Skip to main content
  1. Casa
  2. Drones

Los drones también ayudan a salvar las secuoyas de California

Los drones continúan mostrándonos sus capacidades en diferentes áreas que pocos imaginábamos cuando la tecnología empezó a volverse más asequible hace algunos años.

Algunos usos comerciales fueron obvios al principio, como lo son las productoras de películas, y resulta mucho más barato que rentar helicópteros para hacer tomas desde el aire.

Recommended Videos

Relacionado: Boeing utilizará realidad aumentada y drones para combatir incendios

A principios de este año, la FAA implementó una serie de regulaciones que muestran su interés en que la tecnología sea parte de diferentes tipos de iniciativas. Esta serie de reglas dan pie a que se utilicen de diferentes formas los drones y uno de esos usos es la ecología.

Todd Dawson, un ecologista de la Universidad de California en Berkeley trabajó con la firma de drones Parrot y con el especialista de mapeo Pix4D para diseñar un método de monitoreo sobre los enormes y majestuosos árboles secuoyas, una de las especies más grandes del mundo.

En California, hay más de 100 millones de árboles que se han secado en los últimos años, lo cual ha preocupado a decenas de científicos, quienes buscan saber por qué está sucediendo esto.

Hasta hace poco, los investigadores tenían que escalar los enormes árboles para recaudar datos sobre sus condiciones y salud. Pero gracias al Bebop 2 quadcopter, el equipo va a poder ahorrar mucho tiempo y ganará una nueva perspectiva a la hora de examinar los árboles y el entorno en el que viven.

Esta tecnología brinda detalles escondidos para el ojo humano, como la cantidad de luz que absorben y reflejan los árboles. La tecnología Pix4D compilará mapas detallados de las diferentes áreas de interés.

Relacionado: Google seguirá con su proyecto de reparto con drones

Los drones vienen con sensores y son herramientas poderosas que nos permitirán entender cómo están funcionando los árboles y el bosque en su ecosistema. La tecnología catalogará bien la información que obtenga, de una forma en que el equipo nunca lo ha podido hacer.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Un dron está en el centro del escándalo en los Juegos Olímpicos
un dron vuela con una bomba molotov adosado en sus brazos

El equipo canadiense de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de París está en problemas después de que un par de del personal fueron acusados de usar un dron para espiar las sesiones de entrenamiento de un próximo oponente.

del equipo de Nueva Zelanda vieron el dron sobrevolando el lunes durante una sesión de entrenamiento en Saint-Étienne, el lugar para el partido del jueves entre las dos naciones. También se supo que un vuelo similar tuvo lugar tres días antes, el viernes.

Leer más
En Ikea ahora tendrán que convivir con un dron como compañero
ikea dron autonomo

Ha llegado el momento en que además de los robots autónomos en los inventarios de ciertas fábricas, los drones también se incorporen a esta mecánica. Y eso es justamente lo que está sucediendo en Ikea, donde los drones autónomos serán un compañero más de trabajo.

En 2021, IKEA lanzó una colaboración innovadora con Verity, un proveedor de inteligencia artificial y robótica, para desarrollar una solución de dron totalmente autónoma para sus almacenes. El primer dron despegó en IKEA Suiza y, en la actualidad, más de 250 drones operan en 73 ubicaciones en nueve países.

Leer más
Mira el Cybertruck chino, que además tiene un dron tripulado
Auto eléctrico chino

China siempre quiere ir un paso más allá y esta vez ha querido desafiar a las mejores marcas de autos eléctricos, como Tesla, para construir una camioneta extremadamente similar al Cybertruck, pero con una particularidad: es todo terreno y puede "volar".

Se trata de la compañía  XPENG AEROHT, y prometen "un coche volador modular diseñado para desplazarse en aventuras todoterreno”.

Leer más