Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Altavoz Sony XP700: la potencia que buscas para la fiesta

Cuando se piensa en un altavoz Bluetooth, tal vez lo que viene primero a la mente es un equipo compacto, con un diseño discreto con la intención de colocarse en la esquina del escritorio. No es el caso de la bocina inalámbrica Sony XP700, que si bien se promociona con la cualidad de “portátil”, imposible ponerla en una pequeña mesa. La hemos probado por unas semanas y te contamos las características que más nos gustan y en lo que pudo haber mejorado.

También te puede interesar:

Recommended Videos

Las mejores características de la Sony XP700

Autonomía

Altavoz Sony XP700
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pese a su tamaño, la bocina de Sony no necesita estar conectada a la corriente todo el tiempo. Una vez que se cargó por completo, podría ser suficiente como para “musicalizar” una fiesta que se prolongue más de la cuenta. En el papel, la firma promete hasta 25 horas de rendimiento y hasta 180 minutos de autonomía con solo 10 minutos de carga.

Claro, este tiempo podría variar de forma significativa según el volumen que se establezca o si se activan los diferentes patrones de luces en el equipo.

Potencia

#SRS-XP700 #SRS-XP500: Vive la vida a todo volumen

Si algo se equipara al tamaño de la Sony XP700 es su potencia. Por supuesto, es un dispositivo pensado para la escucha grupal, no personal, por lo que es entendible su poder sonoro. Asimismo, mantiene el detalle y claridad aun cuando los niveles de volumen están al máximo.

La compañía japonesa dice que equipó a su bocina de gran formato con una X-Balanced Speaker Unit, la cual cuenta con un diafragma no circular con más área que los speakers convencionales, y tweeters frontal y trasero de alta eficiencia. Todo ello se traduce en un “sonido de fiesta omnidireccional con graves potentes y profundos, y total claridad” sin importar el tipo de música.

Además, en el de control ubicado en la parte superior del dispositivo sobresale el botón Mega Bass, que permite tener un sonido de graves mucho más profundo y potente.

No se exagera al decir que la bocina puede ser suficiente para “llenar” un patio de casa o un pequeño salón. Y también está la posibilidad de enlazarla a un altavoz similar para aumentar las opciones sonoras.

Más allá de la música inalámbrica

Ya cuando toca hablar de su exterior, imposible no mencionar los patrones de iluminación que despliega el dispositivo, los cuales se sincronizan con la música. Además, la app Music Center facilita escoger entre los distintos estilos lumínicos.

En la parte trasera de la Sony XP700 sobresalen las entradas que permiten recargar el celular, integrar música desde una memoria flash, enlazar alguna fuente sonora de forma alámbrica y conectar un micrófono (modo karaoke). Incluso es posible comunicar una guitarra y utilizar la bocina como amplificador.

En el de control ubicado en la parte superior, además del botón Mega Bass, están los de encendido, el que permite enlazar un dispositivo vía Bluetooth, los de volumen y el de pausa o reproducción de la música.

Altavoz Sony XP700
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Finalmente, el altavoz de gran formato se puede colocar tanto de forma vertical como horizontal, con la promesa de que el audio omnidireccional se mantiene.

Lo que pudo haber mejorado

Conectividad inalámbrica

Es verdad, la XP700 es un altavoz inalámbrico de amplias dimensiones, sin embargo, no hubiera sido mala idea que considerara, dentro de su gran estructura, la posibilidad de conectarse a la red wifi local, sobre todo para no estar escuchando las notificaciones entrantes del teléfono enlazado vía Bluetooth cuando se reproduce música.

La app Music Center, que funciona como un hub para enlazar los distintos altavoces de Sony que se adquieran, permite varias funciones de istración, como reproducir la música de la memoria flash, escoger varios modos de sonido e iluminación, revisar el nivel de batería del speaker, acceder a Spotify de forma directa y controlar algunas funciones con la voz. Es decir, resulta una plataforma interesante para ampliar el manejo del equipo.

Con todo y eso, no alcanza el nivel de bocina inteligente al no conectarse a la red de internet casera, lo que también podría haber significado ser compatible con algún asistente de voz popular (Alexa o el Asistente de Google) o el estándar AirPlay.

Lo que sí no se le puede criticar es que cumple de forma satisfactoria con el propósito con la que fue diseñada: reproducir con gran potencia y claridad la música que se escoja para la fiesta o reunión en exteriores.

Sony México

Amazon

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Topics
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los s, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más
¿Jason Momoa será Zangief en la próxima película de Street Fighter?
Jason Momoa y el personaje Zangief de Street Fighter

La productora Legendary sigue trabajando en la producción y elección de personajes para la próxima película de Street Fighter, una cinta basada en el popular videojuego de peleas de 1987 de Capcom. Y los últimos rumores hablan de que al menos un gran fichaje podría ser el reconocido Jason Momoa, de reciente aparición en la película de Minecraft.

Según un reporteo de Deadline, la figura de Dune y Game of Thrones, está en una lista con otro trío de actores: Andrew Koji (Bullet Train), Noah Centineo (Warfare) y Roman Reigns (Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw).

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más