Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Herokins juguete vestible que estimula el desarrollo de niños pequeños

Little Heros Tecnologies una compañía basada en San Francisco, ha lanzado ayer  una campaña de financiación colectiva en Indiegogo  para recaudar en pre ventas y  durante los próximos 30 días, los  20 mil dólares que le permitirá poner en el mercado Herokins, un  juguete inteligente vestible  orientado a contribuir al desarrollo y educación de los  niños, que aprenderán  “sobre sí mismo y el mundo que los rodea” mediante  la interacción con la tecnología móvil.

Herokins, toma la forma de una simpática figura de acción – al momento existen dos: Axel McRed y Dr. Rose –  que se lleva en la muñeca del niño como un reloj y está conectado vía Bluetooth con el dispositivo móvil (iOS, Android  o Kindle) de los padres. Con la ayuda de una aplicación llamada “StoryQuest”, los padres pueden crear un juego de tareas  que ayudará al pequeño a disfrutar de la experiencia familiar  de la compra de alimentos y al mismo tiempo creando el sentido de responsabilidad al   anunciarle  a través de la bocina o altavoz  del personaje en su muñeca,  que debe ayudar a reconocer y encontrar los diferentes productos alrededor de  la tienda.

Recommended Videos

“StoryQuest, permiten a los padres participar de manera proactiva con sus hijos y la tecnología en formas  que la narración tradicional  se convierte en algo vivo y entretenido para estimular la mente del niño  y reforzar las  conductas positivas aprendidas “, me  explicó en una entrevista telefónica Paolo Debellini, el fundador y presidente  de la compañía.

“Herokins están diseñados para aprovechar el poder de la motivación intrínseca y convierte los momentos de aprendizaje en diversión conjunta entre padres e hijos  a través de diversas aventuras. De esta manera, , los niños aprenden a ejercer conductas deseables, y los padres les ayudan a aprender habilidades importantes de la vida. Cada historia de StoryQuest, está creada por un equipo de educadores dirigidos por Anne Cunningham, profesor de doctorado de la cognición y el desarrollo en la Universidad de California en Berkeley, representa un verdadero cambio de paradigma; en lugar de los padres que tienen que perseguir o sermonear a sus hijos, los niños abrazan con placer  los  momentos de enseñanza para cercarse más  a sus progenitores”, agrega Gabriel  Galluccio, director creativo de Little Heros Tecnologies.

Cada Herokin saldrá al mercado con un costo de 59,99 dólares y puedes ver cómo funciona en el siguiente video:

https://youtu.be/n_i0RRMKQTU

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
WWE Unreal: de qué se trata el documental de Netflix
wwe unreal de que se trata el documental netflix

Este lunes 21 de abril, Netflix ha presentado el tráiler de WWE Unreal, un producto tras bambalinas de lo que pasa en el mayor show de lucha libre del mundo y que desde 2025 se transmite en vivo por las pantallas del streaming.

"Por primera vez, entra en la sala de guionistas de la WWE y fuera del ring con tus superestrellas favoritas de la WWE, donde el drama es tan intenso fuera del escenario como bajo los focos", expresa el servicio de streaming.

Leer más
Pedro Pascal habla de el capítulo que cambió todo en The Last of Us
Joel The Last of Us

El episodio 2 de la temporada dos de The Last of Us cambió para siempre a la serie, la opinión de los fanáticos y también la visión de los mismos protagonistas de la serie.

ALERTA DE SPOILER

Leer más
¿Podría un hongo-zombie como el de The Last of Us volverse real? Esto es lo que dice la ciencia
Last of Us tv series

Desde que The Last of Us llegó a HBO, una pregunta ronda en la cabeza de muchos: ¿puede un hongo como el del show realmente convertir a las personas en zombies? Aunque parezca salido de una película de terror, la ciencia detrás de esta premisa tiene algunos elementos que, si bien no dan para una pandemia zombi, sí invitan a prestar atención.
¿Existe el hongo del que habla la serie?
Sí. Se llama Ophiocordyceps unilateralis, y en la vida real infecta a ciertos insectos, especialmente hormigas. Cuando las invade, el hongo manipula su comportamiento y literalmente las obliga a subir a lo alto de una planta antes de matarlas y brotar desde su cuerpo. Perturbador, ¿no?

Este comportamiento inspiró directamente la trama del videojuego y la serie, donde el cordyceps muta y empieza a infectar humanos por culpa del cambio climático. Pero, ¿eso podría pasar?
Entonces… ¿puede infectar a humanos?

Leer más