Skip to main content
  1. Casa
  2. Drones

Uber quiere llevarte la comida volando… literalmente

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uber se ha unido a la creciente lista de empresas que se apunta a los drones como medios de entrega de productos, y en este sentido, quiere integrar estos dispositivos en UberEats, su servicio de entrega de comidas con el objetivo de entregar a domicilio los primeros pedidos en 2021.

Recommended Videos

La compañía reveló a principios de este año que estaba interesada en utilizar drones para su servicio de entrega de comidas UberEats y el asunto se quedó en el aire, pero un anuncio de trabajo publicado durante el fin de semana y descubierto por el Wall Street Journal, le pone una fecha objetivo para su primera entrega mediante drones.

El anuncio de trabajo se titula «estándares de vuelo y entrenamiento» y la posición se basa en la ciudad natal de Uber, San Francisco. Tras ser consultada por este rotativo, Uber retiró el anuncio de su sitio web, pero en el momento en que escribimos estas líneas todavía puede verse en la página de LinkedIn de la firma. Un portavoz anónimo de Uber dijo solo que la publicación «no refleja completamente nuestro programa, que aún se encuentra en sus inicios».

El anuncio dice que el enfoque principal de la función es desarrollar “estándares, procedimientos y capacitación al tiempo que reduce el riesgo operacional para todas las operaciones de vuelo de UberExpress”. UberExpress es el nombre interno que se usa para el plan basado en drones de la compañía.

La persona que asuma el cargo también deberá «permitir que las operaciones de vuelo seguras, legales, eficientes y escalables entreguen productos en 2019 y operaciones comerciales en múltiples mercados de cara a 2021».

Para lograr este objetivo, Uber tendrá que crear primero una plataforma de drones capaz de realizar las entregas, y luego está el asunto siempre difícil de superar los obstáculos regulatorios. Muchas empresas, entre ellas el gigante Amazon, quieren usar aviones no tripulados para entregar pedidos a las puertas de las casas de sus clientes, pero la istración Federal de Aviación (FAA) ha procedido hasta ahora con extrema precaución cuando se trata de operaciones comerciales de drones, por lo que del asunto puede tardar en aprobarse.

La CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, reveló los planes de la empresa para usar drones como parte de UberEats durante una entrevista concedida a Bloomberg en mayo de 2018. Al igual que sus rivales en el altamente competitivo negocio de entrega de comidas, Uber actualmente usa conductores y ciclistas para cumplir con sus pedidos, pero los drones son capaces de superar los atascos en la ciudad sin problemas, proporcionando una ventaja competitiva en el sector mediante una alternativa más veloz de entregas.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Starship volverá a volar: qué esperar de la próxima prueba de SpaceX
Starship

SpaceX se acerca al noveno vuelo de prueba de su poderoso Starship, el cohete más poderoso que jamás haya volado.

La compañía dirigida por Elon Musk aún no ha nombrado una fecha para el próximo vuelo, pero hace solo un par de días compartió imágenes de la nave espacial de etapa superior en camino a las pruebas previas al vuelo, lo que sugiere que el lanzamiento podría ocurrir en la próxima semana o dos.

Leer más
Realme quiere batir su propio récord de la carga más rápida de un celular
Realme

Fue en el año 2023, cuando Realme presentó su modelo GT Neo 5, el único celular que ofrece 240W de carga rápida. Y ahora la misma compañía está esperando batir su propio récord.

Antes de el lanzamiento mundial del Realme GT 7, la compañía compartió detalles sobre un prototipo de teléfono con 10,000 mAh y una carga igualmente impresionante de 320 W.

Leer más
Así es como España quiere acabar con las renovaciones automáticas de los servicios de streaming
Netflix vs. Amazon Prime Video: ¿cuál es mejor?

Una de las situaciones que más se han acrecentado en los últimos años, es que los s se enteran de golpe cuando un servicio de streaming les ha renovado automáticamente su membresía, y así nos vemos pagando otra anualidad o mensualidad sin habernos enterado. Por supuesto, existen las personas metódicas que controlan todo eso, pero la gran mayoría sucumbimos a la vorágine.

Para terminar con eso, el Ministerio de Consumo de España está proponiendo una medida que acabaría con ese proceso automático.

Leer más