Skip to main content
  1. Casa
  2. Drones

Este dron gigantesco puede llevar miles de libras de mercancía a través del océano

El transporte de mercancías y carga pesada alrededor del mundo es un asunto complicado. Si se desea mantener un costo reducido, es más probable que las mercancías terminen en contenedores embalados en gigantescos buques para viajes lentos a través de mar. Si la velocidad es crítica, los aviones de carga harán el trabajo transportando cosas rápidamente, pero a un costo mucho más alto.

Lo ideal sería encontrar un método que proporcione un punto intermedio entre estas dos opciones; es decir, que sea más barato que un avión, pero más rápido que un barco. Y para eso, Natilus dice tener la solución.

Recommended Videos

Natilus, una empresa con sede en Richmond, California, dice que ha desarrollado un diseño que podría transformar la forma en que la mercancía se mueve por todo el mundo. Esto se lograría utilizando un avión autónomo y anfibio, tamaño jumbo, capaz de transportar hasta 200.000 libras de carga.

El equipo está planeando realizar pruebas aprobadas por la FAA este verano. El CEO de Natilus, Aleksey Matyushev, dijo a Fast Company que tienen planes de enviar un prototipo de su máquina en vuelos de prueba de 30 horas entre Los Ángeles y Hawaii, portando 700 libras de carga.

El avión autónomo (que es aproximadamente del tamaño de un jet Boeing 777), está diseñado para utilizar motores turbohélice y combustible de jet regular, y puede volar a una altitud de alrededor de 20.000 pies. Para reducir las posibilidades de no acatar regulaciones de vuelo, el dron no volaría sobre tierra y solo atracaría en puertos marítimos para los procedimientos de carga y descarga.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Natilus dice que su gigantesco dron viajaría 17 veces más rápido que un buque de carga regular. Los costos operacionales, por su parte, serían la mitad de los de un avión de carga Boeing 747, lo cual se lograría mediante el uso más eficiente del combustible y el ahorro en costos de pilotos y personal de vuelo.

Como un ejemplo, el equipo dice que trasladar 200.000 libras de carga desde Los Ángeles hasta Shanghai por vías marítimas le toma a un buque de carga 504 horas (unos 21 días), a un costo total de $61.000 dólares. Si hablamos de transporte por avión, un Boeing 747 tardaría 11 horas, pero a un costo de $260,000 dólares.

Sin embargo, sus creadores dicen que el dron de Natilus tardaría 30 horas y costaría $130.000 dólares en realizar la misma labor, acelerando el tiempo que tardan las embarcaciones de carga y reduciendo los costos operacionales para el transporte aéreo. Es decir, sería 17 veces más rápido que un barco, y a un 50% del costo de un avión.

Pero por ahora, ésta es solo una idea y un prototipo. Suponiendo que el proyecto reciba más fondos, Natilus dice que quiere construir un avión a gran escala en el año 2020. Después de las pruebas, planean la venta de la máquina a gigantes navieras como FedEx y UPS, así como a empresas más pequeñas. El plan claramente tiene un largo camino por recorrer antes de que tenga alguna esperanza de convertirse en una realidad, pero en una industria constantemente buscando ahorros de costos y mejoras en la eficiencia, Natilus parece decidido a que su enorme máquina voladora autónoma llegue algún día a surcar los cielos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Un dron está en el centro del escándalo en los Juegos Olímpicos
un dron vuela con una bomba molotov adosado en sus brazos

El equipo canadiense de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de París está en problemas después de que un par de del personal fueron acusados de usar un dron para espiar las sesiones de entrenamiento de un próximo oponente.

del equipo de Nueva Zelanda vieron el dron sobrevolando el lunes durante una sesión de entrenamiento en Saint-Étienne, el lugar para el partido del jueves entre las dos naciones. También se supo que un vuelo similar tuvo lugar tres días antes, el viernes.

Leer más
En Ikea ahora tendrán que convivir con un dron como compañero
ikea dron autonomo

Ha llegado el momento en que además de los robots autónomos en los inventarios de ciertas fábricas, los drones también se incorporen a esta mecánica. Y eso es justamente lo que está sucediendo en Ikea, donde los drones autónomos serán un compañero más de trabajo.

En 2021, IKEA lanzó una colaboración innovadora con Verity, un proveedor de inteligencia artificial y robótica, para desarrollar una solución de dron totalmente autónoma para sus almacenes. El primer dron despegó en IKEA Suiza y, en la actualidad, más de 250 drones operan en 73 ubicaciones en nueve países.

Leer más
Mira el Cybertruck chino, que además tiene un dron tripulado
Auto eléctrico chino

China siempre quiere ir un paso más allá y esta vez ha querido desafiar a las mejores marcas de autos eléctricos, como Tesla, para construir una camioneta extremadamente similar al Cybertruck, pero con una particularidad: es todo terreno y puede "volar".

Se trata de la compañía  XPENG AEROHT, y prometen "un coche volador modular diseñado para desplazarse en aventuras todoterreno”.

Leer más