddy Yankee type) - DEMO 5: nostalgIA (Spanglish Version)

El creador del tema es FlowGPT, un de redes que juega con la IA para crear colaboraciones insólitas. “[FlowGPT] fue creado para componer éxitos globales basándose en toda la data que tenga disponible de los artistas del momento”, expone en tercera persona el en sus propias cuentas. Así, ha llegado a unir voces como las de Anuel AA con Feid, expareja y actual pareja de la cantante colombiana Karol G respectivamente; o la de Luis Miguel con Peso Pluma. Con una docena de canciones en su repertorio, ya ha superado las 200.000 oyentes mensuales en Spotify.

La molestia de Bad Bunny

En su canal de difusión en WhatsApp, Bad Bunny se mostró furioso por lo que considera una utilización pirata de su voz y le mandó un duro mensaje a sus seguidores:

“Si a ustedes les gusta esa mierda de canción que está viral en TikTok, sálganse de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos”.

Ni corto ni perezoso, FlowGPT respondió a los comentarios de Bad Bunny sobre la canción NostalgIA.

“¿Recuerdas a ese Benito (nombre real de Bad Bunny) de antes?, ¿su hambre de ser escuchado?, ¿de ser un antes y un después en la música? Hay millones de Benitos por el mundo, frustrados, pero con un talento increíble. Lamentablemente, estos Benitos nunca tendrán la misma oportunidad que tú”, ha expuesto en un vídeo. En él, ha destacado la importancia que tuvo la colaboración de Bad Bunny con el consolidado trapero Arcángel en Tú no vive así (2016), que sirvió de trampolín para que el Conejo Malo alcanzara los primeros puestos en las listas de éxitos. “¿Qué hubiese sido de Bad Bunny sin un Arcángel?”

Otros ejemplos de IA en la música

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el mundo de la música de diversas formas, tanto en la creación como en la distribución de obras musicales. Algunos ejemplos de esto son:

  • Amper Music y AIVA, dos plataformas que generan música con IA a partir de parámetros como el estilo, el género, el tempo y el estado de ánimo. Estas herramientas pueden utilizarse para crear bandas sonoras para películas, videojuegos, podcasts y otros contenidos multimedia .
  • FlowMachines, un sistema que se ha alimentado con más de 13.000 melodías de diferentes estilos y compositores, y que es capaz de generar nuevas canciones a partir de un artista o una canción de referencia. Un ejemplo es «Daddy’s Car», una canción inspirada en los Beatles que fue compuesta con la ayuda de FlowMachines y el músico Benoit Carré.
  • NPC, un grupo virtual creado por la cantante Grimes que utiliza la IA para explorar nuevas formas de expresión artística. NPC combina la voz de Grimes con sonidos generados por la IA y colabora con otros artistas como el DJ y productor Chris Lake.
  • FN Meka, un rapero virtual que utiliza la IA para analizar las tendencias musicales y crear letras y melodías originales. FN Meka también interactúa con sus fans a través de las redes sociales y vende productos digitales como NFTs.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿The Brutalist perderá el Oscar a mejor película por culpa de la IA?
the brutalist trailer

Vaya polémica está generando The Brutalist, ya que recientes declaraciones del editor de la cinta itiendo el uso de IA, está teorizando que los Premios Oscar podrían darle la espalda a la película protagonizada por Adrien Brody.

La película, que se espera que obtenga muchas nominaciones a los Premios de la Academia cuando se revelen a finales de esta semana, cuenta la historia de László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto judío húngaro que sobrevive al Holocausto y se muda al otro lado del Atlántico para perseguir el sueño americano.
¿Cuál es la polémica de IA de The Brutalist?
En declaraciones a RedShark News, el editor de The Brutalist, Dávid Jancsó, reveló que se utilizó la IA generativa para mejorar la pronunciación del húngaro, ya que la gran mayoría de los diálogos de la película están en húngaro.

Leer más
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Bad Bunny presenta cortometraje en Youtube como antesala de nuevo álbum
bad bunny cortometraje debi tirar mas fotos

Debí Tirar más fotos, así se llama el nuevo disco que el artista puertorriqueño Bad Bunny lanzará este domingo 5 de enero y para adelantar motores, presentó un cortometraje en Youtube.

Escrita y dirigida por Benito A. Martínez Ocasio (Bad Bunny) y Arí Maniel Cruz Suárez, la película está protagonizada por el legendario Jacobo Morales, un ícono querido de la cultura puertorriqueña y uno de los cineastas más influyentes en la historia de la isla.

Leer más